Entradas

II FESTIVAL GASTRONOMICO

Imagen
LA VOZ DE PUNO El Programa Radial LA VOZ DE PUNO, que se transmite diariamente de 6.30 a 7.30 p.m. de lunes a viernes por Radio Agricultura www.laperuanisima.com, (1590 AM) está organizando para el día 27 de agosto el II FESTIVAL GASTRONOMICO de CARNE DE ALPACA. Cero Colesterol, que se realizará en el Local Campestre EL HUERTO DE MI AMADA, ubicado en el Jr. Cajamarquilla 1437 en la Urb. ZARATE, San Juan de Lurigancho, a media cuadra del paredero 13 de la Av. Gran Chimú, a partir del medio día. .. Además estarán disponibles diversos platos de la culinaria puneña, donde el principal ingrediente es la Carnes de Alpaca, para el gusto de los asistentes. ... Se ha programado la participación de numerosos artistas puneños, y pa participación del marco musical de la Banda Orquesta Juventud Asiruni, que se muestran en la publicidad que se acompaña. El Festival está programado con ocasión del Día Mundial del Folklore, además para celebrar el digno reconocimiento que le ha hecho el CENDAF, (in...

25 AÑOS CLUB CULTURAL AZANGARO

Imagen

EL VERDADERO DESCUBRIDOR DE MACHU PICCHU

Imagen
AGUSTIN LIZARRAGA RUIZ EL GRAN DESCUBRIDOR DE MACHUPICCHU Por: Américo Rivas Tapia Recuerda pueblo peruano que un 14 de julio de 1902 casi en silencio ocurrió uno de los mas grandes acontecimientos, no solo de Cusco y Perú, sino también del mundo: El Descubrimiento de la Ciudad Inca de Machupicchu, aquel glorioso día nadie imaginó la gran influencia que ejercería sobre los destinos de los cusqueños y peruanos, tampoco nadie imaginó que 9 larguísimos años después, el 24 de julio de 1911 llegaría el primer turista extranjero: un tal Hiran Bingham y que tras él llegarían millones de turistas desde todos los confines del mundo en un impresionante peregrinaje masivo a este Altar Sagrado De La Humanidad, dejando millones de dólares. El descubridor fue el cuzqueño Agustín Lizárraga, quien en el año de 1902 organizó una expedición conformado por su primo Enrique Palma Ruiz, administrador de la Hacienda Collpani; por el mayoral de la misma, Gabino Sánchez y su peón Toribio Recharte impul...

HOMENAJE A EFRAIN MIRANDA LUJAN

Imagen
MI VOZ DESDE LEJOS Jesús Santisteban Ávila   Saludamos la dimensión literaria de Efraín Miranda Luján, integrante de una cruzada universal conformada por esforzados e inquietos artífices de la palabra exacta. Ellos superan el tiempo y el espacio manifestándose en todos los idiomas a través de un “arduo y silencioso trabajo de contracción con la escritura y la reflexión poéticas.” (1) Nuestra complacencia rebaza el ámbito personal al expresarle nuestro voto de respeto y consideración; y por eso se refugia en el recuerdo –siempre actual- de un Efraín Poeta que lucha y se esfuerza “(…) a fin de que la sociedad anhelada esté compuesta no por una masa informe y anónima de seres inertes y fríos, sino de personas críticas y solidarias que vean la vida como un reto a la imaginación y como un convite a la aventura y a la púrpura pasión…” (1) Nosotros, cuando carolinos, conocimos a César Bolaños Talavera, poeta ayavireño. Romántico en su canción, expresivo cuando recitaba s...

24 DE JUNIO DIA DEL CAMPESINO

Imagen
24 DE JUNIO en Aswan Qhari y en la Voz de Puno   • Día de la Fiesta del Sol o Inti Raymi • Día del Campesino. • Día de San Juan. FIESTA PATRONAL en Pusi, Arapa, San Juan de Salinas. En 1969 El Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas promulga la Ley de Reforma Agraria en el Perú. Año en que también se dispone la gratuita la enseñanza primaria, secundaria y magisterial en el Perú. Con la Reforma Agraria, se eliminó inversión de empresas con fines de lucro en el agro, y se promovió la creación de empresas asociativas, bajo la propiedad colectiva, fue una ocasión que cambió radicalmente la propiedad de la tierra, los medios de producción, así como las relaciones de producción en el campo, una de las más trascendentales reformas estructurales acontecidas en el Perú, comparada de algun modo con la “libertad” del campesino. Aunque en el tiempo, en algunos casos no haya beneficiado a nadie, o solo a “algunos” oportunistas, ocasionado por el insano individualismo (carcoma occide...

REAL ANIVERSARIO DE PUNO

Por qué los Puneños debían celebrar el 21 de Junio 1825 Escribe: Bruno Ismael Medina Enríquez   (publicado en el diario Los Andes) La demarcación política del Perú fue establecido a base de la división de las diferentes circunscripciones territoriales en Caseríos, Pueblos, Villas y Ciudades, de acuerdo con normas que aparecen en el Libro IV, Títulos 7° y 8° de las Leyes de Indias, cuya categoría se ha venido a determinar en la República con el Reglamento Provisional del 12 de Febrero de 1821 y el Decreto del 21 de Junio de 1825 Decreto del 21 de Junio de 1825 mediante el cual Simon Bolivar convocó por primera vez a elecciones a los Departamentos y Provincias, por lo que esa debía ser fecha correcta de celebración de su Aniversario de los departamentos y provincias del Perú y que en el caso de Puno fueron 5 provincias, y no solamente Huancané o Lampa, que a fuerza de su propia iniciatica, celebran esa fecha como aniversario. Del Anuario Geográfico Departamental,...

CARTA A UN MAESTRO

CARTA AL MAESTRO HERIBERTO LUZA BRETEL Recordado maestro: En los últimos años he visitado Huancané donde usted batalló con alegría entre cientos de estudiantes pequeñines. Era usted nuestra sorpresa, nuestro guía. Esa diplomacia suya nos recorre la memoria como una mariposita de colores y de infancia. Eran tiempos donde no importaba si era usted aprista o comunista. Igual lo queríamos. Y en este tiempo sigue vivo el recuerdo de haber transitado por una limpia infancia. Debió haber nacido usted para ser maestro con una solvencia intelectual que llegaba a la sutileza de nuestra existencia. No llegó a ser mi maestro en las aulas pero fue mi maestro con su paradigmática postura. Cuando entré a la adolescencia lo vi trajinar nuestras callecitas en afanes de organizar grupos de teatro, así Julio Abelardo era uno de los personajes, las chicas Torres eran las actrices del pueblo, las hermanas Machicao. Las hermanas Mostajo. Yo misma recuerdo haber recorrido las calles vestida con muchos tul...