Entradas

Mostrando entradas de 2022

GRUPO ORQOPATA Y SU RELACION CON MARIATEGUI

Imagen
Puno y la Creación Heroica de Mariátegui Escribe: Bruno Medina Enriquez A invitación de Asociación Amigos de Mariátegui, de su Presidente Fanny Palacios y de la Redacción de la Revista Marka, preparamos este texto que lo expusimos en una jornada cultural del Museo Mariátegui, En esta ocasión dentro del tema El Partido de Mariátegui, la Nueva Creación Heroica, nos toca valorar su relación con parte del Sur Peruano, en este caso el departamento de Puno, donde un movimiento social e intelectual, efectivamente contribuyó con esta Creación Heroica Resulta que en Puno, entre la primera y segunda década del siglo pasado se desarrollaron diversas manifestaciones y rebeliones indígenas muy contundentes contra el gamonalismo, la más significativa la del Mayor Teodomiro Gutiérrez “Rumi Maki” en 1915 de fuerte influencia anarquista y la de 1923, denominada de Huancho Lima, porque allí el movimiento indígena aleccionada de la consigna de Leguía que propiciaba una política de “Patria Nueva”, funda...

LAS PAGINAS DE MI TIERRA, de Eduardo Masco Mamani

Imagen
LAS PAGINAS DE MI TIERRA,  de Eduardo Masco Mamani  Escribe: Bruno Medina Enríquez  Póstuma edición de Eduardo Masco Mamani, sobre temas de importante interés de la comunidad azangarina y nacional, esta obra recientemente publicada por su familia en una edición extensa que trae en su contenido, diversos tópicos que el autor toma en sus escritos: Docente azangarino desde finales de los años 80s, y que como periodista desplegó amplia labor desde muy joven en diversos medios de Azángaro, y como corresponsal de distintos medios de comunicación nacionales, entre las que se incluye la publicación que dirigiéramos durante muchos años, como es la Revista ASWAN QHARI, a donde Eduardo se sumó con varios artículos, que reflejan el quehacer azangarino en los diversos campos de la tradición y la cultura.   Eduardo Masco paralelamente a su acción como docente de educación primaria, cumplió diversas funciones en organizaciones gremiales y de reivindicación, funciones que compa...

La Voz Musical de Puno

Acerca de la reforma agraria y el minifundio

Imagen
Acerca de la reforma agraria y el minifundio Tomado de la Revista Digital ALTIPLANIA Escribe Guillermo Vasquez Cuentas La tierra, es un bien preexistente, no elaborado por el hombre, pertenece por lo tanto a la humanidad. La tierra adquiere su verdadero sentido cuando produce mediante la acción humana sobre ella mediante una serie de actividades que van desde la mera recolección de sus frutos, su extracción, hasta la transformación fabril de ellos. La producción extractiva de mayor volumen y complejidad es la agricultura. En ella, la tierra cumple una indispensable, fundamental y definitiva función social, cual es la producción de alimentos.  La tierra y su función en las sociedades . Hay muchas razones que sustentan y explican la función social de la tierra: De orden jurídico, regular la convivencia social; de orden económico, proteger las fuentes alimenticias y asegurar el aumento racional de la producción agropecuaria; en el orden social, asegurar la existencia de fuentes de tra...