Entradas

Mostrando entradas de 2008

POLITICA CULTURAL

ANTE EL I CONGRESO DE POLITICAS CULTURALES NACIONALES, DEL 3 AL 5 DE DICIEMBRE DEL 2008, MUSEO DE LA NACION LIMA -PERU Tomado de Yanavico Casa Taller Puno Son las 10 d e la mañana y estamos a orillas del Rió Ramis, a escasos metros sus aguas se mezclan con el Lago Titicaca. A mientras observamos el oxidado paisaje de las aguas contaminadas, compartimos la pésima calidad de vida, el pésimo sistema de salud, la pésima educación e igualmente compartimos un sueldo exiguo y una retahíla de necesidades. Que incluyen una ausencia de acceso las políticas culturales y la exclusión de varios de nuestros derechos culturales plenamente ejercidos. Derechos culturales que mas de una vez a sido reducido a la frívola exhibición exótica de sus elementos y valores rituales, simbólicos, espirituales y antropológicos. Valores y que trasvasan la concepción del mundo, el ciclo vital y la propiedad de la tierra, y se reafirman constantemente en actos cotidianos. Frente a esa realidad nos preguntamos si exist...

Puno en Lima

Imagen
Puno en Lima A propósito del libro “Los puneños en Lima en aquél tiempo…” Escribe: Adolfo Huirse Cairo Acucioso como él solo, Bruno Medina nos presenta un esforzado trabajo de investigación sobre la presencia de los puneños en Lima que nos permite conocer, en la perspectiva del cercano siglo XX pero en el drama y casi inexorable de la marcha del tiempo, la extraordinaria tarea que cumplieron nuestros coterráneos en la capital de la República, muchos de los cuales, tal vez la gran mayoría, llegaron en las oleadas a que los empujaron las heladas y sequías tan temibles en nuestro altiplano. ¿Cuántos puneños llegaron a Lima a partir de 1950? Es muy difícil establecerlo. Baste saber que en los años 50 éramos el departamento más poblado del Perú, cuando la población nacional era de casi 8 millones de peruanos, tantos como la que hoy alberga solamente Lima. Las estadísticas de los años 70 indicaban que éramos en Puno apenas unas cuantas decenas de miles por encima de los 600 mil, lo que nos ...

LOS PUNENOS EN LIMA EN AQUEL TIEMPO

Imagen
Los Puneños en Lima en aquel tiempo... Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2008 - 13626 Según Ley Nº 26905, y Ley Nº 29165 Los Puneños en Lima en aquel tiempo... © Bruno Ismael Medina Enríquez Introducción y correcciones: Adolfo Huirse Cairo Primera Edición Editorial Aswan Qhari Av. La Paz 708 San Miguel Lima, Noviembre del 2008 Impreso en PC Impresiones Pablo Condori Ch. Arnaldo Marquez 12 10 Jesús María - Lima Perú INTRODUCCION La historia de los Puneños en Lima aun no esta escrita, de ella hay muchísimo que decir, sin embargo el trabajo que hace Bruno Medina, es loable en la medida que su preocupación, nos llama la atención, a quienes desde hace años bregamos por ubicar el nombre de Puno, en el más alto nivel de calificación en cuanto a su mérito de ser calificada como la Capital del Folklore Peruano. No hay que olvidar que en los años 40, creo que 45, viene a Lima el Conjunto Masías, con música y danzas, bajo la dire...