Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2011

ENCUENTRO DE SIKURIS TUPAC KATARI

Imagen
El día 13/Nov./2011, 2do. Domingo de Noviembre como ya es tradicional; la AJP ha logrado demostrar la afirmación de identidad de la colectividad SIKURI; pese a los intentos de "depredadores de cultura", por destruir el Encuentro "Tupaq Katari", que nos han enterado quienes son y los  intereses individualistas que los anima. Unos tratando de reemplazar a la AJP fundada en Lima en 1970; juntan sus mercenarios para intentar "clonar" las actividades que la AJP realiza. Incluso quieren reemplazarla cuando ellos fueron motivados por los integrantes de la AJP y otro que alguna vez participó, crea su grupo; ambos quieren hacer creer que ellos son los que fundaron la AJP e intentan apropiarse del nombre del Conjunto de Sikuris "27 de Junio". Lo real es que la juventud puneña en Lima reunida por la AJP, realizó la publicación de mensajeras cartas de lo ocurrido el 27 de Junio de 1972 en Puno. Luego, en el ánimo de la población puneña unida...

EDUCACION EN PUNO

Imagen
UN EJEMPLO EDUCATIVO Jesús Santisteban Ávila El señor Walter Paz publicó su comentario acompañando al poema de la inspiración de César Hugo Cutipa Quenta, en ocasión del reciente aniversario de la Ciudad Lacustre de Puno. La opinión del señor Walter Paz, difundida en el diario Los Andes, contiene información alrededor de la creación y experiencia del Colegio Aymara de Acora. Su estímulo es importante y coincide con la necesaria orientación de la opinión pública, alrededor del quehacer educativo en nuestra Región. “-Desde que asumiera como Alcalde del distrito de Acora, Iván Flores Quispe, tuvo la original idea de crear un colegio aymara como respuesta al anacronismo educativo que se observaba en muchos colegios donde se enseña a olvidar lo aymara, lo local y regional y donde se cree erróneamente que todo lo extranjerizante deben aprender los estudiantes, sin encontrarle sentido ni orientación a sus estudios. “-La respuesta a ese desencuentro curricular, tuvo en la propuesta pedagó...

SOBRELA VIDA DE GERARDO BARBOSA IDIAQUEZ

Imagen
Historias de desarraigos” Un Q’ajjelo para el mundo Acerca de la vida del folklorista Gerardo Barbosa Idiáquez, Embajador Puneño Escribe: Bruno Medina Enríquez |   Publicado en el diario los Andes - Sección Cultural - 04 nov 2011 N uestro mejor homenaje a  Manuel Cortez Quiroga,  Leonor Iturry y  Gerardo Barbosa Idiaque z Foto: Archivo Los Andes Encontramos a Gerardo recorriendo las calles de Lima del brazo de un bastón, aunque más parece que el bastón le tomaba el brazo; apresuraba su paso con el objeto de cumplir con su tarea mensual que tiene programada en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano del centro de Lima, donde como promotor cultural organiza diverso tipo de eventos de carácter cultural. Lo abordamos a sus ochenta años, con la inquietud de conocer más de cerca sobre de su larga vida de folklorista, que desde joven ha lucido su estirpe de recio pomateño, corajudo diablo de antiguas sikureadas que recorrían las cal...