Entradas

Mostrando entradas de abril, 2011

CRUCES DE MAYO

KAPAQ PANAKA KUNTURKANKI INVITA A: “ RECUPERANDO NUESTRA ESPIRITUALIDAD ANDINA TAWA INTI SUYU INKARI” Tenemos el sentir de nuestros abuelos de invitar a usted a: La celebración ancestral andina CHAKANA RAYMI (conmemorando la fiesta de las cruces o la fiesta de la cruz del sur . donde la CHAKANA se acerca más a la tierra en el mes de Mayo ) con la finalidad de despertar nuestra fortaleza energética compartiendo el legado que nuestras antiguas familias sembraron .Al mismo tiempo invitamos a la inauguración de nuestro nuevo Yachay Wasi que se celebrara el mismo día horas más tarde. PROGRAMA GENERAL: MARTES 3 DE MAYO (traer frutas , semillas ,etc. como ofrendas para la ceremonia) ----------------------------------------------------------------------------------------------------- 8:00 AM Punto de encuentro LUGAR: Paseo de las aguas Distrito del Rimac (Al pie del cerro san Cristóbal). 9:00 AM (inicio de peregrinación al APU UCHARU) LUGAR: Cerró San Cristóbal – (APU UCHARU) 11...

CULTURA ANDINA

Imagen
CULTURA ANDINA: OBSERVACION Y ALMANAQUE BRISTOL Jesús Santisteban Ávila   Las poblaciones peruanas pertenecientes a las culturas andina y amazónica, en forma habitual, son permanentes observadoras de los acontecimientos del mundo celeste. Aprovechan el horario positivo del día para iniciar la jornada laboral, observando el mundo celeste que lo abarca todo. Interrogan a aquellas manifestaciones si se producirán o no variaciones climáticas que atenten contra la producción de alimentos y la crianza de especies animales de su entorno familiar y zonal   Observan y aplican consejos transmitidos oralmente y de ese modo marcan las pautas de una existencia dedicada a la protección de la vida humana –rodeada de los beneficios de la naturaleza- de la vida vegetal y de la subsistencia de las especies que rodean su hábitat. Para ellas resulta inequívoco el código de certeza derivado del comportamiento de los animales, de las aves. En ese curso interpretativo el hombre del campo del P...

EN LA SELVA DE PUNO

Imagen
CUANDO LOS CHUNCHOS FUERON VISITADOS Autor: José Mandujano Gallegos Hace mucho tiempo, venía acariciando la idea de recorrer la carretera interoceánica, visitar Puerto Maldonado, y finalmente la frontera de Perú con el gigante Brasil. Los sueños se hicieron realidad, cuando uno de mis sobrinos, que vive en Puerto, me invitaba a pasar unos días, en esa calurosa ciudad. Desde Juliaca el viaje dura como 11 horas, en unos buses casi destartalados; la mayor parte del viaje se realiza de noche, asi que es poco lo que se puede apreciar del majestuoso paisaje. Desde los 3800 msnm, hasta los 20 msnm, en menos de 12 horas. Pasando por la legendaria tierra de Pedro Vilcapaza, Lizandro Luna, José Domingo Choquehuanca, y Pepe Mandujano, salvando las distancias y las glorias. Me estoy refiriendo a Azángaro, allá donde la gente quema a la gente, sin motivo aparente. Allá donde la gente anda inconforme y permanentemente anda reclamando algo. Las pistas están asfaltadas casi en su totalidad, la to...