EL QUEHACER “INDIGENA”

UNA MIRADA AL QUEHACER “INDIGENA” EN EL PERÚ-TAWANTINSUYANO. Por: Aureliano Turpo Choquehuanca E- Mail:turaschay@yahoo.com El Perú republicano desde centenares de años es el escenario de históricas jornadas de lucha de los pueblos y naciones mochikas, parakenses, chimús, naskenses, kechuas, aymaras, chipibos, ashaninkas, wanvisas, awarunas y muchos otros pueblos de la amazonía tawantinsuyana. Luchas que han terminado en derrotas circunstanciales, como consecuencia de la intromisión de los mistis de las ciudades capital que adoctrinan con fines políticos extracontinentales, de ahí la existencia de centenares de partidos políticos y sindicatos en el campo y la ciudad a la usanza de las religiones judío-cristianas y sus derivados. I.- VIGENCIA DE LA IDEOLOGÍA POLÍTICA DE LA INSURRECCIÓN DE 1780-1783. La propuesta ideológica y política de la insurrección liberadora de 1780-83 es el semillero de las propuestas de la fuerza política que se reinició en la década del 20 del siglo pasado con la...