Entradas

Mostrando entradas de abril, 2008

1º de Mayo

Imagen
EL DIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO El Primero de Mayo surgió como Día Internacional de los Trabajadores, de las luchas de fines del siglo XIX por la reducción de la jornada de labor a ocho horas como máximo. Las jornadas de doce horas de trabajo sólo arruinaban la salud de los trabajadores, en las condiciones de miseria que les imponía el capitalismo, sino que los embrutecían, les cerraban toda posibilidad de cultura, de ascensión espiritual, de vida verdaderamente humana. La introducción de las máquinas permitió incrementar el empleo de mujeres y niños condenados, éstos, al embrutecimiento total. Ante esta situación, Roberto Owen, figura descollante del socialismo utópico, proclamó, ya en 1833, la necesidad de adoptar la jornada de ocho horas de trabajo. El Primer Congreso de la Asociación Internacional de Trabajadores (la Primera Internacional), celebrada en 1866, recogió esa demanda que planteaban diversas organizaciones obreras de distintos países y la consagró en los siguientes acue...

LA PACHAMAMA

Imagen
En el Día Mundial de la Tierra... Qué es la Pachamama? La Pacha Mama, es un dios femenino, que produce, que engendra. Su morada está en el Carro Blanco (Nevado de Cachi), y se cuenta que en la cumbre hay un lago que rodea a una isla . Esta isla es habitada por un toro de astas doradas que al bramar emite por la boca nubes de tormenta . El mito de la Pacha Mama debió referirse primitivamente al tiempo, tal vez vinculado en alguna forma con la tierra: el tiempo que cura los dolores, el tiempo que distribuye las estaciones, fecunda la tierra. Pacha significa tiempo en lenguaje kolla , pero con el transcurso de los años, las adulteraciones de la lengua, y el predominio de otras razas, finalizó confundiéndose con la tierra. El primero de agosto es el día de la Pacha Mama. Ese día se entierra en un lugar cerca de la casa una olla de barro con comida cocida. También se pone coca , llicta , alcohol , vino , cigarrillos y chicha para carar (alimentar) a la Pachamama. Ese mismo día hay que ...

8 de Abril de 1782

Imagen
Publicado en el Diario Los Andes de Puno 08 de agosto de 2008 a 226 años de la inmolación del Procer Vilca Apasa Cuando Túpac Amaru II se rebela contra los realistas en noviembre de 1780, Vilcapasa se convierte en su lugarteniente en las zonas de Azángaro y Carabaya, actuando en colaboración con Diego Cristóbal Túpac Amaru. El movimiento revolucionario iniciado por Túpac Amaru, tuvo sus inicios geográficamente en los departamentos del Cusco y Puno, llegando a dominar las regiones de Andahuaylas por el norte, y Moquegua por el Sur, posteriormente se extendió hasta el Alto Perú (Bolivia). El ejército de Túpac Amaru estaba comandado por sus parientes, se estableció un orden de mando jerárquico con capitanes, coroneles, etc. Al estallar la rebelión, Túpac Amaru apresó al corregidor Antonio de Arriaga, quien fue sometido a juicio popular, siendo ejecutado en la plaza de Tungasuca en protesta por los abusos cometidos. Luetgo de recorrer el Altiplano, visitar Azángaro, designar generales, ...