Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2010

SIKURIS DE PUNO 2010

Imagen
22 conjuntos de sikuris clasificaron para Festividad Candelaria 2011 Clasificaron en XXXIII Concurso de Sikuris donde participaron 52 conjuntos Escribe: EDER PEREZ FUENTES Diario Los Andes Puno - Cultural - 25 oct 2010 - Conjuntos de sikuris de la región Puno participaron en concurso que otorgó el privilegio de clasificar a 22 conjuntos a la Festividad Virgen de la Candelaria. - Cuatro conjuntos participaron en calidad de exhibición y algunos no se presentaron en el concurso. El domingo 24 al promediar las 11:00 horas en el coliseo Eduardo Rodríguez Ponce de León de la Ciudad Lacustre, se desarrolló el XXXIII Concurso Regional y VI Nacional de Sikuris 2010, donde 52 conjuntos han participado en calidad de concurso y otros cuatro en calidad de exhibición. El evento fue organizado por la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno que preside Yeny Silva Quispe, donde de los 52 conjuntos participantes que pugnaron un cupo para la clasificación para la festividad d...

SIKURIS EN PUNO

Imagen
XXXIII CONCURSO REGIONAL DE SIKURIS DE PUNO VI NACIONAL DE SIKURIS 2010 El día domingo 24 de Octubre en el Coliseo Rodríguez Ponce de León a partir de las 11 de la mañana se realizará el Concurso Regional de Sikuris que organiza Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno, que este año contara con la participación de 52 conjuntos de sikuris y otros tres conjuntos que participaran fuera del concurso.    El concurso está dividido en tres series: Serie A, conjuntos de sikuris de un solo bombo; Serie B, conjuntos con varios bombos y Serie C, reúne a los Ayarachis e Isla Sikus, Luego de su participación por el lapso de 8 minutos, los conjuntos serán evaluados individualmente de los cuales 8 conjuntos clasificarán de la Serie A, 12 de la Serie B y 2 conjuntos de la Serie C, todos los conjuntos clasificados participarán de la Octava de la Festividad de la Virgen de la Candelaria del próximo año. Hace varios años (2000), los primeros 6 conjuntos ganadores tuvieron la opo...

Mario Vargas Llosa y Puno

Imagen
Mario Vargas Llosa y Puno Escribe: Walter Paz Quispe Santos Publicado en el Diario Los andes de Puno Opinión - 19 Octubre 2010 El reciente Premio Nobel otorgado a Mario Vargas Llosa, no sólo lo ha ganado él como escritor sino toda una sucesión de lectores que lo han acompañado permanentemente leyendo sus clásicos como “Conversación en la catedral”, “La Casa Verde”, “La guerra del fin del mundo”, “La fiesta del chivo” o sus memorables ensayos reunidos en “Contra viento y marea”, y otros. Pero en el caso de los lectores puneños existe una especie de sentimientos encontrados por su visión de la realidad y sus maneras de construir la ficción donde Puno siempre aparece en sus obras sobre todo en “La ciudad y los perros” y “Pantaleon y las visitadoras” como un lugar de castigo. En estas obras Vargas Llosa hace que sus personajes como Gamboa sea desterrado a Juliaca o el Capitán Pantoja sea castigado a Pomata. La crítica ha demostrado suficientemente con argumentos claros sobre la influen...

PUNO EN LA COPA PERU

Imagen
Revista Aswan Qhari  Informa acerca de la Copa Perú Región WIII al 15 Oct. 2010 EQUIPOS PUNEÑOS GANARON SUS PARTIDOS AMBOS EQUIPOS SIGUEN CON OPCION DE CLASIFICAR SI ES QUE GANAN SU PROXIMO PARTIDO EN LA QUINTA Y PENULTIMA FECHA Unión Fuerza Minera (Putina) al enfrentarse a Minsa FC en el estadio Guillermo Briceño Rosamedina ganó 4 a 1. El cuadro minero era el favorito Héctor Arenas convirtió un golazo de Unión Fuerza Minera, Walter Portugal, atacante de Unión Fuerza Minera anotó dos goles ante Minsa FC. Mientras que el cuadro Alianza Porvenir-Unicachi (Yunguyo) ganó por 2-0 al Cultural Santa Rosa (Apurímac), en un estadio municipal de Pomata que estuvo colmado de aficionados. OTROS PARTIDOS: En el estadio Municipal Los Chankas de Andahuaylas se mostró abarrotado ante el gran partido que ganó el local José María Arguedas al poderoso equipo Real Garcilaso, el partido fue ganado por 3-0. El equipo Humberto Luna gano por WO su partido ante Juventud La Joya de Madre de Dios. Es...

II Coloquio Literario de Escritores Huancaneños

Imagen
MANIFIESTO DE HUANCANE Los escritores y artistas puneños, reunidos en la ciudad de Huancané, el 24 de setiembre del año 2010, con ocasión del II Coloquio Literario de Escritores Huancaneños y el I festival de la Poesía escrita en Puno. Acordamos emitir el presente manifiesto a la Nación Peruana, teniendo en cuenta la responsabilidad histórica que nos corresponde, siendo los primeros años del siglo XXI. Los intelectuales puneños y poetas andinos, teniendo en cuenta el tiempo histórico que nos ha tocado vivir, consientes del rol que nos corresponde como voceros de nuestros pueblos y culturas; determinamos hacer conocer nuestras preocupaciones sociales y suscribimos libremente, el presente pronunciamiento que ineludiblemente debemos emitir. 1.- Perú es una nación convertida en una neocolonia, debido a la implementación de una política neoliberal al servicio de las transnacionales que excluye a las grandes mayorías nacionales. Esta política impuesta desde las metrópolis económicas, ...

VOTOS Y CANDIDATOS GOLONDRINOS

Imagen
Votos Golondrinos y Candidatos Golondrinos Diario Los Andes Viernes 01.10.2010  Opinión   A breves días de las elecciones municipales y regionales a realizarse el próximo 3 de octubre, los órganos electorales no han podido resolver un hecho muy común que se da en todas las elecciones en el país, impedir la existencia de votos “golondrinos” y la presencia en las listas electorales de candidatos “golondrinos”, hechos que son penados por la Ley, a quienes la infringen. “Una golondrina no hace el verano”, “las golondrinas solo aparecen en verano”, dicen los dichos populares. “Golondrino”, es un termino muy usado desde hace muchos años en el campo económico, se refiere a los “capitales golondrinos”, representados por los ingresos al país de capitales de corto plazo, esto suele suceder con inversionistas extranjeros que ingresan sus capitales en áreas de la economía, que se suponen les van a producir resultados positivos en el más corto plazo, como consecuencia de la baja y ...