Entradas

Llipi Pulis PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACION

Imagen
LLIPI PULIS:  NUEVO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACION. Con Resolución Vice Ministerial N° 091-2017-VMPCIC-MC publicada el día de hoy en el Diario Oficial El Peruano, se declara PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN a la danza  Llipi Pulis  de la comunidad campesina de  Ccapalla, distrito de Acora , departamento de Puno, por tratarse de una manifestación que fortalece la identidad y memoria colectiva vinculada a la actividad ganadera, en particular de la captura y esquila de la vicuña YA SON 19 LOS EVENTOS, ACCIONES, HECHOS, HEREDADES DEL SER HUMANO, CALIFICADOS COMO PATRIMONIO DE LA NACIÓN UBICADOS EN PUNO ESTA ES LA RESOLUCION: Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Llipi Pulis de la Comunidad Campesina de Ccapalla, distrito de Ácora, provincia y departamento de Puno   RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL N° 091-2017-VMPCIC-MC  Lima, 22 de mayo de 2017  VISTOS,  el Oficio N° 001-2016-AFLP-C-A/CD-P presentado el 15 de junio ...
Imagen
BREVE HISTORIA DE LA REVISTA ASWAN QHARI ANTECEDENTES En una de las primeras ediciones de la revista se hizo referencia que la presencia azangarina en lima data de los años 50 a 60, cuando se formó el Centro Social Azángaro cuyos casi eternos dirigentes fueron Ricardo Mandujano, Jacinto Torres y Antonio Valencia, por nombrar solo a tres. Esta Institución desapareció cuando Brisas del Titicaca casi desaparece. Año  1978, en que se elige al  último  Presidente de esta institición, el azangarino Arnaldo Uribe Enríquez, luego de ello la institución azangarina de residentes azangarinos en Lima  deja de activar, desaparece como tal,  y los azangarinos se alejan de sus cotidianas relaciones institucionales, hasta esperar nuevos tiempos. Un nuevo grupo de personas se reúnen en 1986, el 14 de agosto, y fundan el Club Cultural Azángaro, es elegida Presidenta una de las promotoras Orietta Murillo, era el año del 400 aniversario de la fundación española de Azáng...

UNA NUEVA EDUCACIÓN EN PUNO????

Imagen
LA EDUCACIÓN EN PUNO VIDEO REPORTAJE DE RONALD CALCINA, SOBRE LA REALIDAD EDUCATIVA EN PUNO... EN ESPECIAL EN AZÁNGARO  LO PUEDES VEER AQUÍ.

¿DIA DE LA RAZA??

Imagen
“Día de la raza”:  524 años de exterminio,  discriminación y resistencia En este feriado largo con que el sistema racista celebra el 12 de octubre, nosotros recordamos los 524 años de genocidio y discriminación que sufrieron los indígenas de estas tierras. Herman Schiller Buenos Aires, Domingo 9 de octubre 2016  | Edición del día "La Izquierda"    182 Antes de que el gobierno radical de Hipólito Yrigoyen cometiera tres de los hechos más aberrantes de las primeras décadas del siglo XX: la Semana Trágica en el Buenos Aires de 1919, las matanzas de la Patagonia trágica  de 1921 y las masacres  perpetradas, también en 1921, en el norte de Santa Fe por impulso de la empresa británica  La Forestal , ocurrió que las autoridades, en un súbito rapto de exacerbada hispanofilia, decidieron en 1917 imponer el 12 de octubre como feriado nacional en Argentina, rotulándolo al mismo tiempo con el pomposo título...

Requiem por el templo de Tintiri

Imagen
Requiem por el templo de Tintiri ( José Luis Ayala )  Publicado en el diario Lso andes de Puno : 06 de marzo 2016   El lamentable derrumbe de una de las torres del templo de Tintiri es de absoluta responsabilidad del Estado Peruano. Pero la pregunta que emerge del fondo de los hechos es: ¿Existe acaso el Estado Peruano? Sí, pero para acosar a la gran mayoría de ciudadanos que sobreviven en medio de una realidad sórdida y dolorosa. No, al haber limitado sus funciones para beneficiar a quienes llegaron al poder desde la nefasta administración de Alberto Fujimori Fujimori. En otras palabras, el neoliberalismo impuesto desde una Constitución apócrifa, participación de transnacionales y la CONFIEP, han destruido al Estado Peruano. Entonces, se trata de la ausencia de una política cultural e inexistentes acciones para proteger el patrimonio cultural. El Ministerio de Cultura es un ente burocrático anodino. No tiene capacidad ni autoridad para exigir que se rea...