Entradas
239 AÑOS DE LA INMOLACION DE PEDRO VILCAPAZA ALARCON
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

239 AÑOS DE LA INMOLACIÓN DEL GENERAL PEDRO VILCAPAZA ALARCÓN TRAS LA BÚSQUEDA DE LAS HUELLAS DEL PRÓCER ESCRIBE: Bruno Medina Enríquez (PUBLICADO EN EL DIARIO LOS ANDES, 8 DE ABRIL DEL 2021) Al referirme sobre el inmortal Pedro Vilcapaza Alarcón, en ocasión de recordar el 239 Aniversario de su cruel inmolación y muerte cometida por los españoles, aquel infausto 8 de abril de 1782, y recordar la importancia de que su nombre y el conocimiento de su persona por nuestros compatriotas, sean un ejemplo de comportamiento humano, en la lucha por la reivindicación social, en la búsqueda de una sociedad al Bicentenario de la Emancipación. En la historiografía peruana se ha considerado el nombre de Túpac Amaru, como parte de la lucha por la independencia peruana d...
POETA DE LA PACHAMAMA Y DE LOS TRUENOS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

EFRAÍN MIRANDA LUJÁN: POETA DE LA PACHAMAMA Y DE LOS TRUENOS Escribe: Fernando Chuquipiunta OBRAS LITERARIAS. Muerte cercana, Choza, Vida y Padre, cuatro valiosos poemarios de Efraín Miranda Luján El viernes 10 de abril del 2015, a los 90 años de edad, y tras una larga enfermedad que arrastraba y que lo mantenía en un delicado estado de salud, dejó de existir en el distrito de Yanahuara (Arequipa), el reconocido poeta puneño Efraín Miranda Luján, nacido el 02 de marzo de 1925 en la hacienda de Condoraque, antes pertenecía al distrito de Cojata (Huancané) y ahora al distrito de Quilcapunco (San Antonio de Putina). señalar en estas líneas el esfuerzo e interés mostrado por Efraín Miranda Luján, por varios años, en el mundo mágico de las letras y en razón a ello, su obra literaria está siendo revalorada y difundida cada vez más. Entre sus principales poemarios están: “Muerte cercana” (1954), “Choza” (1978),”Vida” ...