Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

POETA DE LA PACHAMAMA Y DE LOS TRUENOS

Imagen
  EFRAÍN MIRANDA LUJÁN: POETA DE LA PACHAMAMA Y DE LOS TRUENOS  Escribe: Fernando Chuquipiunta  OBRAS LITERARIAS. Muerte cercana, Choza,  Vida y Padre, cuatro valiosos  poemarios de Efraín Miranda Luján      El viernes 10 de abril del 2015, a los 90 años de edad, y tras una larga enfermedad que arrastraba y que lo mantenía en un delicado estado de salud, dejó de existir en el distrito de Yanahuara (Arequipa), el reconocido poeta puneño Efraín Miranda Luján, nacido el 02 de marzo de 1925 en la hacienda de Condoraque, antes pertenecía al distrito de Cojata (Huancané) y ahora al distrito de Quilcapunco (San Antonio de Putina).       señalar en estas líneas el esfuerzo e interés mostrado por Efraín Miranda Luján, por varios años, en el mundo mágico de las letras y en razón a ello, su obra literaria está siendo revalorada y difundida cada vez más. Entre sus principales poemarios están: “Muerte cercana” (1954), “Choza” (1978),”Vida” ...

REVISTA ASWAN QHARI Nº 7

Imagen
 Aquí la edición Nº 7 de la revista Aswan Qhari publicada en el año 1994, para su archivo digital, para quienes no lo leyeron en su oportunidad y para las nuevas generaciones  

Ana María Pino Jordán

Imagen
  EDUCACIÓN Y CULTURA PARA UNA NUEVA HUMANIDAD Entrevista a la reconocida investigadora de las culturas andinas Ana María Pino Jordán. Publicado en "Boletin Puno" (10 de marzo 2021) ¿Su filiación y activismo cultural bajo qué circunstancias sociales o personales se produjeron? Bueno yo poseo una carrera técnica, soy zootécnica de profesión por la Universidad de la Molina, y durante todo mi ejercicio profesional trate de ligar la producción con la educación, es decir la capacitación, porque considero que la mejor forma de aprendizaje, sea el aprendizaje como ciudadano o el aprendizaje como político, es a través de procesos productivos, siempre he ligado educación con producción. Durante 25 años trabaje con las comunidades campesinas en actividad productivas, entrando desde diferentes ángulos, desde la educación política, desde la capacitación para la producción, desde los emprendimientos. Me estoy refiriendo a la década del 70, cuando comienza a hablarse del desarrollo...

Gloria Mendoza Borda

Imagen
  Entrevista de Luis Abel Rodriguez a Gloria Mendoza Borda para el BOLETIN PUNO

REVISTA ASWAN QHARI Nº 6