NUESTRA BIENVENIDA

Tu amigo Bruno Medina Enríquez, Director de la Revista ASWAN QHARI, te da la bienvenida para que juntos construyamos los enlaces que nos ayudan a revalorar nuestra cultura y auspiciar un futuro promisorio, en la búsqueda de alcanzar el Sumac Causay, que nos hará libres en una nueva sociedad!!!



lunes, 20 de septiembre de 2021

200 puneños del Bicentenario

Honor y gratitud por haber sido considerado entre los "200 Puneños del Bicentenario", distinción otorgada por la Municipalidad de Puno con ocasión del 353 Aniversario de la Ciudad de Puno, considerando a mi persona entre los Promotores de la Cultura, labor que venimos desarrollando desde hace ya muchísimos años sin pausa ni descanso. sin parar.


Primer Poemario publicado

  



1983.
Reconocimiento como promotor cultural 

 
Con Maestro Virgilio Palacios
                


   






  

 







Contribución de Puno a la Independencia

 



https://www.blogger.com/blog/post/edit/2616456318966798703/4177587303524597939

jueves, 16 de septiembre de 2021

Azángaro: Historia, música y tradiciones azangarinas




Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la Fiesta de San Santiago Patrón del distrito de Santiago de Pupuja, provincia de Azángaro, departamento de Puno

RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL

Nº 107-2018-VMPCIC-MC

Lima, 18 de julio de 2018

VISTOS, el Informe N° 900060-2018/DPI/DGPC/VMPCIC/MC de la Dirección de Patrimonio Inmaterial; y el Informe N° 900141-2018/DGPC/VMPCIC/MC de la Dirección General de Patrimonio Cultural; y,

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 21 de la Constitución Política del Perú señala que los yacimientos y restos arqueológicos, construcciones, monumentos, lugares, documentos bibliográficos y de archivo, objetos artísticos y testimonios de valor histórico, expresamente declarados bienes culturales, y provisionalmente los que se presumen como tales, son Patrimonio Cultural de la Nación, independientemente de su condición de propiedad privada o pública; los mismos que se encuentran protegidos por el Estado;

Que, el inciso 1 del artículo 2 de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – UNESCO, establece que “se entiende por Patrimonio Cultural Inmaterial los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas –junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son inherentes– que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural. Este patrimonio cultural inmaterial que se trasmite de generación en generación es recreado constantemente por las comunidades y grupos en función de su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia, infundiéndoles un sentimiento de identidad y continuidad, y contribuyendo así a promover el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana”;

Que, el numeral 2 del artículo 1 de la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, señala que integran el Patrimonio Inmaterial de la Nación las creaciones de una comunidad cultural fundadas en las tradiciones, expresadas por individuos de manera unitaria o grupal, y que reconocidamente responden a las expectativas de la comunidad, como expresión de la identidad cultural y social, además de los valores transmitidos oralmente, tales como los idiomas, lenguas y dialectos autóctonos, el saber y conocimiento tradicional, ya sean artísticos, gastronómicos, medicinales, tecnológicos, folclóricos o religiosos, los conocimientos colectivos de los pueblos y otras expresiones o manifestaciones culturales que en conjunto conforman nuestra diversidad cultural;

Que, el literal b) del artículo 7 de la Ley N° 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura, modificado por el Decreto Legislativo N° 1255, establece que es función exclusiva del Ministerio de Cultura realizar acciones de declaración, generación de catastro, delimitación, actualización catastral, investigación, protección, conservación, puesta en valor, promoción y difusión del Patrimonio Cultural de la Nación;

Que, el artículo 55 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura, aprobado mediante Decreto Supremo N° 005-2013-MC, establece que la Dirección de Patrimonio Inmaterial es la unidad orgánica encargada de gestionar, identificar, documentar, registrar, inventariar, investigar, preservar, salvaguardar, promover, valorizar, transmitir y revalorizar el patrimonio cultural inmaterial del país, en sus distintos aspectos, promoviendo la participación activa de la comunidad, los grupos o individuos que crean, mantienen y transmiten dicho patrimonio y de asociarlos activamente en la gestión del mismo. Depende jerárquicamente de la Dirección General de Patrimonio Cultural;

Que, mediante carta s/n presentada el 01 de agosto de 2017, el señor Venancio Quispe Arapa, solicitó que la Festividad del Apóstol Santiago Patrón del distrito de Santiago de Pupuja sea declarada como Patrimonio Cultural de la Nación;

Que, mediante Informe N° 900141-2018/DGPC/VMPCIC/MC, la Dirección General de Patrimonio Cultural hizo suyo el Informe Nº 900060-2018-DPI/DGPC/VMPCIC/MC del 02 de julio de 2018, emitido por la Dirección de Patrimonio Inmaterial, a través del cual se recomendó declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Fiesta de San Santiago Patrón, del distrito de Santiago de Pupuja, provincia de Azángaro, departamento de Puno, por tratarse de una expresión cultural de larga data que enarbola una devoción relacionada a los medios de vida de la población, incluyendo la agricultura, la ganadería, la alfarería y el arte textil;

Que, el distrito de Santiago de Pupuja fue creado el 02 de mayo de 1854, durante el mandato del presidente Ramón Castilla, se ubica al oeste de la provincia de Azángaro, en el departamento de Puno. La denominación del pueblo responde a su fundación española el 22 de julio de 1600, a través de la cual se instituye a Santiago Apóstol como santo patrón en la zona, siendo el 25 de julio la fecha en que se conmemora su devoción en el mundo católico;

Que, según el censo del año 2007, el distrito de Santiago de Pupuja cuenta con una población de 5792 habitantes distribuidos en más de 40 comunidades campesinas, entre las que se encuentran Llallagua, Chico Mataro, Titiri, Palangana y Mercedes, por mencionar solo algunas. Se trata de una zona de población mayoritariamente quechua hablante, tiene a la ganadería y la agricultura como actividades económicas principales. Como actividad complementaria, un grupo de pobladores se dedica a la alfarería, destacando la elaboración de los Toros de Pupuja —conocidos también como Toritos de Pucará— y la producción de textiles, entre los que resaltan los finos bordados que forman parte de los trajes tradicionales del distrito;

Que, la devoción al Apóstol Santiago se encuentra ampliamente extendida dentro de la comunidad católica, resaltando su figura como predicador y evangelizador dentro de España país del que es patrón. Según la historiadora del arte, Helena Carvajal, a Santiago se le representa como apóstol, peregrino y caballero cristiano. Históricamente, su culto estaría estrechamente vinculado con el proceso de Reconquista (iniciado en el siglo VIII), a través del cual los reinos cristianos de la actual España buscaron recuperar el territorio ocupado por los musulmanes. Desde hace varios siglos, una de las mayores manifestaciones del culto a Santiago Apóstol es la peregrinación que miles de fieles realizan cada año a su santuario, ubicado en la ciudad de Santiago de Compostela, lugar donde yacen sus restos;

Que, en relación a las características de su culto en el Perú, durante la Conquista, la imagen más difundida de Santiago Apóstol habría sido la de un santo poderoso, montado sobre un caballo blanco y blandiendo una espada, el cual—de acuerdo a distintos cronistas de la época— tuvo diversas apariciones durante las batallas entre incas y españoles. Durante el Virreinato, la figura de Santiago Apóstol tomó otro significado para las poblaciones evangelizadas. Para el historiador Louis Cardaillac, los indígenas buscaron participar del poder del santo, invocando su patrocinio y tomándolo como fuerza para favorecerlos. En una de las apariciones más famosas de Santiago durante las batallas por la conquista en Cusco, fue visto tanto por españoles como por indígenas, blandiendo una espada llameante que parecía un relámpago. Para el propio Cardaillac, esta asociación es un elemento predominante en la percepción del santo por los incas, ya que Santiago fue representando blandiendo en su mano una illapa, que significa y representa la trilogía relámpago, trueno y rayo, en quechua. Debido a la asociación espada y relámpago, el Apóstol Santiago se transforma en una divinidad que interviene en el mundo del hombre, protector para unos y opresor para otros;

Que, los elementos cristianos se mezclaron, entonces, con los cultos prehispánicos, dando lugar a una profunda devoción a Santiago Apóstol en los Andes peruanos. Esto también puede entenderse desde la estrategia evangelizadora que se dio en el Perú, la cual trató de asimilar y adaptar muchas de las festividades y símbolos religiosos indígenas al año litúrgico cristiano;

Que, en el distrito de Santiago de Pupuja, la representación del Apóstol Santiago en la iglesia del pueblo lo muestra como un personaje de barba espesa con traje militar de la España medieval, una capa bordada con hilos dorados, montado sobre un caballo blanco y empuñando una espada reluciente en su mano derecha;

Que, en esta localidad, el Apóstol Santiago es reconocido como el patrón del hogar, del ganado y de los pastores, siendo celebrado durante la práctica familiar de la herranza, ritual de propiciación de la fertilidad del ganado, y durante la fiesta patronal que se realiza entre el 23 y el 26 de julio de cada año. La devoción que los habitantes de las comunidades campesinas del distrito de Santiago de Pupuja —y sus alrededores— tienen por esta imagen; se expresa en la creencia de que el pasar la fiesta (organizar) para el patrón tendrá un impacto positivo sobre sus vidas, mejorando la producción de sus tierras y sus animales. Por otro lado, Santiago Apóstol aparece también como un santo celoso, en tanto castiga a las personas que muestran comportamientos poco éticos y sancionados por la comunidad, como por ejemplo, el tomar bebidas alcohólicas en exceso o cometer actos de violencia;

Que, la Fiesta de San Santiago Patrón del distrito de Santiago de Pupuja es una celebración religiosa dedicada a Santiago Apóstol, patrón del distrito, que se festeja en la Plaza de Armas. Esta fiesta congrega a la población de las diversas comunidades campesinas alrededor del pueblo, las cuales comparten una misma devoción. De todas ellas, son tres las que tradicionalmente se encargan de pasar (organizar) la fiesta: Llallagua, Chico Mataro y Checca;

Que, cada comunidad encargada de organizar la fiesta cuenta con un alferado, también llamado capitán; en total son tres alferados, que representa a Llallagua, a Chico Mataro y a Checca respectivamente. Dedicarse a ello es un acto que asumen voluntariamente aquellas personas que tienen mucha fe. El alferado actúa de la mano de la alferada, su esposa, y de su compadre y comadre, los cuales le brindan apoyo en las diversas actividades que supone organizar la fiesta. La participación del compadre es fundamental, en tanto este ya ha sido alferado antes, lo que le da experiencia para poder dirigir las costumbres. Cada una de las tres comunidades tiene su propio alferado y se organiza de manera independiente. Entre las distintas responsabilidades que tiene el alferado destaca la de asegurar la alimentación de todos los participantes, el conseguir los caballos para él y el compadre, así como contratar la banda de música (en este caso, banda de guerra) para la fiesta. Otra función importante es la de invitar a las personas que los relevarán como alferados al año siguiente;

Que, cada comunidad también realiza actividades de preparación para la fiesta, para lo cual dentro de los quince a veinte días previos de la festividad, se realizan los ensayos de la banda de música. Asimismo, un día antes del inicio de los festejos se preparan los alimentos para los participantes y en la casa de cada alferado se realiza una ofrenda a la pachamama o tinkachi con el objetivo de pedir licencia para que la fiesta se desarrolle sin contratiempos. Este importante ritual se encuentra a cargo del paq´o, oficiante tradicional de las comunidades del sur andino, quien utiliza una istalla, pequeña tela sobre la que se colocan los diversos elementos para ofrendar, incluyendo hojas de coca, alcohol, incienso, clavel y wiraculla, los cuales luego son quemados en un círculo de fuego;

Que, los días de celebración al Apóstol Santiago se organizan por turnos, sucediéndose las vísperas y los días centrales de las tres comunidades encargadas, en el siguiente orden: el 23 de julio se realiza la víspera de Llallagua, siendo esta comunidad acompañada por la de Chico Mataro; el 24 de julio la comunidad de Llallagua celebra su día central mientras que la de Chico Mataro realiza su víspera; el 25 de julio Chico Mataro festeja su día central mientras que Checca realiza su víspera; finalmente, el 26 de julio es el día central de la comunidad de Checca;

Que, el 23, los alferados y compadres de Llallagua y Chico Mataro llegan a la plaza de Santiago montados a caballo, momento en el que unos y otros se reconocen; a este momento de encuentro entre dos comunidades se le denomina Tapunakuy, el cual se repite en diversas ocasiones a lo largo de la fiesta, cada vez que los alferados y compadres de las distintas comunidades se encuentran. Se trata de un acto simbólico de competencia en el que la banda de guerra de cada comunidad ejecuta un contrapunteo denominado choque, en el que cada una busca destacar frente a la otra. Cada comunidad ingresa a la plaza por una esquina diferente, mismo punto por el que regresan a sus lugares de procedencia una vez culminada la fiesta. Los participantes de cada comunidad se instalan en un local alquilado por el alferado, desde el cual se organizan durante los días que dura la fiesta. A continuación, los alferados lideran la visita a las autoridades e instituciones. El recorrido inicia en la iglesia, donde los devotos rinden homenaje a Santiago Apóstol, su patrón; luego visitan el municipio, la gobernación, los juzgados y, finalmente, el centro de salud. Posteriormente se realiza una misa y, a continuación, se desarrolla la procesión de la imagen de Santiago Apóstol. Otro momento importante de la jornada es cuando los alferados visitan los locales donde se han instalado los grupos provenientes de las otras comunidades, para expresar el saludo a sus pares, con quienes comparten la responsabilidad de la fiesta y una misma devoción;

Que, la jornada continúa con el almuerzo, en el cual se sirve acopito (harina de cañihua tostada), el cual constituye el alimento principal de los días de fiesta. Durante la tarde se retoma la fiesta con el Cera apay (procesión de cirios). Otra costumbre durante la tarde es colocar papa con chuño en la mesa, junto con un caldo que se sirve en platos de barro, tradicionales de la alfarería de la zona. Horas más tarde se da inicio a la Víspera de Llallagua, en la cual participan los capitanes, los compadres y los devotos de dicha comunidad, acompañados por los devotos provenientes de la comunidad de Chico Mataro;

Que, en los siguientes días la programación de la fiesta se realiza de manera similar a la descrita para el caso del día 23, de acuerdo a los roles mencionados anteriormente; el 24 de julio se realiza el día central de Llallagua y la víspera de la comunidad de Chico Mataro; el 25 de julio es el día central de las celebraciones de Chico Mataro y la víspera de Checca; y el 26 de julio se celebra el día central de Checca. Desde temprano, los capitanes cabalgan al ritmo de la banda de guerra; para la tradición local, la música y el sonido producido durante los Tapunakuy “despiertan” al santo patrón, quien se dice está dormido sobre su caballo en una pesada anda. Se dice también que despiertan el sol y la luna, así como la pachamama, acogiendo a todos los visitantes y lugareños que participan de la fiesta;

Que, la música es parte fundamental de la celebración, cumpliendo el rol de acompañar y marcar la pauta rítmica de los diversos desplazamientos y actividades de la fiesta, tanto las que tienen lugar en los espacios públicos como en los momentos familiares y rituales que se llevan a cabo dentro de las casas de los alferados. Cada momento de la fiesta tiene una tonada particular; existen tonadas que se tocan al momento de saludarse, otras que se tocan en casa de los alferados (huaynos y dianas), otras compuestas para la procesión y para los desplazamientos en la plaza.

Que, durante los Tapunakuy las bandas de cada comunidad entran en un contrapunto en el que cada una toca una melodía distinta a la otra, que la identifica y representa en ese momento; en ese sentido, y como ocurre también en otras fiestas que reúnen habitantes de distintas procedencias, la música juega un papel importante para distinguir y dar identidad a cada una las tres comunidades que confluyen en el mismo espacio;

Que, resulta significativo que la música de la fiesta a Santiago Apóstol sea ejecutada con banda de guerra en tanto se trata de un santo identificado con batallas y conquistas. Este conjunto está compuesto por varias cornetas de metal —de origen colonial—, un bombo y una flauta traversa de caña originaria de la región altiplánica. En promedio, la banda está conformada por alrededor de 20 músicos. Dentro de la banda, el alferado elige a uno de los músicos —ejecutante de una de las cornetas que conforman el conjunto— para dirigir al grupo, al que se le denomina el primera, un ejecutante especializado y conocedor de la fiesta, que sabe por dónde llevar a caminar. El aprendizaje de las tonadas y la técnica de los instrumentos se llevan a cabo dentro de las familias, donde los jóvenes observan lo que tocan los músicos mayores, transmitiéndose los saberes de generación en generación. Una vez que éstos aprenden a ejecutar las tonadas, se integran a la banda;

Que, otro de los aspectos a resaltar de esta fiesta es la vestimenta que llevan los asistentes, trajes tradicionales de Santiago de Pupuja. Los alferados o capitanes visten un uniforme que consiste en almilla, saco con charreteras en ambos hombros, cordones cruzados a ambos lados del pecho y la espalda, una chuspa colgada al hombro, pantalón negro de bayeta, chullo arcoíris (de 7 colores), sombrero tradicional de Santiago de Pupuja y zapatos con espuelas. Llevan también una espada reluciente (a semejanza de la imagen de Santiago Apóstol), además de un látigo corto para direccionar a los caballos. El caballo porta una montura de cuero repujado, y cabestro y riendas adornados con lazos en ambos lados;

Que, en el caso de los participantes varones, el traje tradicional está conformado por una almilla, una bufanda de lana, un poncho de fibra de camélido, un chumpi (faja), un pantalón y un saco negro, un chullo arcoíris y el sombrero tradicional santiagueño, caracterizado por sus coloridos bordados de flores y representaciones del sol y del arcoíris. El traje femenino consiste en una almilla, un saco de bayeta negro con bordados de fauna y flora local en la pechera, una lliclla, un chuco (mantilla que cubre la cabeza) negro de bayeta, un chumpi (faja), una pollera negra con plisas, cinco o seis faldillas de color, ribeteadas con figuras geométricas a croché o bordadas, un tukillo (sombrero de lana) o un t’ika (sombrero de carnaval), propio de Santiago de Pupuja. Tanto los diseños de los trajes y de los sombreros, así como los colores utilizados expresan parte de la cosmovisión local y dan cuenta de la vigencia de la tradición textil, la cual refleja a su vez la continuidad de la actividad ganadera, como eje fundamental de la economía local;

Que, la festividad que se realiza cada mes de julio en el distrito de Santiago de Pupuja es la síntesis de la devoción a la imagen de Santiago Apóstol, fe arraigada en diversas regiones del país, que posee características particulares de acuerdo a la zona donde se desarrolla. Se trata de un culto que integra elementos de la cosmovisión local y del catolicismo, dando continuidad a una devoción nació en España durante la Edad Media y que se incorpora a la tradición andina, manteniéndose Santiago Apóstol como figura protagónica de la fe de población. La fiesta permite el encuentro e intercambio entre comunidades vecinas, fortaleciendo la identidad local;

Que, conjuntamente con las referencias alegadas en el Informe N° 900060-2018/DPI/DGPC/VMPCIC/MC de la Dirección de Patrimonio Inmaterial, se detallan las características, importancia, valor, alcance y significados de la Fiesta de San Santiago Patrón; motivo por el cual, dicho informe constituye parte integrante de la presente Resolución Viceministerial, conforme a lo dispuesto en el artículo 6 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante Decreto Supremo N° 006-2017-JUS;

Que, mediante Resolución Ministerial N° 338-2015-MC, se aprobó la Directiva N° 003-2015-MC, Declaratoria de las Manifestaciones del Patrimonio Cultural de la Nación y Declaratoria de Interés Cultural, en la que se establecen los lineamientos y normas para la tramitación del expediente de declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación de las manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial, correspondiendo al Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales declarar las manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial como Patrimonio Cultural de la Nación; así como su publicación en el Diario Oficial El Peruano;

De conformidad con lo establecido en la Constitución Política del Perú; la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación; la Ley N° 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura; el Decreto Supremo Nº 011-2006-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación; el Decreto Supremo Nº 005-2013-MC, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura; y la Directiva Nº 003-2015-MC, aprobada por Resolución Ministerial Nº 338-2015-MC;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Fiesta de San Santiago Patrón del distrito de Santiago de Pupuja, provincia de Azángaro, departamento de Puno, por ser una expresión cultural de larga data que enarbola una devoción relacionada a los medios de vida de la población, incluyendo la agricultura, la ganadería, la alfarería y el arte textil; porque la devoción de Santiago Apóstol integra tanto herencias prehispánicas como coloniales en un singular sincretismo religioso; y por congregar a numerosas comunidades que dinamizan sus vínculos sociales a través de la organización de una misma festividad y un culto compartido gracias a los sistemas de representatividad que se mantienen vigentes hasta la fecha.

Artículo 2.- Encargar a la Dirección de Patrimonio Inmaterial en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno y la comunidad de portadores, la elaboración cada cinco (5) años de un informe detallado sobre el estado de la expresión declarada, de modo que el registro institucional pueda ser actualizado en cuanto a los cambios producidos en la manifestación, los riesgos que pudiesen surgir en su vigencia, y otros aspectos relevantes, a efectos de realizar el seguimiento institucional de su desenvolvimiento y salvaguardia, de ser el caso.

Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente Resolución Viceministerial en el Diario Oficial “El Peruano”, así como su difusión en el Portal Institucional del Ministerio de Cultura (www.cultura.gob.pe) conjuntamente con el Informe N° 900060-2018/DPI/DGPC/VMPCIC/MC.

Artículo 4.- Notificar la presente Resolución Viceministerial y el Informe N° 900060-2018/DPI/DGPC/VMPCIC/MC al señor Venancio Quispe Arapa, a la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno y a la Municipalidad de Santiago de Pupuja para los fines consiguientes.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

LUIS FELIPE VILLACORTA OSTOLAZA

Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales

domingo, 22 de agosto de 2021

ASWAN QHARI N° 21

 
SIGUIENDO LA TRADICIÓN DEL PUEBLO Y SUS COSTUMBRES 



























































REVISTA ASWAN QHARI N° 21 - AGOSTO 2021











ACERCA DE LA FUNDACIÓN ESPAÑOLA O HISTÓRICA de AZANGARO

ACERCA DE LA FUNDACIÓN ESPAÑOLA O HISTÓRICA de AZANGARO
Escribe: Bruno Ismael Medina Enriquez
(Ponencia presentada al I Foro del Bicentenario organizado por la Municipalidad de Azángaro. Julio 2021)


La incógnita que lleva por título este I Foro, nos conduce a verificar si en verdad que el 22 de agosto es la fecha de la Fundación de Azángaro, como se celebra desde 1966.

Al respecto debemos analizar el mismo documento que fue presentado como sustento, para que la autoridad municipal en aquel entonces haya determinado celebrar la fecha como efeméride, así mismo es necesario realizar una evaluación del tiempo y las circunstancias de cómo Azángaro se convirtió en una importante capital en época de la colonia, para determinar su nacimiento como ciudad o población.
En 1994 en la Revista Aswan Qhari(1), publicamos una posición fundamental respecto a este tema planteada por el Prof. Odón Cárdenas Mayta, que sostenemos desde entonces, en el objeto de analizar y determinar la verdadera fecha de la “Fundación de Azángaro”, sin desconocer el 22 de agosto de 1586, en tanto que hasta hoy no existe algún documento llámese “Acta de Fundación” que pueda sustentar la verdadera fecha de ese hecho. De ahí que desde entonces personalmente sustentamos que Azángaro habría tenido “una fundación prehispánica”, en base a la información documentada de los primeros cronistas, quienes hacen referencia a la existencia de una población con esa denominación en esta zona del Qollao, una fundación española en la colonia, así como también cuenta con una “fundación política”, que corresponde ya a la época del proceso de la República.
Por ello es necesario rememorar que la presencia de los asentamientos humanos desde tiempos preincas, descritos en estudios arqueológicos de campo realizados por Henry Tantaleán (2) y otros, ubicados en Cancha Cancha, Asiruni, Chaupisawakasi, los que evidencian los tempranos asentamientos, Pucara, Caluyo, Puquina y Qolla; -en ese orden- como que son las muestra palpables y documentadas de una población humana que devendría a ser llamada Azángaro, asentamientos poblacionales que no ha requerido una “fundación” al estilo que hoy conocemos, ni mucho menos como argumento para ser celebrado como efeméride. Sin embargo, estos asentamientos se mantienen en el tiempo de los siglos subsiguientes, hasta la presencia de la cultura Inca con Tupac Yupanqui y Huayna Cápac y con la de presencia de Cristóbal Waco Túpac, ya en tiempos de los españoles, esto último como hecho documentado con mayor amplitud.
A decir de Pedro Cieza de León, “Los huamalias, los hatuncollas, los chucuitos y los azangaros aprovechando su ausencia, (de Huayna Cápac) y que se hallaba en una región inhóspita, de difícil comunicación, se confederaron y tomaron las armas..” (3). evidencia de que en la región Qolla, ya había una población con la denominación de Azángaro, que había sido conquistada desde Túpac Yupanqui, la cita concluye diciendo que los alzados en armas de esa zona serían derrotados y los cabecillas serían enviados al Cusco, o a formar parte del ejercito inca(4) .
Resulta que Cristóbal Waco Túpac nacido hacia 1516 y conocido en la historia oficial como el “Inca Paullu”, fue bautizado “cristianamente” con el nombre español de Cristóbal Vaca, en honor a quien lo acogió y prohijó de joven y que fuera su protector, el conquistador español Cristóbal Vaca de Castro; hay que tomar en consideración que el inca “Paullu” fue hijo de Huayna Cápac, (uno de los últimos Incas históricos nacido en Cusco hacia 1465); este “Inca Paullu” fue nombrado Inca por Almagro durante los primeros años de la conquista, después que Manco Inca se revelara; cuando los españoles convivían estratégicamente con la elite y nobleza inca, en afán de esperar el momento y oportunidad de deshacerse de ellos. “Paullo” en su juventud hacia los 17 años colaboró con Diego de Almagro durante el desafortunado viaje que éste hizo a Chile, reclutando en el camino huestes de aswanqharis de la zona del Collao para alcanzar su cometido en el sur, razón por la que a su hijo primogénito que lo tuvo en Azángaro, lo bautizara con el nombre de Diego (en alusión a Almagro); años después en 1543 es bautizado cristianamente como Cristóbal Waco Tupac, fue reconocido como hijo de la nobleza inca por Cedula Real de 1° de Abril de 1544, y por Cedula Real de 9 de Mayo de 1544, el Rey de España le otorgó un Escudo de Armas(5), concediéndole la calidad de “hijodalgo” de Casa y Cadena Real por servicios que había prestado a la corona. El Inca Paullu contrajo matrimonio con la coya -también bautizada como cristiana- Catalina Tocctoc Usika, residió en el palacio de Qolqampata del Cusco, sin embargo tuvo parte de su familia en Azángaro donde radicó con su título de curaca y de propiedades que poseería para sí y para sus descendientes; falleció en 1551 a los 35 años en el Cusco(6), en medio de intrigas, competencias entre panacas y apetitos de poder de los conquistadores, quienes “ponían” reyes incas a su exclusiva conveniencia, para entonces Sayri Tupac sería el designado; y Cristóbal ya era conocido como Waco, pronunciación vulgar del apellido Vaca con el que fue bautizado.
Tiempo después Diego Chuquihuanca Waco Túpac, nacido alrededor de 1547, adscrito totalmente a los españoles y cristianizado a cabalidad como que fue hijo de Cristóbal Waco Túpac Inca, luego de hacerse reconocer como gobernador y cacique principal (Curaca) de “la provincia” de Azángaro, obtener el título de “Marqués de Salinas”, consigue además la autorización para instalar su gobierno en el lugar donde le era estratégicamente favorable, y ese lugar sería donde estaban sus propiedades y residencia, al respecto hay que hacer la referencia expresa de una construcción histórica hoy desaparecida llamada Sondor Wasi, que había pertenecido a Cristóbal Waco Túpac, es en torno a la ubicación de esa construcción es que decidió instalar su Cacicazgo, y ejercer su gobierno sobre los “indígenas”, cuando el Virrey don Fernando Torres y Portugal, Conde del Villar, le concedió el título y cargo el 5 de julio de 1586, título que fue confirmado por el virrey García Hurtado de Mendoza el 4 de setiembre de 1591.
Así le hace conocer su decisión al Corregidor de Omasuyos, quien el 22 de agosto de 1586 ordena su cumplimiento, y autoriza construir un templo en el pueblo de Azángaro, no sin antes confrontar una serie de oposiciones de otros caciques como los Mango y que finalmente exigieron también ser considerados en la repartición de solares asignados en la población, que los conquistadores ibéricos ofrecían a los caciques fieles a la corona española. (Omasuyos era llamada así, la provincia norteña del Collao, que entonces abarcaba lo que hoy es Azángaro, Huancané, Lampa, Carabaya, Sandia, Melgar).
Hay que tomar en cuenta que los españoles tenían una forma peculiar de fundar ciudades, como encargo que tuvieron de la corona en el nuevo mundo; Azángaro no podía ser la excepción, -con una demarcación de lotes a modo de cuadriculas- y Diego Choquehuanca Waco Túpac, cristianizado y colaborador de los españoles debía seguir este orden y disposición, en tanto que debía imponer su autoridad, y como tenía el respaldo total y autorización del corregidor Vasco de Contreras para ejecutar la Real Cédula, inicia el poblamiento del lugar que sería la capital de su cacicazgo, tan es así que las autoridades virreinales y representantes religiosos en ceremonial procesión que la oportunidad exigía, luego de señalar y trazar el solar para la iglesia, que sería compartida con el gobierno local (que sería después la municipalidad); como primer acto inaugural e instalación de su gobierno, luego de la necesaria celebración de una misa de acción de gracias, de la colocación de la primera piedra de lo sería la Iglesia "Nuestra Señora de la Asunción”, se concreta lo que ha devenido a llamarse “Fundación Española de Azángaro”(7) con la presencia expresa del Corregidor de Omasuyos, oportunidad en que Diego Choquehuanca ofrece contribuir para la futura construcción del templo poniendo a disposición su fortuna personal, hecho que también fue imitado por el Cacique Mango Turpo y otros caciques.
Del mismo modo en que se asignó un lugar para el templo, se asignarían los lugares donde se establecerían las diferentes reparticiones y futuras instituciones virreynales, como la Casa Cural o residencia de los religiosos, el Corregimiento, la Gobernación local, la residencia del Justicia Mayor, se asignarían los solares de residencia para las autoridades principales, para los residentes españoles y para los caciques locales y de otras jurisdicciones, acciones que podrían haberse realizado con anterioridad a la instalación del Cacique, hay que tomar en cuenta que en la construcción del Templo se consideraron dos capillas, una para los Choquehuanca (a la derecha), y otra para los Mango Turpo (a la izquierda), quienes en el trazo de la población también impusieron la asignación de una plaza principal frente a su propia residencia, y que colinde con el templo a construir, de ahí que existen dos plazas prácticamente contiguas, (San Bernardo y Mayor o de Armas); así como es cierto que desde la demarcación inicial de la ciudad, hay dos plazas auxiliares ubicadas en las postrimerías de los solares asignados para estas dos principales familias azangarinas, y que les servirían para acceder a sus propiedades rurales y fundos, lugares a donde se llegaba y de donde se salían de la ciudad, hacia el norte y hacia el sur, como son las conocidas plazuelas de San José y la plazuela Choquehuanca. Hechos que en dialéctica se considera como unión y lucha de contrarios, que, si tomamos en cuenta la tradición filosófica andina, estos hechos deben ser considerados como la dualidad practicada en el gobierno y en el poder dentro de la sociedad y la cosmovisión andina. A decir los de Hanansaya y los de Urinsaya. Una muestra de la unidad y lucha entre bandos paralelos o contrarios como una ley filosófica, que la dialéctica en su análisis considera científicamente presente como una ley en el desarrollo de las sociedades.
Por estos hechos de muchísima importancia, el 22 de agosto de 1586, es la fecha que se considera como día en que se realiza la “Fundación Española” de Azángaro, en base al certificado original presentado por el escritor azangarino Luis Alberto Rosselló, que en verdad es más bien el certificado de la instalación del gobierno de Choquehuanca, en el que se dice:
«Yo don Vasco de Contreras, asistente de su Majestad y Corregidor del Partido de Omasuyos, conferí y di posesión corporal a este don Diego Chuquihuanca del cargo de Gobernador y Cacique principal de Azángaro y a mi presencia y asistencia en este mismo día veintidós de agosto de mil quinientos ochenta y seis, Octava de la Asunción de la Virgen; mandó este mismo don Diego a colocar los primeros cimientos de la Iglesia de éste pueblo.
Bien analicemos el contexto de este “Certificado”. En los primeros años de la conquista las diversas provincias fueron asignadas como encomiendas con el repartimiento de indios, con algunas reformas del Virrey Toledo en 1578 se organizó los corregimientos de la Audiencia de Charcas, los que fueron integrados de este modo: el Corregimiento de indios de Caracollo o Sicasica, de las Yungas y la provincia de Larecaja, de Paucarcolla o Puno, de los Pacajes o Berenguela, de Llacxa, de la provincia de Omasuyo; mientras que los Corregimientos de la Audiencia del Cuzco fueron: el Corregimiento de indios de Urcosuyo en el Collao o Cabana y Cabanillas o Lampa, el Corregimiento de indios de Collasuyo en la provincia del Collao (o Asillo y Azángaro) y el Corregimiento de Carabaya, mientras que Chucuito era encomienda personal del Rey, no contaba con corregidor.
Entonces para aquella fecha de 1586 ya existía una población con presencia española en lo que hoy es la ciudad de Azángaro, además colegimos a ello como sustento si nos basamos en un documento del Archivo Departamental del Cusco (denominado “Protocolo de Antonio Sánchez” de 1572), según el cual los encomenderos de Azángaro, don Antonio de Quiñones y Martín de Alarcón, encargan al maestro Pedro de Arismendi el inicio de la construcción de un templo; frente a ello nosotros postulamos que el documento debe referirse a los restos y galpones de una antigua y monumental construcción de un templo en ruinas, cuya construcción estuvo a cargo de los misioneros franciscanos, ruinas y galpones ubicados a la espalda de mi casa, por donde hoy está el CEI N° 40, (entre Jr. Rivarola y Av. Tacna y Arica), y que no es el templo al que se refiere en el certificado del Corregidor Vasco de Contreras.
Debo agregar que los encomenderos Antonio de Quiñones y Martín de Alarcón, desde que se les otorgó la encomienda de Azángaro, se impusieron como es natural, el propósito de poblar de indios adscritos a ser cristianizados, como que era una tarea encomendada por el Rey respecto a los aborígenes, el lugar desde donde ejercerían el control de su encomienda, y cobrarían los impuestos, esa fue la actual ubicación de la ciudad y no otro lugar; para ello es que encargan construir el templo en un céntrico lugar del que poblarían, que es el templo al que se refiere el “Protocolo de Antonio Sánchez”, templo que a desmedro del construido por Choquehuanca, se queda en las primeras altas y anchas paredes arriba referidas y la pequeña plaza que estuvo ubicada frente a él.
Aquí incluyo esta historia de mi familia, una historia particular pero determinante para sustentar esta teoría; mi Abuelo Francisco Enríquez Miller era propietario de los terrenos que colindaban con dicho templo, (entre Tacna y 28 de julio) como heredero de quien fuera el “cura Wenceslao Enríquez”(8) , sacerdote franciscano a cuya congregación de misioneros le fueron asignados dichos terrenos desde la época de los encomenderos, incluido el templo en galpones existente hasta hace algunos años, antes que se abriera la calle Rivarola y se construyera el CEI 40; en la mitad de dichos terrenos que fueron vendidos por mi abuelo, se construyó la “casa de los Frisancho”, donde inicialmente funcionaba la escuelita “866”, la otra mitad la repartió entre sus hijos, en un lote se construyó la casa de mis padres; en la memoria de la familia queda un recuerdo de cuando mi madre mandó a construir unos cimientos, se encontró restos humanos de lo que sería un cementerio de los Franciscanos, para suerte de nuestra familia esa “calaverita” encontrada allí nos acompañó muchos años a la entrada de la casa, es más esos galpones del templo y el amplio “cachón cercado”, de lo que fuera la plazuela, siempre los conocimos como “terrenos de los franciscanos”. Por lo tanto; el “Protocolo de Antonio Sánchez”, no se refiere al templo mandado a construir por Diego Choquehuanca.
Hecho concluyente para establecer que Azángaro ya existía como una población de indios con presencia española antes de 1586, por lo que la toma de posición de cargo de Diego Choquehuanca autorizado por el Corregidor Vasco de Contreras, no constituye necesariamente una fundación, sino solamente la oficialización del nombramiento del Gobernador y Cacique, quien por su mayor poder económico y de acción pudo imponer la construcción del templo actual. Es de destacar que otros pueblos de la zona y de importancia en la época, que lograron el mismo derecho fueron Asillo, Pupuja, San Antón, Putina, Pucará, etc, pueblos que cuentan con hermosos templos construidos en piedra.
Finalmente, si acudimos a definir qué fue, una “Fundación Española, Histórica, o Fundación Política” de Azángaro, debemos de tomar en cuenta los siguientes hechos:
La demarcación política del Perú fue establecida a base de la división de las diferentes circunscripciones territoriales en Caseríos, Pueblos, Villas y Ciudades, de acuerdo con normas que aparecen en el Libro IV, Títulos 7° y 8° de las Leyes de Indias, cuya categoría se ha venido a determinar en la República con el Reglamento Provisional del 12 de febrero de 1821 y el Decreto Supremo del 21 de junio de 1825. Decreto mediante el cual Simón Bolívar convocó por primera vez a elecciones al Congreso Constituyente en los Departamentos y Provincias que se reconocen como parte del Perú republicano, por lo que esa debía ser la fecha correcta de celebración del Aniversario de los departamentos y provincias del Perú y que en el caso de Puno fueron 5 provincias, Chucuito, Paucarcolla o Guancané, Lampa, Azángaro y Carabaya(9).
Esta situación es confirmada mediante el Decreto Supremo que el Presidente Provisorio Ramon Castilla emite el 02 de mayo de 1854, con el objeto de ordenar la demarcación del departamento de Puno, que a decir del decreto estaba defectuosa, así crea la provincia del Cercado separando a Puno de Huancané, asignándoles sus distritos a las demás provincias y en el caso de la Provincia de Azángaro con sus 14 distritos, Urinsaya, Muñani, Poto, Phutina, Chupa, Arapa, Samán, Caminaca, Achaya, Santiago, Asillo, San José, San Antón y Potoni. (10)
Del Anuario Geográfico Departamental, Libro No. 24, Fondo Editorial de la Sociedad Geográfica de Lima, sacamos esta información: Que por leyes sucesivas se han fijado las condiciones que deben reunir para su demarcación y límites los Pueblos, Villas y Ciudades, desde la Constitución de 1828, distinguiéndose les con el nombre y privilegios que les corresponde, lo que, además de la categoría, establece una verdadera jerarquía dentro de nuestra división política; las capitales de los Distritos que han integrado nuestra Patria. (11)
Así mismo el Congreso de la República Peruana promulga una Ley del 16 de noviembre de 1956, cuyo primer artículo dice: “Art.1.- Elévense a la categoría de Villas a los Pueblos capitales de los Distritos creados por el Reglamento Provisional de 12 de febrero de 1821, y confirmados por el Decreto de 21 de junio de 1825, otorgándoles el título de "antiguas y beneméritas", por haber contribuido decisivamente en la formación de la República”.(12)
Esta información ampliamente documentada permite postular que Azángaro debía de celebrar el 21 de junio de cada año, como efeméride de su “Creación Política”, es decir republicana, sin menoscabo del 22 de agosto de 1586, cuya celebración permite distinguir a Azángaro como una de las más antiguas provincias del departamento de Puno, a despecho de otras que en el departamento de Puno se reclaman como las más antiguas.
--------------
NOTAS:
(1). Revista ASWAN k’ARI, Nº 7. Lima, Agosto de 1994.
(2). Henri Tantaleán. IDEOLOGÍA Y REALIDAD EN LAS PRIMERAS SOCIEDADES SEDENTARIAS (1400 ANE-350 DNE) DE LA CUENCA NORTE DEL TITICACA. BAR International Series 2150. 2010. Aquí hace una descripción muy detallada de los asentamientos prehispánicos, en un capítulo especial se refiere al programa de investigaciones Arqueológicas Asiruni y la prospección del Valle del Quilcamayo-Tintiri, en Azángaro,
(3). María Rostworowski. “Historia del Tahuantinsuyo” IEP- 1988. Pag.124
(4). Ídem. Pag.128,
(5). El original de dicho escudo me fue donado por una tía, Evangelina Enríquez de Choquehuanca, sin embargo, un día desapareció del domicilio de mi madre, y tengo información que hoy se exhibe en una casa de Azángaro.
(6). Guillermo Vásquez Cuentas. “Genealogía de los Choquehuanca de Azángaro” Diario Los Andes, Puno 28 de julio 2018.
(7). Bruno Medina E. “Fundación de Azángaro”. Revista Aswan Qhari N° 20, Lima agosto de 2018. http://pumaindomable.blogspot.com/.../08/aswan-qhari-20.html
(8). El “Tata Enríquez” por ese hecho era dueño de casi todo Azángaro, el cerro Choquechambi y sus alrededores, Cairahuire, La Huerta, Bellavista y las pampas cercanas a la población, propiedades asumidas a “la Iglesia” postupacmarista y consolidadas en tiempos de la Emancipación, y que el cura Enríquez los perfeccionó a su favor. Aunque mi abuelo “llegó tarde” a la hora de la repartición, su última heredera visible fue doña Margarita Enríquez y su hija, quien en el tiempo cercano perdió todas sus propiedades en manos de su albacea.
(9). Bruno Medina Enríquez. “Por que debíamos celebrar el 21 de junio”. Diario los Andes 21/06/2011 https://pumaindomable.blogspot.com/.../verdadero...
.
(11). Bruno Medina Enríquez. “Por que debíamos celebrar el 21 de junio”. Diario los Andes 21/06/2011

(En la Imagen el SONDOR HUASI, Residencia de Cristobal Waco Tupac?. destruido a inicios del siglo XX)













 Imagen de lo que queda de la residencia de Los Choquehuanca)

Azangaro hacia 1970


Foto de  la década de 1950
Azángaro en la Actualidad











Morenos (Morenada), Puli Pulis, Novenantes, Ayarachis frente al templo de Azángaro - Año 1912