Entradas

PUNO DE ANIVERSARIO

Imagen
HOY 4 DE NOVIEMBRE Puno, la ciudad del lago azul, capital de la Región Puno y del Folklore Peruano cumple 345 Aniversario. NUESTRO SALUDO se transmitió por Radio Programas del Perú el pasado sabado 2 de noviembre en el programa "De la Noche a la Mañana" q ue conduce la destacada periodista Milagros Valverde; Programa que duró más de dos horas, y a las que acudimos gracias a su invitación , Bruno Medina Enriquez, Javier Salas Avila, Leonidas Calvo Matamet, y Percy Cervantes Grundi, quienes a título personal y en nombre de los puneños en Lima, aceptamos la invitación de Milagros para entablar un amplio diálogo que contó con la participación de muchísimas personas a travez del telefono, lo cual nos emocionó profundamente, aprovechamos la oportunidad para saludar un aniversario más de la Asociación Cultural Brisas del Titicaca. Milagros Valverde prolongó el programa en vista de la amena oportunidad que brindaba la musica interpretada por el Duo Puno, y p...

ENCUENTRO DE ESCRITORES PUNEÑOS

ACERCA DEL LIBRO "EL ORIGEN" de Bruno Medina Enríquez

Imagen
ACERCA DEL LIBRO SOBRE HISTORIA DE LOS PUNEÑOS EN LIMA y El Origen de Brisas del Titicaca. El Origen de Brisas del Titicaca. Historia Documentada1961-1972 y Los Puneños en Lima... en áquel tiempo Bruno Ismael Medina Enríquez ------------------------- © De esta edición: Redacción y cuidado de la edición: Bruno Ismael Medina Enríquez -------------- Información y corrección inicial: Armando Azcuña  Niño de Guzmán. Diseño de carátula: Bruno Medina Enríquez Impresión: Pablo Condori Ch Hecho el depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 201300886 - Ley Nº 28377 Impreso para la BIBLIOTECA de Ediciones ASWAN QHARI  Av. La Paz 708  - Lima 32 - Perú, por PC  Servicios Gráficos - Jr. Arnaldo Márquez 1210 - Jesús María. Lima - Perú. Primera Edición - Diciembre 2012 La presente edición se hace sumamente necesaria, en razón de que la historia de una de las más importan...

CONCURSO DE SIKURIS 2013

Imagen
Sikuris “Juventud Obrera” de Puno mostró su supremacía Escribe: Katia Ramos Condori | Sociedad -Los Andes de Puno 19 ago 2013 E nergía y bellas melodías, se expusieron ayer en el trigésimo sexto concurso de Sikuris, realizado en homenaje a la Virgen de Cancharani, evento en que resultó ganador absoluto el conjunto de arte Folklórico Sikuris “Juventud Obrera”. “Agradecemos a todos los participantes que se prepararon mucho y llegaron a este lugar para ser parte de este concurso, tenemos buenos premios para ellos”, dijo el presidente de la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno, Javier Ponce Roque. El evento empezó aproximadamente al mediodía y concursaron 21 conjuntos, además que otras 4 agrupaciones de sikuris se presentaron en exhibición, todos ellos se ganaron el aplauso de los asistentes que llegaron hasta el santuario de la Virgen de Cancharani, para rendirle homenaje. Conjunto de Arte Folklórico Sikuris “Juventud Obrera”, integrado en su ma...

EL ORIGEN DE BRISAS DEL TITICACA

Imagen
Presentan libro “Origen de Brisas del Titicaca y Puneños en Lima” Escribe: Katia Ramos Condori | Diario Los Andes de Puno Sociedad -  13/08/2013 03:09h   El último viernes en el club departamental Puno, fue presentada la reciente investigación “El Origen de Brisas del Titicaca y los Puneños”, libro en el que se detallan episodios de la migración de los puneños a la capital de la república y los aportes que hicieron desde los años cincuenta. Su autor, el azangarino Bruno Medina Enríquez, un ejemplo a seguir, llegó a la capital de la república en los años 70, desde entonces se dedicó analizar y realizar publicaciones sobre los aportes que realizaron los puneños en Lima. Según relata en su libro, los puneños se trasladaron a la capital, llevando consigo sus costumbres ancestrales, logrando destacar entre todas el folklore y la música, manifestaciones artísticas que con el tiempo fueron admiradas por propios y extraños, surgiendo así la Asoci...
Imagen
QUÉ ES EL PERÚ Y QUÉ ES SER PERUANO? Por Juan José Vega La definición de peruano se torna aún más confusa si apuntamos al pasado. Si no podemos esclarecer adecuadamen¬te lo que es hoy un peruano, menos lo podemos respecto al pasado prehispánico. Por ejemplo ¿Fue peruano Huaina Cápac? ¿Lo Fue Usco Vilca el caudillo chanca? Cualquier respuesta provoca discusiones. Por ello muchos preferimos hablar de «antiguos peruanos» en relación a los anteriores a 1532. Resulta algo así como los egipcios: los de hoy, que son predominantemente árabes; y los del tiempo viejo, el del Faraón. Pero ni aún así existe mucha firmeza en las definiciones. Empezando por el hecho que el propio topónimo Perú o Pirú o Birú, no es oriundo del Perú. Pero creemos de todos modos que, al igual que ese otro país clásico, el Perú tiene dos grandes fases. La Incaica equivalente al tiempo de los Faraones y una nueva que nació de la invasión hispano-africana en 1532, que equivale a la árabe o musulmana...

LA VOZ DE PUNO ENLOS MEDIOS

Imagen
SOBRE DIVERSAS PUBLICACIONES REALIZADAS CON OCASION DE LA ENTREVISTA QUE LE REALIZÓ BRUNO MEDINA ENRIQUEZ A REPRESENTANTES DEL CONJUNTO DE SIKURIS LOS INTERCONTINENTALKES AYMARAS DE HUANCANE, Base Lima y Base Roma: EL DIARIO LA PRIMERA DEL DIA MARTES 18 DE JUNIO PUBLICA ACERCA DEL PROGRAMA RADIAL "LA VOZ DE PUNO" Y LA ENTREVISTA QUE LE HICIMOS AL DIRECTOR DE LOS INTERCONTINENTALES  AYMARAS DE ROMA  EN LA PERSONA DE GRIMALDO COAQUIRA..... TAN BIEN COMENTADO POR MUCHOS MEDIOS Y EN ESTAS REDES, EL DIA 20 DE JUNIO EL DIARIO  CORREO DE PUNO HA PUBLICADO UNA NOTA ADICIONAL, INCLUYENDO UNAS FOTOS NUESTRAS (tomadas por Miguel Castillo Riveros), COMENTANDO SOBRE EL TRABAJO DE LOS SIKURIS  "LOS AYMARAS" EN ITALIA, SIN MENSIONAR AL PROGRAMA LA VOZ DE PUNO, DONDE SE REALIZA LA ENTREVISTA POR MI PERSONA, NI LA FUENTE DE INFORMACION PROPORCIONADA POR ORLANDO HUACHO.. EL REBOTE DE ESTA NOTICIA NOS ENALTECE Y NOS PONE EN LA PALESTRA DE LA POPULARIDAD,COMO ...