Entradas

Mostrando entradas de enero, 2008

¿QUE ES UNASUR?

Imagen
UNASUR COMO NUEVA POTENCIA MUNDIAL PACIFICA Y VISIONARIA Ricardo Ángel Cardona UNASUR es una creación política y deliberada reciente 2007 de países y gobiernos de la región imbuidos de nueva mentalidad y filosofía y con objetivos de intentar avanzar en la integración pacífica de las naciones que la conforman que son los de Sudamérica inicialmente. Hasta el momento, inicios del 2008, se puede evaluar logros alcanzados como son la creación y puesta en funcionamiento del Banco Sur, Petrosur, Consejo Energético para planificar producción y uso eficiente de energía en el continente, reuniones periódicas entre presidentes y ministros sectoriales, conciencia creciente entre líderes de la región que Sudamérica es un solo país, unión progresiva de países de la CAN en el MERCOSUR, apoyo mutuo en defensa de la democracia y de gobiernos democráticamente elegidos, apoyo para la eliminación gradual de la deuda externa y dependencia directa ante el FMI y BM, acción común ante crisis candentes como ...

Lecciones de política 3, 4, 5, y 6

La lección 3 fue escrita por Julio Cortazar, se encuentra en el capitulo 12 de su novela Rayuela, allí se lee: “la verdad estaba en eso en que (…) fueran ilusiones, porque solamente las ilusiones eran capaces de mover a sus fieles, las ilusiones y no las verdades”. Por tanto la venta de ilusiones, es un acto común de políticos (entre otros). La lección 4 me fue impartida por Albert Camus a través de una cita que ha hecho Carlos Fuentes, ella sentencia: “vivimos sofocados por la gente que cree poseer absolutamente la razón”. Así que la homogeneidad de los discursos, cuando no un único discurso, es la herramienta para mantener el poder, aun a expensas de sofocar. La lección 5 fue vista en la tele. Transcurrían los 90’, años en que era cotidiano el seriado MIAMI VICE (NBC, creada por Anthony Yerkovich). En alguna ocasión uno de los mafiosos allí personificados (extrañamente además de hispano-parlante muy parecido a Pablo Escobar) sentenció lapidariamente la máxima mafiosa, y es: “siemp...
Imagen
LA BUSTAMANTINIDAD DE PUNO (*) Gaspar Miranda Ramos Distrito de Pusi donde fue asesinado Bustamante Combinando los datos recogidos de algunas tertulias con intelectuales puneños y revisando diversos tratados históricos, sin duda, la gesta heroica de Juan Bustamante Dueñas se yergue nítidamente dentro del contexto del siglo XIX. No obstante que, en la Etapa Emancipadora de nuestro país trascendieron valerosos hijos del pueblo como Túpac Amaru II, Pedro Vilcapaza Alarcón y entre otros; sin embargo en todo el curso de la vida republicana no aparece ninguna figura en la historiografía peruana con rasgos de luchador social en la búsqueda de conseguir la tan ansiada justicia que no llegaba a los verdaderos herederos del inkario. Con toda seguridad, Juan Bustamante Dueñas es la expresión más visible de justicia y cambio en un escenario tan adverso a los ideales de igualdad en que vivió. Tengamos presente que a él le tocó vivir una etapa en donde los criollos hacendados aún sentían la nostal...