Entradas

MAS FIESTAS PATRONALES DE PUNO EN LIMA

Imagen
LAS FIESTAS PATRONALES DE LOS PUNEÑOS EN LIMA, SON UNA OPORTUNIDAD MUY GRATA DE CONJUNCIONAR A LOS COTERRANEOS, LAS HAY DE DIVERSOS PUEBLOS DE PUNO, TANTO DE COMUNIDADES COMO DES DISTRITOS Y PROVINCIAS, LOS QUE EN LOS ULTIMOS TIEMPOS SE ESTAN DESARROLLANDO CON MUCHA INQUETUD Y MAYOR DEVOSIÓN POR REUNIR A SU AMIGOS Y FAMILIARES QUE TIENEN UN ORIGEN COMUN DE NACIMIENTO, A LOS QUE SE SUMAN LOS AMIGOS QUE SE HAN ENCONTRADO EN LIMA, NO SOLO VENIDOS DE PUNO, SINO AMIGOS DE TODO EL PERÚ... AQUÍ ALGUNAS FIESTAS QUE SE REALIZARAN ESTE FIN DE SEMANA: San Geronimo de Asillo (Azángaro) Se realizará el domingo 03 de octubre en Anexo 22 de Jicamarca, Canto Grande al final de la Av. Wiese a 2 cuadras del "Porton" llegar por el camino a Montenegro. LOCAL HATUN PAMA Misa 9.30 am Iglesia Sagrado Corazónde Jesús. - "Los Huerfanos" (Apurimac Esqu. Jr. Azangaro). En el Parque Universitario San Miguel Arcangel de Phara (Sandia) En Chorrillos: Local : PAMPAMARCA...

FIESTAS DE PUNO EN LIMA

Imagen
Este Domingo 25 de setiembre se celebran en Lima las fiestas patronales de los siguientes pueblos de Puno: JULIACA: El Circulo de Residentes Juliaqueños en Lima, Virgen de las Mercedes - 25 de Setiembre 8 am Misa Iglesia Corazón de Jesús de Magdalena Procesion por los centros artesanales Av. La Marina Recepción, Centros Artesanales Av. La Marina Cdras 6 a 10) y concluye en Av La Marina 1640 Alferados: Cornelio Apaza y Sra.   ZEPITA: Organiza La Asociación Distrital Zepita Virgen de las Mercedes Domingo 25 setiembre Misa 10 am Basilica Virgen de la Merced - Lima Recepción: Local Centro Social Huarocondo, 1era Cdra.Av. Wiese San Juan de Lurigancho Alferados 2011: Felipe Mamani Quiñones y Sra. Presidente ADZ: Antonio Ayhuasi   COAZA: Organiza, Centro Social Coaza, Carabaya Virgen de la Mercedes de Coaza Domingo 25 setiembre Misa 10 am en el mismo Local Recepción: Local SOMO CHAUCA, Espalda Metro en San Juan de Lurigancho ...

JOS LUIS AYALA PRESENTA

Imagen
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO Y GRUPO SUR DE ESCRITORES ANDINOS   INVITAN A UD. Y FAMILIA A LA PRESENTACIÓN DE DOS LIBROS: “ MATA A LA CHOLA DE LA WARAQA” DE JOSÉ LUIS AYALA COMENTAN: LUIS E. ZAMBRANO, WALTER PAZ QUISPE Y FIDEL MENDOZA Y “EL PEZ DE ORO” DE GAMALIEL CHURATA   COMENTAN: BORIS ESPEZÚA SALMÓN Y JORGE FLÓREZ-AYBAR LOCAL: CASA DE LA CULTURA DEL MUNICIPIO   (Calle Lima- Biblioteca Municipal Gamaliel Churata) FECHA: Sábado, 17 de septiembre del 2011 HORA: 7 p.m.

II FESTIVAL GASTRONOMICO

Imagen
LA VOZ DE PUNO El Programa Radial LA VOZ DE PUNO, que se transmite diariamente de 6.30 a 7.30 p.m. de lunes a viernes por Radio Agricultura www.laperuanisima.com, (1590 AM) está organizando para el día 27 de agosto el II FESTIVAL GASTRONOMICO de CARNE DE ALPACA. Cero Colesterol, que se realizará en el Local Campestre EL HUERTO DE MI AMADA, ubicado en el Jr. Cajamarquilla 1437 en la Urb. ZARATE, San Juan de Lurigancho, a media cuadra del paredero 13 de la Av. Gran Chimú, a partir del medio día. .. Además estarán disponibles diversos platos de la culinaria puneña, donde el principal ingrediente es la Carnes de Alpaca, para el gusto de los asistentes. ... Se ha programado la participación de numerosos artistas puneños, y pa participación del marco musical de la Banda Orquesta Juventud Asiruni, que se muestran en la publicidad que se acompaña. El Festival está programado con ocasión del Día Mundial del Folklore, además para celebrar el digno reconocimiento que le ha hecho el CENDAF, (in...

25 AÑOS CLUB CULTURAL AZANGARO

Imagen

EL VERDADERO DESCUBRIDOR DE MACHU PICCHU

Imagen
AGUSTIN LIZARRAGA RUIZ EL GRAN DESCUBRIDOR DE MACHUPICCHU Por: Américo Rivas Tapia Recuerda pueblo peruano que un 14 de julio de 1902 casi en silencio ocurrió uno de los mas grandes acontecimientos, no solo de Cusco y Perú, sino también del mundo: El Descubrimiento de la Ciudad Inca de Machupicchu, aquel glorioso día nadie imaginó la gran influencia que ejercería sobre los destinos de los cusqueños y peruanos, tampoco nadie imaginó que 9 larguísimos años después, el 24 de julio de 1911 llegaría el primer turista extranjero: un tal Hiran Bingham y que tras él llegarían millones de turistas desde todos los confines del mundo en un impresionante peregrinaje masivo a este Altar Sagrado De La Humanidad, dejando millones de dólares. El descubridor fue el cuzqueño Agustín Lizárraga, quien en el año de 1902 organizó una expedición conformado por su primo Enrique Palma Ruiz, administrador de la Hacienda Collpani; por el mayoral de la misma, Gabino Sánchez y su peón Toribio Recharte impul...

HOMENAJE A EFRAIN MIRANDA LUJAN

Imagen
MI VOZ DESDE LEJOS Jesús Santisteban Ávila   Saludamos la dimensión literaria de Efraín Miranda Luján, integrante de una cruzada universal conformada por esforzados e inquietos artífices de la palabra exacta. Ellos superan el tiempo y el espacio manifestándose en todos los idiomas a través de un “arduo y silencioso trabajo de contracción con la escritura y la reflexión poéticas.” (1) Nuestra complacencia rebaza el ámbito personal al expresarle nuestro voto de respeto y consideración; y por eso se refugia en el recuerdo –siempre actual- de un Efraín Poeta que lucha y se esfuerza “(…) a fin de que la sociedad anhelada esté compuesta no por una masa informe y anónima de seres inertes y fríos, sino de personas críticas y solidarias que vean la vida como un reto a la imaginación y como un convite a la aventura y a la púrpura pasión…” (1) Nosotros, cuando carolinos, conocimos a César Bolaños Talavera, poeta ayavireño. Romántico en su canción, expresivo cuando recitaba s...