Entradas

RAdio del Club Puno

Imagen
Club Puno Departamental Puno   radiodelclubpuno.radio12345.com radiodelclubpuno.radiostream321.com radiodelclubpuno.radio12345.com radiodelclubpuno.radiostream123.com La escuchas solo a través de esos enlaces TODA LA MUSICA PUNEÑA DE TODOS LOS TIEMPOS... inclusive desde 1928, con la Estudiantina Duncker, grabaciones de los años 50s, 60s, 70, y hasta los últimos temas calientitos del 2021. La Voz Musical de Puno, Desde la Capital del Folklor Peruano

FELICIANO PADILLA CHALCO

Imagen
   FELICIANO PADILLA CHALCO:  “SI VOLVIERA A NACER SERÍA NUEVAMENTE PROFESOR”                                                                 Fernando Chuquipiunta Machaca   Feliciano Padilla Chalco, es un notable narrador puneño-abanquino (1944). Murió en la ciudad lacustre de Puno el viernes 07 de enero del 2022. Ha sido profesor Principal de la Universidad Nacional del Altiplano, cesado por límite de edad el 19 de febrero del 2019. Ha publicado los siguientes libros: La Bahía, Pescador de Luceros, Amarillito Amarilleando, Ezequiel el profeta que incendió la pradera, Aquí están los Montesinos, Diez cuentos de un verano inolvidable, Cuentos de Otoño y muchos más.   ¿En qué medida las vivencias de su infancia han influido en su obra?   Influyeron bastante. Siempre es así. Oswaldo Reynoso decía: ...
Imagen
  RAMÓN ALEMÁN CASTILLA:  “LOS PINTORES SOMOS LA TRIBU OLVIDADA EN UN PAÍS DE MARAVILLAS ”.  Fernando Chuquipiunta Machaca  Ramón Alemán Castilla realizó sus estudios de Pintura en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú en el taller de Don Ricardo Grau, durante los 6 años académicos; paralelamente hizo estudios de docencia distinguiéndose también en ésta.  Durante sus estudios obtuvo premios y una beca de sostenimiento que otorgaba la Escuela a sus mejores alumnos y egresó en 1,966 con la Medalla de Oro - con el Premio Sérvulo Gutiérrez y una donación del Ing. Paul Grinsten de s/10,000.00.  Trabajó como docente en la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú (ENSABAP) Lima durante 10 años hasta su cese.  ¿Desde niño se vio pintor?  Pintor no, dibujante sí. En el colegio nacional San Carlos, fui alumno del maestro Carlos Rubina Burgos. (Promoción 1958).  ¿Qué significa ser pintor en el Perú?  Como en cualquier part...

200 puneños del Bicentenario

Imagen
Honor y gratitud por haber sido considerado entre los "200 Puneños del Bicentenario", distinción otorgada por la Municipalidad de Puno con ocasión del 353 Aniversario de la Ciudad de Puno, considerando a mi persona entre los Promotores de la Cultura, labor que venimos desarrollando desde hace ya muchísimos años sin pausa ni descanso. sin parar. Primer Poemario publicado     1983. Reconocimiento como promotor cultural    Con Maestro Virgilio Palacios                           

Contribución de Puno a la Independencia

Imagen
  https://www.blogger.com/blog/post/edit/2616456318966798703/4177587303524597939

Azángaro: Historia, música y tradiciones azangarinas

Imagen
Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la Fiesta de San Santiago Patrón del distrito de Santiago de Pupuja, provincia de Azángaro, departamento de Puno RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL Nº 107-2018-VMPCIC-MC Lima, 18 de julio de 2018 VISTOS, el Informe N° 900060-2018/DPI/DGPC/VMPCIC/MC de la Dirección de Patrimonio Inmaterial; y el Informe N° 900141-2018/DGPC/VMPCIC/MC de la Dirección General de Patrimonio Cultural; y, CONSIDERANDO: Que, el artículo 21 de la Constitución Política del Perú señala que los yacimientos y restos arqueológicos, construcciones, monumentos, lugares, documentos bibliográficos y de archivo, objetos artísticos y testimonios de valor histórico, expresamente declarados bienes culturales, y provisionalmente los que se presumen como tales, son Patrimonio Cultural de la Nación, independientemente de su condición de propiedad privada o pública; los mismos que se encuentran protegidos por el Estado; Que, el inciso 1 del artículo 2 de la Convención para la Salvaguardia...