Entradas

Mostrando entradas de julio, 2021

CONTRIBUCION DE PUNO AL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL

Imagen
  CONTRIBUCIÓN  DE PUNO AL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL Por: Bruno Ismael Medina Enríquez Proceso histórico de Puno antes de la independencia La ubicación de Puno en la Meseta del Qollao, conocido como el Altiplano, amplia meseta que incluye el departamento de Puno en el Perú y algunos departamentos de la actual República de Bolivia, le permitió cumplir un papel muy especial en el proceso de la independencia nacional del Perú, su estratégica ubicación entre los virreinatos del Perú y del virreinato del Rio de La Plata, determinó que los españoles permanecieran mayor tiempo en tierras americanas, siendo Puno la última Intendencia de donde fueran desalojadas las tropas españolas. En el recuento del proceso histórico y dialéctico  acontecido en Puno durante la colonia que lo ubica en un lugar estratégico; debemos advertir que el virreinato del Perú creado en 1542 abarcaba 03 Audiencias: la de Lima, la de La Plata y la de Chile, Puno pertenecía a la Audiencia de...

Noches de Folclore 7

Imagen
https://www.youtube.com/watch?v=kCeKByezJfo

GABINO VARGAS FLORES: PATRIARCA DEL PERIODISMO PUNEÑO

Imagen
  PATRIARCA DEL PERIODISMO PUNEÑO  Don Gabino Vargas Flores, nació en Moho el 19 de febrero de 1923 . Fernando Chuquipiunta Machaca       El “Jardín del Altiplano” es la hermosa ciudad de la primavera eterna y don Gabino Vargas Flores, nacido en Moho el 19 de febrero de 1923, es el patriarca del periodismo puneño. A la sazón, se relacionaría con personas amantes de las letras peruanas las cuales alimentarían su ingenio, es allí donde funda la Revista Cultural Moho en 1955, de edición mensual, por lo que es posible ahora conocer mejor todo cuanto sucedió en su amada tierra y al mismo tiempo, funda el Trío Musical de Moho, dando muestra de su filantropía y llevando consigo el arte de su tierra.  Gabino Vargas Flores y Samuel Frisancho Pineda,  además colaboró en el diario Los Andes de Puno.      Posteriormente nace el acucioso periodista consolidando su sueño desbordante. El 19 de septiembre de 1961, en plenas celebraciones de la Crea...