PUNO: LA CIUDAD QUE NO EXISTE
Una necesaria lectura El siguiente texto lo considero un preámbulo de este libro, en la medida que es en realidad una radiografía, una sinopsis de Puno y del puneño, que aunque no siendo yo puneño de Puno, sino puneño de Azángaro, cabe en mi ser, la trascendencia de la identidad descrita en sublimes conceptos, hace sesenta años por Federico More, y estoy seguro que lo mismo sucede a cualquiera que ha nacido y se ha criado en la amplia meseta del altipampa, o muy cerca del lago sagrado. Desde cuando hace años leí por primera vez este texto, consideré que es imprescindible leerlos varias veces, aun estando en la tierra donde uno ha nacido y ha vivido desde su niñez, más aun, cuando esta lejos del lar querido, en el objeto de no ser un desarraigado de su tierra, de ahí que muchas veces estuve tentado de volverlo a publicar en la Revista Aswan Qhari, sin embargo parece que esta es la ocasión. Leer estos textos es conocer la identidad necesaria del puneño para comprenderlo, ...