Entradas

Mostrando entradas de 2016

¿DIA DE LA RAZA??

Imagen
“Día de la raza”:  524 años de exterminio,  discriminación y resistencia En este feriado largo con que el sistema racista celebra el 12 de octubre, nosotros recordamos los 524 años de genocidio y discriminación que sufrieron los indígenas de estas tierras. Herman Schiller Buenos Aires, Domingo 9 de octubre 2016  | Edición del día "La Izquierda"    182 Antes de que el gobierno radical de Hipólito Yrigoyen cometiera tres de los hechos más aberrantes de las primeras décadas del siglo XX: la Semana Trágica en el Buenos Aires de 1919, las matanzas de la Patagonia trágica  de 1921 y las masacres  perpetradas, también en 1921, en el norte de Santa Fe por impulso de la empresa británica  La Forestal , ocurrió que las autoridades, en un súbito rapto de exacerbada hispanofilia, decidieron en 1917 imponer el 12 de octubre como feriado nacional en Argentina, rotulándolo al mismo tiempo con el pomposo título...

Requiem por el templo de Tintiri

Imagen
Requiem por el templo de Tintiri ( José Luis Ayala )  Publicado en el diario Lso andes de Puno : 06 de marzo 2016   El lamentable derrumbe de una de las torres del templo de Tintiri es de absoluta responsabilidad del Estado Peruano. Pero la pregunta que emerge del fondo de los hechos es: ¿Existe acaso el Estado Peruano? Sí, pero para acosar a la gran mayoría de ciudadanos que sobreviven en medio de una realidad sórdida y dolorosa. No, al haber limitado sus funciones para beneficiar a quienes llegaron al poder desde la nefasta administración de Alberto Fujimori Fujimori. En otras palabras, el neoliberalismo impuesto desde una Constitución apócrifa, participación de transnacionales y la CONFIEP, han destruido al Estado Peruano. Entonces, se trata de la ausencia de una política cultural e inexistentes acciones para proteger el patrimonio cultural. El Ministerio de Cultura es un ente burocrático anodino. No tiene capacidad ni autoridad para exigir que se rea...

CARNAVAL UNUCAJAS

Imagen
DANZA CARNAVAL UNUCAJAS Bruno Medina Enríquez (Publicado en noviembre del 2016) MINISTERIO DE CULTURA, OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL 15 de noviembre de 2019. Ministerio de Cultura   declaró como Patrimonio Cultural de la Nación la danza  Unucajas   en el distrito de Azángaro, provincia de Azángaro (Puno), por ser considerada una manifestación característica de dicha localidad, que está profundamente asociada a la renovación del ciclo vital social y agrícola.                 Según la Resolución Viceministerial N° 210-2019-VMPCIC-MC ,  publicada  en el diario oficial “El Peruano”, esta manifestación cultural también  resalta el valor de la identidad inscrita en la historia de lucha y resistencia cultural  del pueblo de Azángaro. SIGNIFICADO DEL NOMBRE Unucujas (caja de agua), son unos tambores (tinyas) de aproximadamente 30-40 cm de alto por 29-25 de diametro, forrdos ...

CONCURSO DE DANZAS FSTIVIDAD VIRGEN DE LA CANDELARIA 2016

CANDELARIA 2016: RESULTADOS del Concurso de Danzas Autóctonas ORDEN     PUNTAJE      DANZA AUTOCTONA           1     94.00 Conjunto de Wifalas "San Antonio de Putina" 2     93.74   Asociación Folklórica los Chacareros del Centro Poblado de Caritamaya – Acora 3     93.52   Conjunto Carnaval Lawa Kumus del Villa Socca – Acora 4     93.10   Wifala San Francisco Javier de Muñani – Azangaro 5     92.93Conjunto Juventud Wifalas C.P. "San Isidro de Putina" 6     92.67   Conjunto Folklórico Chacareros Flor de Sankayo 7     92.42   Asociación Cultural Chacareros Fuerza Aymara Yanaque – Acora 8     92.16   Asociación Cultural Carnaval Chaku del Centro Poblado Chucahuacas ...