Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

Estudiantina Duncker - Recuerdo Moheño - Victor 81930-A

Imagen

RELIQUIAS MUSICALES

Imagen
"Hacia la Consolidación del Día del Huayño Puneño" LAS RELIQUIAS MUSICALES DE PUNO Escribe. Bruno Medina Enriquez Hace más de 90 años se grabaron los primeros discos puneños, así es, el 24 de abril de 1928, fueron grabados los primeros discos de música puneña con la Estudiantina Duncker y que luego fueron reproducidos en discos de carbón de 78 rpm, por el sello Víctor Recording de la ciudad de New York en Estados Unidos. Hay que tomar en cuenta que, las primeras grabaciones son de música autóctona del norte peruano, las realiza Enrique Brüning en 1910, con un “fonógrafo” de Edison y en nueve cilindros de cera, en las ciudades de Eten y Lambayeque por encargo del Archivo Fonográfico de Berlín, institución que le hizo entrega un fonógrafo fabricado por Tomas Alva Edison; destaca entre las grabaciones la conocida marinera “Concheperla”.  Bruning fue un alemán que llegó a Perú en 1875, y trabajó por muchos años como ingeniero de máquinas, en las haciendas Patapo...

El Momento Histórico, por Lizandro Luna

El Momento Histórico . En tiempo de Pedro Vilca Apaza Tres siglos de opresión, con su influencia letal. Pensaban como tres montañas de plomo sobre el cadáver del imperio. Bajo aquel peso enorme habían ido desapareciendo las obras admirables del lnkario logradas en largos siglos de paciente labor. La conquista fue como un cataclismo para aquella organización. Destruyó la sociedad indígena y su economía. Trajo por tierra el maravilloso y armónico sistema Comunista de gobierno. Pueblos íntegros fueron diezmados.  Desaparecieron sus magníficas obras de irrigación, Sus acueductos. Sus caminos espléndidos, sus edificios seculares. De todo esto quedaron ruinas. El capital humano también iba disminuyendo. De once millones de habitantes, con que contaba el Imperio antes de la conquista, se habían reducido a menos de cinco en aquellas fatídicas tres centurias. Pavorosa proporción. Marchando a aquel ritmo la despoblación sería total. Este hecho, da la medida de la obra destructor...