ALFERADOS
y personajes afines en las festividades religiosas Escribe: Guillermo Vásquez Cuentas (Publicado en Los Andes, Puno, 8 febrero 2008 pp.8, 9 y 10) Reiterados estudios realizados en los últimos tiempos por solventes entidades académicas y de investigación, dan cuenta que son más de tres mil, más o menos, las fiestas populares con principal contenido religioso que se celebran año a año en la inmensa mayoría de los pueblos diseminados a lo largo y a lo ancho del territorio peruano; pero es en la región de la sierra – y el altiplano, dentro de ella- en donde este tipo de acontecimientos periódicos ha cobrado notable difusión e importancia, mostrando en cada lugar una serie de instituciones-costumbre que le son propias. De ellas, en esta oportunidad tocamos el caso de los mayordomos, carguyojj, prebostes, alferados, etc., personajes clave en esas fiestas. Veamos. Sincretismo cultural y evangelización Para nadie es secreto que el sincretismo cultural andino-occidental, uno de los rasgos carac...