Entradas

Mostrando entradas de julio, 2007

QUE CELEBRAMOS EL 28

Imagen
ENTREVISTA A MARIA ROSTOROWSKI Publicado en el Diario El Comercio 22/07/2007 Todas las razas son mezcladas, pero cholos solos somos nosotros La historiadora afirma que en el día nacional los peruanos deben independizarse de sus complejos y prejuicios Por Francisco Tumi Guzmán En unos días vamos a celebrar la independencia. ¿Qué debería significar la fecha entre nosotros? Debería servir para que los peruanos se independicen de ellos mismos, de sus complejos. Porque al peruano, desde chiquito, lo acomplejan en el aula con eso del imperio conquistado por un puñado de españoles. Hay que sacudirse de esos prejuicios, sacudirse y ponerse a pensar, usar la cabeza un poco, hacer lo que yo llamo rumiar. ¿Tenemos porvenir como país? Yo creo que sí. Aunque no lo deseemos, tenemos porvenir. La corriente hacia delante es tan fuerte, que ya no nos podemos quedar más tiempo atrás. Yo soy positiva. No conozco depresiones. ¿Qué nos falta para surgir? Solamente tener conciencia de lo que somos, desperta...

MUSICA DE PUNO

Amigas y amigos. Les hago una cordial invitación a este concierto de música barroca, que siempre hemos querido presentarlo en nuestra ciudad, sabiendo el interes del público Puneño en la cultura. Esperamos su presencia que realzará este evento. Pasen la voz CONCIERTO Barroco Taky Ensamble Edith Ramos Guerra. Voz Jaime Arias Motta. Flauta Omar Ponce Valdivia. Teclado Canto religioso del siglo XVII - [Andahuaylillas – 1631. Cusco] Música popular en el Perú barroco del siglo XVIII - [Canciones recopiladas en el Códice de Baltasar Jaime Martínes Compañón. "Truxillo del Perv". 1782 – 1785] Canción Altiplánica del siglo XX ÚNICO CONCIERTO: 29 de Julio de 2007 18.30 horas Catedral de Puno Barroco Taky Ensamble Tomando la mención que hiciera Fray Domingo de Santo Tomás en el Lexicón o vocabulario de la lengua general del Perú el año 1560, en el TAQUI quiso significar el canto, la música y el baile como hechos fundamentales de la celebración andina. Por entonces, la "música e...

ANAILIS DEL PARO EN PUNO

Paro fue contra el régimen y gobierno neoliberal Juan Rojas Vargas ( juanrojav@yahoo.es ) El paro de 48 horas de la Región Puno, ha coincidido con el paro nacional contra el Tratado de Libre Comercio (TLC) de la Confederación Campesina del Perú (CCP), Confederación Nacional Agraria (CNA), Confederación Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería (CONACAMI) y movilización nacional contra las políticas económicas neoliberales del gobierno nacional, neoliberal y centralista de Alan García Pérez y APRA jerarcal. A estas medidas de lucha lo hizo preludio el paro de los campesinos comuneros de Azángaro y Carabaya. La paralización de trabajo formal e informal del 11 y 12 de julio, que estaba programado para luchar por la licitación de la vía V de la Carretera Transoceánica (Interoceánica) y pliegos colaterales, fue contra el régimen neoliberal y centralista. Los maestros, pueblos, trabajadores y campesinos, cuestionan duramente la nueva Ley de Carrera Pública Magisterial, addendas del C...

CARTA A ROSA MARIA PALACIOS

Interesante Carta publica que reproducimos: Querida Rosa María Palacios Lo de 'querida' no es necesariamente cariño, sólo pura costumbre. Escribo esto harto de que te metas en mi casa, con la idea de que eres objetiva, un adalid de la democracia y la libertad de expresión. Para nosotros, verte en la televisión nos revuelve toda la cena del 'colerón' que nos da escucharte y ver tu desagradable cara burlándose de nosotros, como si fuéramos estúpidos, intentando que nos traguemos tus ideologizadas opiniones como si fueran 'la verdad', la razón. Y no pues, sólo tienes la autoridad que te da el poder de los medios de comunicación. Como si nos acordáramos que le hiciste el plan de gobierno al ministro fujimorista de economía que nos dejo una década misios, a Hurtado Miller. Y ahora vienes a decir que eras solo una 'técnica', como si los técnicos y los consultores estuvieran fuera de la moral y la ética, pues no, tú eres responsable en parte, de que le candidat...

LOS ASWANQHARIS EMPRENDEN NUEVAS BATALLAS

Imagen
Nuevas Batallas No seran los tiempos de Pedro Vilca Apaza, ni serán los colonialistas quienes estan el otro lado de la orilla, pero deben ser nuevas versiones de personajes que emprenden batallas por una causa justa: La exigencia que el rio Azangaro y por tanto el Rio Ramis no siga siendo contaminado por los relaves mineros de la Mina San Rafael, en Ananea y SanAntonio de Putina, ha motivado que la masiva población de toda la provincia de Azangaro se movilice, principalmente al cuello de botella que es el puente Maravillas, que comunica a Puno, Juliaca con todo el norte del departamento y por ende es ruta obligada de la interoceanica. En la presente Nota publicada en el diario Los Andes, se reporta de esta nueva batalla de los Aswanqharis: Crónica de los azangarinos que le ganaron la batalla a los policías en Juliaca Cuando daban las 6:00 a.m. de ayer, recibí la llamada de David Sucacahua Yucra, un conocido periodista que cubre las informaciones policiales para “Fama TV”, quien desespe...