Entradas

Mostrando entradas de 2011

FIESTA DE LA CANDELARIA 2012

Imagen
Exclusiva: Orden de presentación de danzas Virgen de la Candelaria 2012 Escribe: Los Andes | Regional - 00:05h Para el año 2012, la ruta de la parada y veneración a la Santísima Virgen de la Candelaria se invertirá, señaló el presidente de la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno (FRFCP), Ronald Pastor Ticona. Asimismo, mencionó que para el año 2012 la parada que se realizará el día lunes 13 de febrero, iniciará en el jirón Lima, seguirá por el jirón Deustua, avenida La Torre, jirón Lampa, hasta llegar a la avenida El Sol; desde allí, el recorrido continuará hasta la intersección con el jirón Branden, en el barrio Laykakota. Pastor Ticona indicó que la ruta se invertirá merced al consenso al que llegaron los delegados de los conjuntos, en asamblea, el pasado 24 de noviembre. El lanzamiento de la Festividad de la Virgen de la Candelaria 2012 se realizará el próximo ocho de enero, en Palacio de Gobierno. (VOV) Exclusiva: Orden de presentació: Los Andes l...

PENSAMIENTO Y OBRA DE JOSÉ PORTUGAL CATACORA

Imagen
PENSAMIENTO Y OBRA DE JOSÉ PORTUGAL CATACORA   Jesús Santisteban Ávila José Portugal Catacora, sustancialmente un gran pensador, nos dejó definiciones, ideas, procesos, procedimientos, regímenes cognoscitivos alrededor de la educación en la Región de Puno como resultado de experiencias, tentativas, reuniones aleccionadoras, dudas, inquietudes. No fueron copias del INTERNET. Alguna vez interrogamos si el legado del Profesor Portugal tiene en la actualidad alguna aplicación. Resulta interesante conocer si los institutos superiores de formación docente –por lo menos de la Región Puno- analizan sus proyecciones. Si las universidades públicas y privadas cuentan con proyectos de investigación para intentar una respuesta a la inquietante problemática contenida en las hipótesis del Modelo Portugal. Admirable la capacidad de nuestro Profesor comentado. Una sola persona pudo haber escrito, publicado, creado y enseñado tanto. Por eso su contribución a la ingeniería mental d...

EL MACHU NIÑO 2012

Imagen
LA FIESTA PATRONAL MÁS IMPORTANTE DEL NORTE DE PUNO . Escribe: Bruno Medina Enríquez (tomado de la Revista Aswan Qhari) La Fiesta de la Natividad del Niño Jesús es el 25 de diciembre, es la Navidad en todo el mundo, igual se celebra en Azángaro. El día 26, a las faldas del Cerro Choquechambi se lleva a cabo la tradicional feria de Alasitas, donde se compra y se vende de todo, pero en miniatura, sin embargo a partir del día 30 de diciembre de cada año se inicia hoy por hoy, la fiesta más grande en la provincia de Azángaro, los pobladores de Azángaro con mucha fe y devoción celebran la Octava del Niño Jesús. Para esta actividad religiosa, cultural y de folklore, los pobladores de los diversos barrios y clubes realizan sus ensayos, desde una semana antes preparan las mejores coreografias de las danzas que van a presentar en la fiesta. La Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno, sede Azángaro, bajo la presidencia de ALEJANDRO BLANCO PUMACONDOR, tiene a su cargo este añ...

ENCUENTRO DE SIKURIS TUPAC KATARI

Imagen
El día 13/Nov./2011, 2do. Domingo de Noviembre como ya es tradicional; la AJP ha logrado demostrar la afirmación de identidad de la colectividad SIKURI; pese a los intentos de "depredadores de cultura", por destruir el Encuentro "Tupaq Katari", que nos han enterado quienes son y los  intereses individualistas que los anima. Unos tratando de reemplazar a la AJP fundada en Lima en 1970; juntan sus mercenarios para intentar "clonar" las actividades que la AJP realiza. Incluso quieren reemplazarla cuando ellos fueron motivados por los integrantes de la AJP y otro que alguna vez participó, crea su grupo; ambos quieren hacer creer que ellos son los que fundaron la AJP e intentan apropiarse del nombre del Conjunto de Sikuris "27 de Junio". Lo real es que la juventud puneña en Lima reunida por la AJP, realizó la publicación de mensajeras cartas de lo ocurrido el 27 de Junio de 1972 en Puno. Luego, en el ánimo de la población puneña unida...

EDUCACION EN PUNO

Imagen
UN EJEMPLO EDUCATIVO Jesús Santisteban Ávila El señor Walter Paz publicó su comentario acompañando al poema de la inspiración de César Hugo Cutipa Quenta, en ocasión del reciente aniversario de la Ciudad Lacustre de Puno. La opinión del señor Walter Paz, difundida en el diario Los Andes, contiene información alrededor de la creación y experiencia del Colegio Aymara de Acora. Su estímulo es importante y coincide con la necesaria orientación de la opinión pública, alrededor del quehacer educativo en nuestra Región. “-Desde que asumiera como Alcalde del distrito de Acora, Iván Flores Quispe, tuvo la original idea de crear un colegio aymara como respuesta al anacronismo educativo que se observaba en muchos colegios donde se enseña a olvidar lo aymara, lo local y regional y donde se cree erróneamente que todo lo extranjerizante deben aprender los estudiantes, sin encontrarle sentido ni orientación a sus estudios. “-La respuesta a ese desencuentro curricular, tuvo en la propuesta pedagó...

SOBRELA VIDA DE GERARDO BARBOSA IDIAQUEZ

Imagen
Historias de desarraigos” Un Q’ajjelo para el mundo Acerca de la vida del folklorista Gerardo Barbosa Idiáquez, Embajador Puneño Escribe: Bruno Medina Enríquez |   Publicado en el diario los Andes - Sección Cultural - 04 nov 2011 N uestro mejor homenaje a  Manuel Cortez Quiroga,  Leonor Iturry y  Gerardo Barbosa Idiaque z Foto: Archivo Los Andes Encontramos a Gerardo recorriendo las calles de Lima del brazo de un bastón, aunque más parece que el bastón le tomaba el brazo; apresuraba su paso con el objeto de cumplir con su tarea mensual que tiene programada en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano del centro de Lima, donde como promotor cultural organiza diverso tipo de eventos de carácter cultural. Lo abordamos a sus ochenta años, con la inquietud de conocer más de cerca sobre de su larga vida de folklorista, que desde joven ha lucido su estirpe de recio pomateño, corajudo diablo de antiguas sikureadas que recorrían las cal...