Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2008

EL QUEHACER “INDIGENA”

Imagen
UNA MIRADA AL QUEHACER “INDIGENA” EN EL PERÚ-TAWANTINSUYANO. Por: Aureliano Turpo Choquehuanca E- Mail:turaschay@yahoo.com El Perú republicano desde centenares de años es el escenario de históricas jornadas de lucha de los pueblos y naciones mochikas, parakenses, chimús, naskenses, kechuas, aymaras, chipibos, ashaninkas, wanvisas, awarunas y muchos otros pueblos de la amazonía tawantinsuyana. Luchas que han terminado en derrotas circunstanciales, como consecuencia de la intromisión de los mistis de las ciudades capital que adoctrinan con fines políticos extracontinentales, de ahí la existencia de centenares de partidos políticos y sindicatos en el campo y la ciudad a la usanza de las religiones judío-cristianas y sus derivados. I.- VIGENCIA DE LA IDEOLOGÍA POLÍTICA DE LA INSURRECCIÓN DE 1780-1783. La propuesta ideológica y política de la insurrección liberadora de 1780-83 es el semillero de las propuestas de la fuerza política que se reinició en la década del 20 del siglo pasado con la...

DECLARACION

Imagen
DECLARACIÓN DE LA CUMBRE DE LOS PUEBLOS ENLAZANDO ALTERNATIVAS III Lima, 16 de mayo de 2008 Las organizaciones sociales, políticas y populares, de trabajadores y trabajadoras, de migrantes, las comunidades indígenas y campesinas, el movimiento de mujeres, de jóvenes y sindical de América Latina, el Caribe y Europa, reunidos en Lima durante la Cumbre de los Pueblos, Enlazando Alternativas III, declaramos : La cooperación y la integración de nuestros pueblos pasan en primer lugar por la construcción de un sistema en el cual los derechos económicos, políticos, sociales, culturales y ambientales de las mayorías sean prioridad y razón de ser de las políticas gubernamentales. Por lo mismo, rechazamos el proyecto de Acuerdos de Asociación propuesto por la Unión Europea y avalado por diversos gobiernos latinoamericanos y caribeños que solo buscan profundizar y perpetuar el actual sistema de dominación que tanto daño a hecho a nuestros pueblos. La estrategia de la Unión Europea "Europa Gl...

CUMBRE DE LOS PUEBLOS

Imagen
Convocatoria para la Cumbre de los Pueblos : Enlazando Alternativas 3 Lima - Perú 13 al 16 Mayo. Por tercera vez desde 2004, realizaremos en Lima, Perú, en mayo del 2008, el encuentro Enlazando Alternativas 3 (EA3) promovido por diversos movimientos sociales y organizaciones no gubernamentales de Europa y de América Latina y el Caribe (ALC). Dicho encuentro se concibe como una Cumbre de los Pueblos de ambos continentes. Nuestra cita se desarrollará en paralelo a la Quinta Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de ALC y la UE, máxima expresión política de las relaciones entre los gobiernos de ambas regiones. El marco político birregional en el que tendrán lugar ambos eventos es, sin duda, trascendental para el futuro de nuestros pueblos. En ALC, los movimientos sociales donde confluyen comunidades indígenas, campesinos, sindicalistas, organizaciones de migrantes, jóvenes, mujeres, comunidades afrodescendientes, defensores del medio ambiente, entre otros, han logrado frenar en diversos...

LAS ALASITAS

Imagen
Las alasitas y la psicología social Juan Barrionuevo Valero (diario Los Andes Puno) Estos días, nuestra Ciudad de Puno y Juliaca se llena de profundo misticismo, ya que pone de manifiesto la costumbre de adquirir objetos en miniatura, para posteriormente ello hacer realidad, se traduce en su riqueza ancestral de vivencias, historia, tradición y sobre todo cultura. Sir Edgard B. Tylor en 1871, ya definía a la cultura y decía que es “Todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otras capacidades o hábitos adquiridos por el hombre, en cuanto miembro de la sociedad”, nuestro pueblo Puneño y Jualiaqueño, como parte de este gran Imperio de los Incas, tiene un riquísimo legado de historia, tradición y costumbres que se ve reflejado en esta fiesta tradicional de las Alasitas, que forma parte de una extensa cultura social, y esto se traduce en que la organización social y la cultura se da gracias a la conducta social, est...

LA CHACANA

Imagen
Chacana Cruz LOOR A LA CHACANA Escribe: Bruno Medina Enríquez 3 de Mayo, es el día central de la fiesta de las cruces en el calendario religioso andino, es la celebración de la Chacana Cruz, es el día en que en el cielo nocturno del hemisferio sur, en los andes, se puede divisar una perfecta armonía en forma de cruz, es la constelación de la "Cruz del Sur", "La Chacana". Todo el mundo andino está de fiesta, están concluyendo las cosechas, es la gratitud a la Pachamama por habernos dado la oportunidad de poder tener al alcance de nuestro paladar, "una papa vieja y una papa nueva", fruto de su interminable, e imperecedero vientre. Tres de mayo en el calendario andino es el nuevo año, es el renacer de la nueva vida, y la Chacana ("Cruz del Sur") al mostrarse en lo alto del cielo, en forma perfecta de una cruz, nos anuncia, que empieza un nuevo ciclo vital, la renovación de la vida. El culto andino a la Chacana Cruz, tiene màs de 4 mil años, su cul...