Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2011

DIA INTERNACIONAL DEL IDIOMA MATERNO

Imagen
DIA INTERNACIONAL DEL IDIOMA MATERNO 21 DE FEBRERO El día Internacional de la Lengua Materna, fue proclamado por la Conferencia General de la UNESCO en noviembre de 1999. Anualmente, desde febrero del 2000,el día 21 de febrero se celebra este Día Internacional con el objetivo de promover el pluralismo lingüistico y la diversidad cultural pluralismo lingüistico y la diversidad cultural.Las lenguas son el instrumento de mayor alcance para la preservación y el desarrollo de nuestra herencia tangible e intangible. Toda iniciativa para promover la difusión de las lenguas maternas servirá no sólo para incentivar la diversidad lingüística y la educación multilingüe, sino también para crear mayor conciencia sobre las tradiciones lingüísticas y culturales del mundo e inspirar a la solidaridad basada en el entendimiento, la tolerancia y el diálogo. El Día Internacional de la Lengua Materna se origina en 21 de febrero de 1952 cuando en Bangladesh un grupo de estudiantes demandaba que su lengu...

DESPOJOS TERRITORIALES - LIBERTAD DE CULTO e HIMNO NACIONAL DEL PERU

Elecciones en el Perú: responsables de despojos territoriales y represión hoy ofrecen respetar los derechos indígenas Miguel Palacín Quispe, Coordinador General CAOI En el Perú, como en todo el Abya Yala, los pueblos indígenas siempre fuimos invisibles para los Estados. Excluidos de las políticas públicas, se nos negaba incluso el derecho al voto. Fue la Constitución de 1979 la que eliminó esta vergonzosa restricción. Pero también la que nos encasilló como “comunidades campesinas” y “comunidades nativas”, pretendiendo despojarnos de nuestra identidad indígena, originaria, ancestral, diciendo muy poco de los derechos que como pueblos nos corresponde. Cuando el derecho al voto nos fue otorgado, los partidos políticos y sus candidatos visitan durante las campañas electorales para repetir o inventar promesas que nunca cumplirían, para pedir que les pongamos un chullo o un poncho y sonreír para la foto. Nada más. Uno de los casos más recientes de promesas electorales incumplidas es la del...

TEORÍA ECONÓMICA DEL CAPITALISMO

Imagen
TEORÍA ECONÓMICA DEL CAPITALISMO – Análisis actualizado PRESENTACION DEL LIBRO: “TEORÍA ECONÓMICA DEL CAPITALISMO - Análisis marxista actualizado”, Francisco Chaparro Zapana, Vice Rector de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de ICA - UNICA. Nuestro profesor M. Sc. Rigoberto Ferreyra Por M. Sc. Juan R. Ferreyra Catedrático Principal Facultad de Economía UNICA  Dr. Francisco Chaparro  Director General de la Oficina de Bienestar Universitario UNICA El Libro del Dr. Francisco Chaparro desde nuestra percepción, es una provocación, en el sentido que aborda la teoría marxista después de un relativo periodo de ostracismo, de estar en las “catacumbas”. El Libro intenta, incita, el abordaje, sin ser el primero, sin ser el único y sin agotarlos obviamente, de temas y necesidades que se plantean actualmente en la agenda del movimiento popular, de la lucha revolucionaria en nuestro país. ¿A que me refiero? : Permítanme intentar explicarlo a partir de sucesos recientes. ...

CHIUCHICO AZANGARINO

Imagen
EL CHIUCHICO HABIA SIDO SIEMPRE AZANGARINO PAGINAS DE LA HISTORIA: Transcripción textual de algunos capítulos del libro de José Domingo Choquehuanca ESTADISTICA COMPLETA DE LOS RAMOS ECONOMICO POLITICOS DE LA PROVINCIA DE AZANGARO. Quinquenio contado desde 1825 hasta 1829 inclusive. Formado por el ciudadano José Domingo Choquehuanca, Diputado que fue de la M.H. J. Departamental de Puno. Lima 1833 (Extracto publicado en la Revista Aswan Qhari N° 19) http://galeon.com/revistaswanqhari/cvitae1032328.html Ver videos actuales al final De la Civilización de los usos, de las costumbres y de las preocupaciones de los que componen la primera clase (1) de la Provincia. La parte civilizada se compone de los funcionarios públicos, de algunos propietarios, y de algunos vecinos, que por las proporciones que disfrutan por el trato de la gente que han tenido, y, por la proporción que ocupan han llegado a tener un trato culto, y unas maneas decentes y agradables: en esta clase, ya se han...