Entradas

Mostrando entradas de junio, 2013

LA VOZ DE PUNO ENLOS MEDIOS

Imagen
SOBRE DIVERSAS PUBLICACIONES REALIZADAS CON OCASION DE LA ENTREVISTA QUE LE REALIZÓ BRUNO MEDINA ENRIQUEZ A REPRESENTANTES DEL CONJUNTO DE SIKURIS LOS INTERCONTINENTALKES AYMARAS DE HUANCANE, Base Lima y Base Roma: EL DIARIO LA PRIMERA DEL DIA MARTES 18 DE JUNIO PUBLICA ACERCA DEL PROGRAMA RADIAL "LA VOZ DE PUNO" Y LA ENTREVISTA QUE LE HICIMOS AL DIRECTOR DE LOS INTERCONTINENTALES  AYMARAS DE ROMA  EN LA PERSONA DE GRIMALDO COAQUIRA..... TAN BIEN COMENTADO POR MUCHOS MEDIOS Y EN ESTAS REDES, EL DIA 20 DE JUNIO EL DIARIO  CORREO DE PUNO HA PUBLICADO UNA NOTA ADICIONAL, INCLUYENDO UNAS FOTOS NUESTRAS (tomadas por Miguel Castillo Riveros), COMENTANDO SOBRE EL TRABAJO DE LOS SIKURIS  "LOS AYMARAS" EN ITALIA, SIN MENSIONAR AL PROGRAMA LA VOZ DE PUNO, DONDE SE REALIZA LA ENTREVISTA POR MI PERSONA, NI LA FUENTE DE INFORMACION PROPORCIONADA POR ORLANDO HUACHO.. EL REBOTE DE ESTA NOTICIA NOS ENALTECE Y NOS PONE EN LA PALESTRA DE LA POPULARIDAD,COMO ...

Folklore o música étnica

Imagen
Análisis: Folklore o música étnica:  ¿Cuál es nuestra identidad musical? (I) Ramiro Gutiérrez Condori - REVISTA PUKARA Nº 82 La Paz - Bolivia * * Ramiro Gutiérrez Condori es antropólogo y etnomusicólogo.  ¿ Por qué en los ámbitos urbanos populares la población indígena, originaria, campesina de nuestro país tiene preferencias estéticas y musicales diferentes a las rurales? ¿Es música folklórica o nativa? ¿Cuánto de la música étnica andina está cambiando en los últimos tiempos? ¿Por qué los jóvenes no practican música y danzas indígenas, por qué prefieren danzas folklóricas? ¿Qué representa la cultura nacional en la Bolivia Plurinacional? Si bien las respuestas a estas interrogantes son complejas, intentaremos responderlas a partir de un análisis de los procesos de aculturación musical en los Andes, datos de campo y visión de los involucrados. En las últimas décadas se ha experimentado el paso de la tecnología analógica a la digital, el paso de l...