
5,518 años de desarrollo de la cultura andina: 21 de junio Escribe: Escribe: Samuel Alvarez Enríquez (Publicado en la página Cultural del Diario Los Andes de Puno - 27 jun 2010) Para hombres y mujeres andinos desde el punto de vista de su Cosmovisión los años sobre todo agrícolas transcurren, llegan los nuevos, y se desenvuelven a partir del cambio del solsticio del invierno o cuando el astro Sol se aparta de su órbita frente a la Tierra, que inicia el 21 de junio de todos los años, por tanto empieza, conocido como “Año Nuevo Andino”; no concuerda con el Gregoriano vigente en el mundo, ha sido impuesto por los colonizadores españoles, teniendo en cuenta desde la presencia de Jesucristo conocido como “El Centro de la Historia”. Las investigaciones e indagaciones plasmados en bibliografías, así como fuentes orales y escritas dignas de credibilidad, en nuestra Región Puno, nos indican que hacia el año número cero (0) los antiguos Arawaques, provenientes del Norte y Cen...