NUESTRA BIENVENIDA

Tu amigo Bruno Medina Enríquez, Director de la Revista ASWAN QHARI, te da la bienvenida para que juntos construyamos los enlaces que nos ayudan a revalorar nuestra cultura y auspiciar un futuro promisorio, en la búsqueda de alcanzar el Sumac Causay, que nos hará libres en una nueva sociedad!!!



lunes, 24 de febrero de 2014

ETNA VELARDE PERALES, EN TU MEMORIA

Autobiografía de Etna Velarde
Falleció el 21 de Febrero del 2014.

¿Desde cuando pinto?...Al tener uso de razón me encuentro pintando.
Crecimos en un ambiente de escuadras, pinceles y claro oscuros; viajando entre punas y pueblos, con música de zampoñas, el viento helado y los icchus. Alternando con gente saturada de un paisaje legendario que aún conserva la fantasía de un mundo mitológico, en cada piedra, en cada río, en las montañas mas cercanas, bajo la mirada de los Apus. Mi padre, el cincel y el martillo, tallando el cóndor y cada uno de los cuatro pumas que ornarían el obelisco, tan admirado por el escritor Lizandro Luna. Dominando no sólo el granito, sino muchas veces las voluntades empeñadas en detener la vida.
Borroneo el carboncillo, lo vuelvo hacer, árboles, claro sobre oscuro y oscuro sobre claro, distribución y dosificación de color; la diagonal….La solución es resolver la forma, sea paisaje o retrato, escena familiar o épica, bodegón de dulces manzanas y limón.
Es necesario comprender que el arte no solo es el resultado de la pura y simple inspiración, sino que el deseo de expresar lo que se siente , conlleva la búsqueda del conocimiento de los recursos técnicos necesarios para su mejor expresión. lo cual no es posible sin una disciplina de profundo estudio, y una adecuada documentación y orientación
En mi caballete toman forma los ojos, la nariz, la boca, el rostro, sobre fondo de la historia de hombres y mujeres que tuvieron papel decisivo en el logro de nuestra identidad nacional y muchos de ellos dieron la vida en defensa. Y así encuentro a Tupac Amaru, Miguel Grau, Francisco Bolognesi, Ramón Castilla, José Quiñones, mujeres precursoras como Micaela Bastidas, María Parado de Bellido, las hermanas Toledo, Alfonsina Barrionuevo, periodista identificada con nuestra historia e identidad nacional, me denomina la “NIÑA DE LOS HÉROES”.
.
En estos primeros momentos de mi trabajo, empiezo a vislumbrar ciertas dificultades que en nada tienen que ver con el propio desarrollo de actividad profesional, ¿Por ser joven?... Casi no lo entiendo. ¿Qué pasa?.. Noto incredulidad en la mayoría de las miradas. ¿O es el ser mujer?...Es imposible resignarse, habrá que hacerse reconocer con el trabajo. Es urgente, muchas veces el cheque no se firmará con la misma urgencia que exigen las necesidades de la casa. Hay que seguir pintando, laborando con ahínco, mientras es verde el mar Angamos, según el parte de guerra deber ser cuatro los estallidos y seis las naves que rodean al Huascar heroico. Siguen Tarapacá, Iquique, San Juan de Miraflores, Huamachuco; y Pons Musso, el historiador, va y viene al taller para la documentación histórica.
Bolivar y San Martín no llegaron solos, aquí los peruanos en diversas jornadas prepararon la gesta y lucharon por su propia emancipación. Están representados en el saludo del pescador en el cuadro de la llegada de San Martín a Paracas, cuadro de grandes dimensiones que está colocado en el frontis del salón de actuaciones del Instituto San Martiniano.
Gracias al entusiasmo de Guillermo Ugarte Chamorro creador de la Galería de Figuras Ilustres del Teatro Peruano, conozco a través de sus rostros a Salazar Bondi, Solari Swayne, Elvira Travesí, Lucia Iruritia, etc., etc.
Estudio en San Marcos y la Escuela Superior de Bellas Artes, el doctor Puccinelli, decano de la Facultad de Letras, me encarga el retrato de Raúl Porras Barrenechea y muchos al verlo comentan que su mirada los persigue por donde lo coloquen.
Pasan los años…10,20,30,40 años entre museos e instituciones como la Sociedad Geográfica, la Sociedad de Fundadores de la Independencia, El Museo del Real Felipe, etc. conociendo y tratando de comprender al Perú para poderlo expresar con mayor riqueza de vivencias y tratando de profundizar en la intimidad vital de nuestro pueblo, tradiciones e historia. Recorro las calles pueblerinas buscando esa luz del sol que ilumina las viejas paredes de adobe y reverbera en las paredes pintadas de blanco recordando las sombras frías para apreciar con mayor lucidez el cálido de la luz.
Me gusta la luz reflejada en el Lago Titicaca, San Blas del Cusco, Yanahuara y Cayma en Arequipa, Me gustan los ojos dulces de las llamas, vicuñas y alpacas y las flores rojas de los cactos de las alturas de los Andes.
Pinto las manos en el “Sueño de la campesina” quiero expresar en ellas todo lo vivido por esa mujer que encontré a la salida de un pueblo de Huancayo. Esta durmiendo y sus manos tan antiguas como troncos nudosos y retorcidos de queñuales representan la fuerza de la raza que plantan con el bastón la fuerza de la vida y represento en el mandil, para los que lo descubren, el rostro de ella oculto bajo el blanco sombrero.
Las diversas escenas de temas peruanos fueron plasmados en óleo, acuarela, pastel y acrílico para ser llevadas a diferentes galerías europeas, recuerdo entre ellas la de Waidendamm de Berlín y la galería de Nueva York, y que fueron acogidas con cariño por representar al Perú auténtico, mereciendo elogios de la prensa y la TV con la respectiva reproducción de cuadros, aparte de la concurrencia del público que me acosaba con preguntas sobre el Perú al que solo conocían por Machupicchu e Imac Sumac, y entre las opiniones les extraña la diferencia de vestimenta en actitudes cotidianas y las festivas así como el cambio de color del cielo y del paisaje. También comentaban que mis cuadros eran pequeños en tamaño pero que los lineamientos de la composición eran de mural.
De regreso al Perú con sorpresa encuentro una total ausencia de información lo cual me causó gran desilusión y tristeza, acordándome del viejo refrán que dice “nadie es profeta en su propia tierra”.
No puedo dejar de lado el orgullo que me invade al haber inaugurado con mi trabajo la sala de la Mujer Peruana en el Museo Real Felipe, donde hasta ese momento estaba vacío el lugar donde debía permanecer para la memoria de los pueblos el papel de la Mujer en la gesta Libertaria. Micaela Bastidas, Tomasa Tito Condemayta, M. Parado de Bellido, las Hermanas Toledo, ellas ingresan por primera vez a las galerías oficiales de Héroes de la Peruanidad.
Debo recordar también que en l980,bajo los auspicios del Consejo Nacional de Mujeres y el Museo de la Nación, inauguré una exposición de una selección de mis cuadros pertenecientes a diversos Museos históricos.
En el 2005 viajé a Ginebra para pintar un cuadro, cuyo boceto fue aprobado por el Museo Etnográfico, llamado el Tiempo de la Historia, cuyo tema es la resistencia del pueblo peruano ante los invasores españoles.
Quiero señalar que a la vez que desarrollaba los temas históricos crecía en mí el deseo de pintar el paisaje y su profundidad vital, es decir a hombres, mujeres y niños que viven y sufren en él. Alternaba con los cuadros históricos, los cuadros al óleo y acuarelas de temas costumbristas, y no puedo dejar de lado los telones murales para las actuaciones, mítines y aniversarios, como ejemplo el Mov. de la Paz, la Unión Popular de Mujeres, o el retrato gigante de Barrantes.
El Arte ha cumplido siempre una función útil y necesaria no solo para educar la sensibilidad sino para ayudar a dominar los obstáculos que se oponen a la libre expresión como ser humano con todas sus libertades y derechos, los cuales han sido concedidos al haber nacido en esta bellísimo planeta llamado Tierra. Arduo es el trabajo que espera a los artistas peruanos tenemos que descubrir nuestra tierra, exaltar los valores de su tradición, integrar al campesino en su jerarquía moral, dignificar al obrero, crear y reforzar la conciencia nacional, y sobre todo en este momento luchar para no convertir nuestro mundo en una estrella muerta.
Antes de terminar quiero remarcar una vez mas, un a obra no resulta del primer improntus, ni la pura inspiración, ni las manos divinas, ni tampoco del solo trabajo intelectual, frió y sin sentimiento, el problema es descubrir el medio mas adecuado para expresar el sentimiento y razonarlo, ya sea a través de la poesía, música, pintura, etc. buscando con pasión y estricta disciplina, la expresión autentica de su esencia. Esa búsqueda nunca termina y cada vez hay menos tiempo, los horizontes se amplían y la Belleza es tan grande como el Universo.
Terminaré esta conversación con una de las facetas que intercalé en las actividades de mi vida, es decir la poesía, y tengo que referir que intervine en muchos recitales, como miembro de la Comisión de Cultura del Consejo Nacional de Mujeres, y actualmente preparo mi libro “Etna, el otro Volcán”.
Autobiografía de Etna Velarde
                                                                           Falleció el 21 de Febrero del 2014.


TRAZOS DE UNA VIDA

>

RÉQUIEM  DE CARIÑO PARA  ETNA

El día de hoy  el paisaje andino se inmovilizara, los pájaros dejarán de trinar, las flores ya no exhalaran su perfume, los sikuris enmudecerán, porque ha partido una célebre artista plástica, una poeta, una madre, una hermana, una amiga, una  mujer valiente, luchó tenazmente contra el mal que la aquejaba desde años.

Etna parte, sí, pero no nos deja con las manos vacías, no, ella dedicó su vida a la pintura, abarcando todas sus técnicas, es una de las más destacadas retratistas del país, sus obras están posesionadas en variados espacios del país y del extranjero, en salones de palacios, de embajadas, donde brillarán más que nunca. Por muchos años acompañó a un gran luchador social: Jorge del Prado, ambos figuran ahora en la historia de las luchas de los trabajadores(as) de nuestro país. En este copioso legado artístico, por generaciones continuaremos admirando la maestría de su arte, podremos percibir el mensaje de amor a su patria, a su gente, su entrega a todas las causas justas, la serenidad que irradiaba, su cálida sonrisa.

La pena se instala en nuestros corazones, ensombrece el día, no obstante, esta pena es algo diferente, nos enmudece sí, pero también debe hacernos pensar que tal vez Etna ha partido en el momento preciso, para no continuar padeciendo el injusto sufrimiento que  le impuso la vida.

Cuando el dolor de pasó  a la quietud, al sosiego, cuando se cumpla con el duelo necesario, comprobaremos que ella se ha quedado para siempre entre nosotros. No físicamente, pero ella estará en todas partes. Primero, en el corazón,  en la médula de todos sus seres queridos, de sus amigas y amigos, y en todos los que querramos tenerla junto a nosotros,  porque tanta vida buena y positiva, tanta sapiencia profesional y cotidiana, tanto arte, tanto amor y entrega a los suyos, no pueden irse así como un soplo, como un viento inmisericorde, no. Sentiremos que se ha  quedado convertida en esa brisa tierna que viene a aliviar una pesadilla a media noche, en el resplandor de una mañana de  primavera llena de esperanza, en esa energía nueva que ilumina de pronto un día lleno de nubarrones, en esa fuerza que nos colma de  vigor, cuando nos invada la pena. Ella estará presente en todos los momentos que la necesitemos.

Queridísima Etna, gracias por el amor que le tuviste a Puno, gracias por el legado artístico que nos dejas, gracias por tu ejemplo de vida, gracias por el honor que concediste a la Asociación Cultural Brisas del Titicaca al haber sido una destacada asociada nuestra por muchos años. Continuaras entre nosotros como una asociada muy querida.

ZELIDETH CHÁVEZ CUENTAS


Lima, 22 de febrero de 2014.    

ETNA QUERIDA,  AQUÍ TUS HERMANOS ...
Nuestros hermanos que te recordamos :

HERMANA ETNA!! Hoy me levante con los rayos fríos del invierno en estas tierras heladas y lejanas rusas, hoy me levante y sentí el el helado frío de las nieves blancas sin fin. En ese instante, allí.... otra vez sentí la ausencia por siempre tuya. Solo mi corazón latía muy lentamente, gemía. Solo los recuerdos de nuestra niñez, juventud me mantienen, me mantendrán existiendo, me hacen y harán vivir,
HERMANA ETNA!! Etnita, tu no estas, quedó tu presencia, quedó tu sonrisa, tu amor por los bailes, zamponas y quenas nuestras, quedaron tus obras, pinceles y paletas, tus consejos, amor a tu hijita Carmen, quedo el cariño hacia tus padres todo ello quedo en nuestras mentes, en mi mente. Hermana Etna, te fuiste y yo quede sola, sin embargo, se que desde el mas alla, tu me miras, observas como siempre, otra vez con las ansias de apoyarme, darme un abrazo de hermana, querida HERMANA!!, tu estarás conmigo!! , así no mas, quedarás en mis lágrimas, sueños, alegrías y risas.
Tendre una estrella en el Universo Infinito con tu nombre, un planeta desconocido, interrogante misterioso con tu nombre. Le daré el nombre de ETNA, porque como el Universo, así es mi cariño hacia ti....!! Hermana ETNA!!. Hermana, disculpa, ahora el idioma mío de cada día es otro, seguro tengo errores, sin embargo los sentimientos míos hacia ti serán y serían los mismos en cualquier pedacito de la tierra nuestra. Hermana, me permites? seguiré escribiendo para ti.
Tu hermana con infinito cariño, Ilia.

 Rusia,invierno del año 2014.

PALABRAS DE AGRADECIMIENTO de Alexis Velarde con motivo de la entrega de la Medalla de Lima en Homenaje Póstumo a la Artista Plástica Etna Velarde en reconocimiento a su genio creativo y a su destacada y meritoria trayectoria artística. (21 02 2014)

Buenos días con todos. Gracias por acompañarnos en estos difíciles momentos. Voy a ser breve porque como todos comprenderán estos últimos días han sido bastante duros.
En nombre de los amigos y de la familia quiero agradecer a la Alcaldesa de Lima Susana Villarán por este merecido reconocimiento a Etna, nuestra querida Etna Velarde, un reconocimiento no solo a su maravillosa y fecunda obra, si no que un reconocimiento a la mujer amiga, a la mujer luchadora, a la mujer madre, hermana, hija, a esa mujer solidaria que fue Etna Velarde, a esa mujer trabajadora que ha contribuido enormemente con la cultura del país, con generar valores e identidad plasmando como parte de su obra momentos de nuestra historia, bellos rincones de nuestro país, danzas y personajes que quedarán plasmados en los lienzos para las futuras generaciones, Etna siempre estar con nosotros, en el recuerdo y con su obra. Quiero agradecer nuevamente a todos, a Susana por este reconocimiento, 
a Marcela y a los amigos de la embajada de Nicaragua,
a Alexander y a los amigos de la embajada de Venezuela
A Juanita y a los amigos de la embajada de Cuba
a Gustavo Espinosa y su esposa Esther,
a Roció Riesco, 
a Martha Paz, 
a Zully, a Charo Torres, A Carmen Gonzales y Ximena Castro, a Karla Canova, a Sofia, al Doc. Salazar, a Alberto, el maestro Beto, Mirian que nos ayudaron enormemente y estuvieron junto con Etna en sus últimos días. Gracias a todos ustedes por estar aquí y por su amistad. Gracias a Etna por los maravillosos momentos que nos brindo.
No lloremos su muerte, celebremos y cantemos su vida.

Para terminar quisiera recordarles también una muestra de la magnífica pluma de Etna titulada CUZCO, EN EL PINCEL:

Esta calle, la conozco, pleno sol de mañana en San Blas, grandes sombras en perspectiva contrastan con la luz nacarada y luminosa de las paredes. Las huellas del agua que escurre entre las tejas, cuando llueve, forma chorreras de sepia, sienas y pardos umbrosos, recortando la texturada y áspera blancura de los planos verticales;
un gris matizado tiñe los zócalos de granito, interrumpido por el despertar de puertas y ventanas, que salpican de azul la amable mañana.
Geranios de flores rojas bermellón, envuelven, escalan y trepan las delgadas columnas de los balcones azules, las veredas cimbrean en suaves curvas y llevan a una cuzqueñita de montera, que apurada, se pierde en la luminosidad transparente del fondo.
Detrás de los cerros sembrados de eucaliptos, plano añil, el cielo. Lana de alpaca, o cuello de cóndor, las nubes; remarcan el contraste con el siena tostada de los aleros altos del primer plano. Tonalidades sin par, irisan la humedad de las sombras despreocupadas de los techos; el tono naranja de unas tejas moteadas por verdes líquenes, son notas de color que vibran al son de un quenacho dulce que interpreta Walicha y me aseguran la alegría de vivir en esta mágica visión: soy una acuarela firmada por Etna Velarde el 2004.


ETNA.

AZANGARINA DEL ALMA, y DE CORAZÓN, DESTACADA PINTORA NACIONAL, ASOCIADA DEL CLUB CULTURAL AZANGARO, DE BRISAS DEL TITICACA, HERMANA DE LA VIDA, CONSEJERA SUBLIME, AMIGA ETERNA, COMPAÑERA Y CAMARADA POR SIEMPRE, HASTA SIEMPRE.
Compartimos no solo las ideas por un mundo mejor, heredadas en el signo de lo sublime de tu Padre, y militadas en la acción de la vida, sino de las tradiciones que de niña asumiste, en el recordado suelo azangarino, huancaneño, donde tu Padre Leonel dejó inmensas huellas, e imperecedera presencia, al reivindicar al Prócer Pedro Vilcapasa. Acciones que motivaron tu destino de vida por las causas sublimes, a las que te dirigiste por nobles caminos de convicta militancia.

No hace muchos años compartimos bellas noches de tertulia, música y cultura en tu casa paternal de Barranco, te integraste a la comunidad azangarina, puneña, y nos dio mayor gusto por ello, el reencuentro por medio de papá Leonel, a quien le rendimos homenaje azangarino en el Club Departamental Puno, con la compañía de José Luis Ayala y otros amigos, los Campesinos, Zuly, Erick, Pablo.... y que  fue con mayor alegría, en memoria del camarada Simón que no podía estar alguna de esas noches barranquinas.
Hoy en el lugar de los inmortales donde te encuentras, te tendremos siempre presente, nuestro cariño tendrá mayor ahínco hacia ti, y sabremos ser como tu fuiste, gracias por tus eternos consejos.
POR MEDIO DE ASWAN QHARI, el Blog del Puma Indomable LE HICIMOS ESTE GRAN HOMENAJE QUE TE INVITAMOS A LEERLO DE NUEVO EN ESTE SITIO:
ETNA, ESTAREMOS CONTIGO HASTA LA ETERNIDAD, escuchando las Zampoñas  de ese gran azangarino don Víctor Villegas, que conociste en las calles azangarinas, que siempre te gustaron y que muchas veces las bailamos y compartimos en comunidad:

http://www.youtube.com/watch?v=jCg7Mii8CQM

La Sangre Indomable que te gustó mucho:


Bruno Medina Enríquez

Algunos textos sobre Etna Velarde


Murió Etna Velarde, la retratista de héroes

héroe mayor. Etna Velarde junto al retrato de Miguel Grau. Lo consideraba héroe mayor.
héroe mayor. Etna Velarde junto al retrato de Miguel Grau. Lo consideraba héroe mayor.
Artista formada en la Escuela de Bellas Artes. Durante años se dedicó a pintar héroes, heroínas y escenas de las guerras que ha tenido el Perú. Por esa labor, fue distinguida por el Congreso, la Marina y otras instituciones.
Pedro Escribano
Etna Velarde, la pintora de héroes y batallas, perdió la guerra. Un cáncer acabó con su vida en la madrugada de ayer en el Hospital Rebagliatti, en Lima. Con ella se acaba toda una visión gráfica sobre los sucesos, personajes de la historia del Perú. Como artista, dispuso sus pinceles para pintar rostros, escenas de la historia de nuestros país.
Por todo ello, sus obras están en museos y entidades como el Museo de la Nación, el  Museo Naval, el Congreso de la República, Poder Judicial, la Sociedad Fundadores de la Independencia, el Instituto Geográfico, el Instituto Geográfico Militar, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, entre otros.
Generaciones de escolares han grabado en su memoria, por las pinturas de ella, cómo fue la guerra con Chile, los rostros de nuestros héroes, los hechos dramáticos y heroicos. Recordamos, por ejemplo, las ilustraciones de los libros de historia de Gustavo Pons Muzzo. Pero no solo pintó guerras y héroes. Como artista, también pintó mitos, paisajes y personajes de la cultura y la política peruana.
Etna Velarde nació en Lima, en 1943. Se formó como artista en la Escuela Nacional de Bellas Artes, y de hecho habrá sentido el asombro por la historia del Perú, que empezó a pintarla. Ha contado que le empezaron a llamar “La niña de los héroes”. Un día, Alfonsina Barrionuevo fue a entrevistarla a su taller y la encontró entre lienzos y caballetes.
“¡Pero yo creí que eras una viejita! ¿Qué haces en medio de armas y todo eso?”.
Ella estaba pintando los cuadros para Pons Muzzo.
Era artista plástica, pero también poeta. Así, con su sensibilidad, no era ajena al devenir de la vida social y política de nuestro país. Se casó con Jorge del Prado, secretario general del Partido Comunista Peruano –que también estudió algunos años en Bellas Artes–. Se conocieron cuando ella leyó un poema en un recital y el político se acercó a felicitarla.
Por su tarea de artista, de pintar héroes, heroínas y batallas, recibió la Medalla del Congreso. Asimismo, la Marina de Guerra le otorgó la Medalla al Mérito Naval en el Grado de Caballero de los Mares y en el grado de Gran Comendador y el Ejército la condecoró con la Orden Militar de Ayacucho. La Sociedad Fundadores de la Independencia también la distinguió.
Pero no solo pintó héroes militares. Ella sabía que un poeta, como Vallejo; un pensador, como Mariátegui; o un escritor, como Ricardo Palma, son verdaderos héroes civiles en una guerra contra la ignorancia.
“Tenemos la tarea de pintar, de descubrir nuevamente nuestro país, de preservar sus valores tradicionales, de reconocer las categorías morales de nuestros campesinos y de hacer que nuestros obreros tomen conciencia de su dignidad. Tenemos, en fin, que fortalecer nuestra conciencia social”, dijo en una entrevista.
Estas nobles palabras la retratan de cuerpo entero.

miércoles, 12 de febrero de 2014

SOBRE EL SIKURI PERUANO

APUNTES PARA LA HISTORIA DEL SIKURI PERUANO1
Eloy Uribe Taboada
euribet@hotmail.com

Las flautas de pan más antigua halladas en lo que hoy es el territorio peruano proceden de Caral y Chilca, en la costa del departamento de Lima, hace más de 4000 años. Desde entonces han tenido largos y distintos procesos de evolución, como es el caso de la flauta de pan asentada en el Altiplano conocida bajo el nombre genérico de siku (en idioma aymara).
En base a este instrumento debieron haber sido numerosas las expresiones prehispánicas que se crearan de los cuales sólo algunas son consideradas como supervivientes como es el caso del chiriguano y el ayarachi.
Chiriwanos de Huancané Ayarachis de Paratía Tras la conquista, otras expresiones habrían de crearse o recrearse, para finalmente en tiempos republicanos tener expresiones de las cuales tenemos referencias más directas.
1. EXPRESIONES TRADICIONALES EN BASE AL SIKU
Sabemos que además de los famosos chiriguanos de Huancané también los había en Yunguyo y Ácora2. Ayarachis había, además de los conocidos de Lampa (Paratía y Palca) y Sandia (Cuyo Cuyo, Patambuco); en Carabaya (Coasa), Azángaro (Arapa y Santiago de Pupuja), Melgar (Cupi) y en las islas de Taquile y Amantaní (hoy designados con la denominación aymara de sikuris tras su reelaboración). Últimamente con su presencia en la Festividad de la Virgen de la Candelaria en Puno los lakitas como los de la isla Anapia se han hecho más visibles.
Sikus de extintos ayarachis de Santiago de Pupuja3 Extintos chiriwanos de Yunguyo En Conima se practica el soldado palla palla y en Yunguyo el palla palla y el pulla pulla. Tenemos la referencia del zancayo-chiriguano de Cojata, que por la descripción del uso de ponchos pequeños, trenzas postizas, uso de bombos y ponchos pequeños, parece tratarse del k´oto (Cuentas, 1966).
Soldado palla palla de Conima Palla palla de Yunguyo 
 También hay danzas acompañadas con sikus, como los conocidos imillani y satiri. Pero también está consignado el antiguo kara-puli, de vestuario similar a los sikuris actuales sólo que provistos de q´awa4 (Cuentas, 1928) y el chusllu señalakuy de Macusani (Bueno, 2009).

Kara-puli consignado por Cuentas Chusllu Señalakuy En cuanto a los sikus de una sola fila (no duales o complementarios) tenemos los kallamacho y loque palla palla de Conima, aunque también hay referencias de haberse tocado en la zona aymara al sur del lago Titicaca. 
Asimismo, hay fotografías antiguas de tocadores de estos sikus simples, no identificados (Verger, 1945 y Luna, 1973). En el Cusco aún subsisten los ayarachis de Chumbivilcas igualmente interpretados con sikus de una sola fila.
Fotografía de Verger (Ichu-Puno) Imagen consignada por Luna Loque palla palla Ayarachis de Chumbivilcas-Cusco Junto a estas expresiones tradicionales autóctonas tenemos al sikumoreno y
al sikuri (o como se ha dado en llamar últimamente, sikuris de uno y de varios bombos respectivamente), las mismas que a diferencia de las anteriores, tras haber sido reelaboradas por los mistis (mestizos), han gozado de una mayor atención y popularidad.
2. EL SIKUMORENO Y EL SIKURI
El origen de estas expresiones no está del todo definido. Para Alberto Cuentas (1928) el sikumoreno, caracterizado por el uso de trajes vistosos, es una danza colonial inventada por los españoles para utilizarlos como bandas en las fiestas religiosas, políticas y sociales. Hay referencias que anotan su presencia
ya a inicios de la republica5 por iniciativa de ciertos mistis (de ahí su antigua denominación de mistisikuri).
Las agrupaciones más antiguas documentadas son los “Sikuris del Barrio Mañazo”, quienes datan su fundación oficial en el año de 18926; y “Juventud Obrera” (1909), antes denominada “Obreros Pampeños del Puerto Lacustre” y “Los Marineros o Vaporinos” (1900)7. Publicaciones antiguas como las de los
esposos D´Harcourt (1925) y del mencionado Alberto Cuentas (1928) consignan fotos en Tacna y Puno respectivamente, donde se aprecian conjuntos vistosamente ataviados (seguramente patrocinados por algún
gamonal local), lo cual evidencia documentadamente la propagación y vigencia del sikumoreno ya desde ese entonces.
Fotografía de “sikuris” consignada por Cuentas (1928)
En cuanto a la modalidad sikuri, tal como la conocemos hoy en día, se caracteriza por el uso de varios bombos largos, orquestación en base a sikus de diversos tamaños (octavas), armonizada con cortes (bajos y contras), vestuario de puli puli e interpretación principalmente de huayños ligeros y
calmados. Se ha dado en reconocer que toda esta puesta fue un proceso realizado en Conima, de ahí que reclame la denominación de “cuna de sikuris”.
La agrupación emblemática de este pueblo, el conjunto “Qhantati Ururi”,
remonta su existencia al año de 1830, estando presentes en la fundación de ese distrito en 1854 y datar el tema musical “Camacho” de 1879. Por otra parte, gracias a su dinamismo y participación por medio de “contratas” es que logran llevar su expresión a distintos pueblos de la zona aymara al norte del lago Titicaca.
Thomas Turino (1993) anota que tanto en la reelaboración de la modalidad sikuri como en la formación de dicho conjunto en 1928, tuvieron participación los mistis de Conima. Específicamente señala a don Natalio Calderón, personaje que compartía los ideales indigenistas de su época, quien convoca a tocadores de distintos ayllus8 para conformar el grupo representativo de ese distrito, al que finalmente bautiza como Qhantati Ururi.
Este investigador norteamericano, quien realizó su trabajo de campo entre 1984-86, sugiere que la reformulación de esta modalidad, y consiguiente creación del estilo Conima, se opera a principios del siglo XX9 a partir de una expresión sikuri de varios bombos que ya usaba quintas (contras), a la que don
Natalio por sus conocimientos musicales como arpista le añade terceras voces (bajos).
En la grabación del Qhantati Ururi de 1965, todos los huayños ligeros son interpretados como zampoñada (“choclo”) y los huayños calmados con varios bombos; asimismo, la principal festividad en base a sikus en Conima es la Fiesta de Pascua10, en donde los grupos se reconvierten en la modalidad de Soldado Palla Palla que es básicamente una especie de zampoñada. Esta situación, también reparada por dicho investigador, le hace plantear la posibilidad de que el huayño ligero no sea más que la interpretación en varios bombos de la zampoñada, tal como suele ocurrir con el imillani originalmente interpretado con cajas (wankaras).
Hasta aquí, una vez establecidas ambas modalidades, y a despecho de las otras expresiones en base al siku incluso más antiguas y telúricas, el sikumoreno y el sikuri serán los que logren captar la atención de los coterráneos, siendo adoptados y asimilados en los distintos pueblos del Altiplano peruano, incluso con menoscabo de expresiones de música o danza lugareñas, proceso que en ese sentido evidencia un lado algo negativo11.
3. DESARROLLO HISTÓRICO
La aparición y desarrollo de los distintos conjuntos de sikuris y sikumorenos lo hemos periodizado en relación al devenir de la propia sociedad peruana de tal manera que, como no podía ser de otra manera, los cambios sociales generaron determinado tipo de repercusión en el movimiento sikuri.
1ra ETAPA: LOS GRUPOS HISTÓRICOS (Antes de 1970)
Hasta fines de los sesentas del siglo pasado, nuestra sociedad era oligárquica y latifundista12. Eran tiempos en los que no había mayor movilidad social y donde las personas generalmente estaban sujetas a sus lugares de origen. En este contexto, la vida transcurría tranquilamente según las ocupaciones de cada pueblo, en donde no faltaban ansiadas festividades que celebrar. Es así que la conformación de un conjunto de sikuris local que anime los eventos sociales era de esperar.
Otros factores propicios para la conformación de sikuris en la primera mitad del siglo XX fueron tanto la prédica indigenista que reivindicaba social y culturalmente al “indio”, así como la aparición de los primeros gremios laborales en el sector urbano.
En ese contexto, los distintos pueblos empiezan a tener sus primeros conjuntos que en el mejor de los casos serán los históricos o emblemáticos de sus respectivas localidades. Así tenemos cómo el grupo representativo de Conima (denominado “Sociedad de Tiro”, “Chojjña Mocco”, “Huayna Titicaca”, “Lágrimas Oscuras”) adquiere su denominación definitiva como “Qhantati Ururi” (1937)13. En la península de Huata y de extracción aymara-campesina, los “Sikuris Huata” pasarán a denominarse “Q´keni Sankayo”.

También de varios bombos tenemos a los “Rosales” de Rosaspata (1940) y otros anteriores como “Qetuña”, “Wari Uma” y “Ñapa”14. En Moho a “Marka Sikuris” además de los sikuris de LLoquesani, Lacasani, Occopampa, Waycuña15 y “3 de Mayo” de Huaraya. De Cojata “Los Mensajeros de los
Andes” (1966). En Huancané existían los “Sikuris Santa Cruz”16 y los de Inchupalla.
Sikuris de Cojata
En cuanto a los sikuris de un solo bombo, en Ilave estaban los “San Miguel”, “Santa Bárbara”, “Cahuide” y luego, promovido por algunos choferes, aparecerá la “Motorizada de Ilave” (1938). En Yunguyo son legendarios los “Choclos” y los “Alfonso” que posteriormente derivarán en la “Zampoñada 10 de Octubre” (1951). De manera similar, la “Lira Moho” (1941) aparece en el pueblo del mismo nombre17. En Huancané el “19 de Setiembre”, así como también “Los Choclitos” (además de varios grupos de comunidades); por otra parte “Santa Rosa” y Atahuallpa” en Lampa hasta antes del ´5018.
El profesor Flavio Condori nos refiere que en Carabaya (Crucero) se recibía con un grupo de zampoñas el oro proveniente de las minas de Santo Domingo; así como también que habían otros conjuntos en Ayaviri y en Azángaro (Asillo y San Antón). De esta última provincia, Alfredo Sumi (2013) recoge la versión que en las comunidades del distrito de Samán por 1930-40 habían grupos de zampoñas denominados bandas de phusa.

Además de Puno, se tiene registrado la tradición de la zampoñada en otros departamentos limítrofes. Los esposos D´Harcourt (1925) lo refieren en la hacienda Candarave de Tacna, hoy en día convertida en provincia. De ahí eran los “Choclos” y de Tarata “Los Amautas”19. Posteriormente surgen “4 de
Diciembre” de Cairani y “Zampoñas 24 de Julio” (1953) Ponchos Blancos de Camilaca20. Limitando con esta provincia está el distrito de Torata en Moquegua en donde también se practica la zampoñada, además de Coalaque, Matalaque, Ubinas. En Arequipa se practica en San Juan de Tarucani aunque
 con la denominación de Ayarache21.
En la ciudad de Puno, a los mencionados “Sikuris Mañazo” (asociado al gremio de carniceros) y “Juventud Obrera” (asociado a los trabajadores portuarios y del mercado central), se le unen los “Panificadores” (gremio de panaderos) y otros actualmente desaparecidos como el conjunto de pusamorenos “Arco Blanco” (1909)22 y “Los Pampeños”. Estando la ciudad de Puno étnicamente habitada al norte por quechuas y al sur por aymaras, existieron los conjuntos de zampoñas “Manto” y “Huerta Huaraya” de origen quechua y los “Checcas” de origen aymara23.
“Sikuris Mañazo” en 1952
Cabe mencionar en este periodo, que como parte de las primeras olas migratoria que se da hacia la ciudad de Lima, algunos puneños residentes, de forma recreativa y en su afán de rememorar las tradiciones de sus lugares de origen, forman las primeras agrupaciones de sikuris en la capital, a saber, “Unión Progresista Conima” (1954) y “Zampoñas del Titicaca”24(1956), ésta última solía hacerse presente en los festivales que otrora se realizaban en la Pampa de Amancaes, llegando a grabar un LP en 1966.
LP de “Zampoñas del Titicaca”

2da ETAPA: LA PROPAGACIÓN DEL SIKURI (1970 a 1997)
Con la emergencia de los nuevos movimientos sociales (barriales, agrarios, migratorios, sindicales, masificación de las universidades, etc.) y tras el golpe militar de inspiración socialista del general Juan Velasco Alvarado (1968), hay un cambio del statu quo. Este nuevo panorama hará que la práctica del sikuri
adquiera una significación distinta, más allá de lo meramente social recreativo.
Será la “Asociación Juvenil Puno” (AJP) la institución encargada de encarnar los nuevos tiempos.
Tras su fundación (1970) a partir de lo que era el Centro de Estudiantes Puno, ahora con una vocación más amplia y comprometida, encontrará en el sikuri el medio que canalice las nuevas aspiraciones. Es así que como un homenaje a los caídos en las protestas del pueblo puneño contra la señora de Velasco, denomina a su grupo de sikuris como “Conjunto de Sikuris 27 de Junio” (1972) y a su elenco de danzas “Candelaria Herrera”.
Esta institución practicará la modalidad de un solo bombo y sólo tras el viaje que realizara a Conima en 1977 adoptará la modalidad de varios bombos.
Como parte de su labor de revalorización y difusión de la cultura andina, especialmente la Aymara y Quechua, entre otras actividades, impulsa el primer encuentro de sikuris “Túpaq Katari” (1978) y la Festividad de la Chakana Cruz (1980) siendo su primer alferado, las mismas que hoy por hoy, son las
principales actividades que congregan a los grupos de sikuris en la ciudad de Lima.
Afiche promocional del “Tupaq Katari”
Los nuevos tiempos y la influencia de la AJP harán que aparezcan numerosas agrupaciones con un renovado sentido cultural, no sólo en la ciudad de Lima (denominados “regionales”), sino también en el mismo departamento de Puno, tal como ocurrió con la creación de la filial de la AJP en dicha ciudad (1979),
dejando lanzada la innovadora noción de “base” o “filial”, además de ser musicalmente un importante impulsor del estilo conimeño de interpretar el siku.
En cuanto a los sikuris de un solo bombo, aparece la “Agrupación de Zampoñistas del Altiplano” (1972) como un intento de mantener vigente la tradición del sikumoreno en la ciudad de Puno, los “Huj´maya” (1978) que tres años más tarde cambian a la modalidad de varios bombos y “Juventud Paxa” (1982).
Del mismo modo en Juli “Roma Americana” (1977), en Yunguyo “Fuerza Musical 26 de Mayo” (1982) y en sus respectivos pueblos: “Melodías de Ilave” (1975) y la “Asociación Juvenil Cabanillas” (1980) inicialmente filial de la AJP (cambia a la modalidad de varios bombos en 1986).
En cuanto a la modalidad sikuri de varios bombos, el primer grupo en la ciudad de Puno fue “Pukara” (1978)25. Además del mencionado “AJP Base Puno” (1979) tenemos a “Fuerza Joven” (1982).
Por otro lado el grupo “14 de Setiembre” (1978) en Moho; “Claveles Rojos”
(1980) y “Aymaras” (1981) en Huancané; “08 de Diciembre” (1982) en Lampa y “Wayra Marka” filial AJP en Juliaca (1982)26.
Para la ciudad de Lima, además de los denominados sikuris “regionales” (de residentes puneños) como Centro Social Conima (1971), “Sankayos de Moho”, “Unión Puno” (1975), “10 de Octubre” (1978); aparecen los autodenominados sikuris “metropolitanos” (de no puneños). Las primeras de estas agrupaciones aparecen en distintas universidades: “Sikuris TEA” (1974)27 de la Pontificia Universidad Católica del Perú, “Conjunto de Zampoñas de San Marcos” (1977)28 de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, TAJMA (1978) de la Universidad Nacional Agraria, FOLKUNI (1980) de la Universidad Nacional de Ingeniería. También inicialmente relacionados al medio universitario surgirán la asociación cultural “Kunanmanta” (1981) y “Runa Taki”29 (1981).
La propagación del sikuri también se empezará a realizar en otros departamentos del país, especialmente en los receptores de la migración puneña, teniendo entre los primeros a: 
AREQUIPA: “sikuris de la UNSA” (inicios ´70).
CUSCO: “AJP filial Cusco” (1982).
TACNA: Surgimiento de zampoñadas en todas sus provincias.
MOQUEGUA: “Los alegres de Tassa” en Ubinas (1987).
JUNÍN: “Walayai´kan” (1979) en Jauja, “Samichay” en Concepción, “Sikuris de la UNCP”30 en Huancayo.
Los ´80 será la década en que se dé el mayor auge y proliferación de los grupos de sikuris, para luego ser afectados a inicios de los ´90 por la crisis económica y la violencia política.

3ra ETAPA: CONFLUENCIA Y UNIVERSALIZACIÓN (1997 hacia adelante)

Superando las dificultades anteriores y de cara al nuevo milenio, los sikuris entran a una etapa de nuevas perspectivas. Por un lado, a nivel nacional, se avanza hacia una mayor interacción entre sikuris regionales y metropolitanos, aymaras y quechuas, puneños y de otros departamentos; mientras que por otro lado y a nivel internacional, se empieza a practicar el sikuri específicamente peruano en distintas latitudes del mundo.
En Lima, dado el avance de los metropolitanos y reconocimiento adquirido como a los mayores nexos con los regionales, las suspicacias de estos sobre aquellos fueron quedando de lado, siendo la participación en el encuentro de sikuris Túpaq Katari de 1997 en igualdad de condiciones entre todos, donde quedan tácitamente superadas dichas diferencias, incluso se quiso hacer patente esa unión con la conformación de la Asociación Nacional Sikuri (ANS) en ese mismo año.
Hoy por hoy, la diferenciación entre regionales y metropolitanos ha quedado algo difusa toda vez que muchos de aquellos mantienen una alta participación de no puneños y sus ensayos, antes ocasionales y específicos en función a determinadas actividades de los coterráneos, empiezan a ser más continuos y
siguiendo patrones menos tradicionales.
En Puno, superando diferencias étnicas, la expresión de sikuris de varios bombos originariamente propia de los aymaras del norte del lago Titicaca se esparce por pueblos donde nunca ha habido ni es su tradición. Es el caso de las ciudades de Puno y Juliaca; de pueblos quechuas como Lampa, Ayaviri, Santa Lucía, Azángaro, Samán, Asillo, José Domingo Choquehuanca, Coata, Capachica; y más recientemente pueblos aymaras del centro y sur del Lago Titicaca como Platería, Ácora, Ilave y Juli. Incluso expresiones autóctonas como los ayarachis quechuas de Cuyo Cuyo se “aymarizan”.
A nivel inter-regional, ha habido una temprana incursión de grupos puneños en especial de los principales exponentes, como el viaje de los “Sikuris Mañazo” a Lima (1935), Cusco (1942), Arequipa (1965) y Huancayo (1966); y del “Qhantati Ururi” a Lima (1939 y 1965), que le valió también para grabar un disco Long Play; como también lo hicieron grupos de Cojata (“Los mensajeros de los Andes” en 1966), Cairani (“4 de Diciembre” en 1973) y Camilaca (“24 de Julio” en 1976).
También tenemos la presentación de música y danzas del “Wiñay Qhantati Ururi” en Lima (1995), así como la participación de grupos puneños en el concurso Túpaq Katari como “Mañazo”, “Zampoñistas del Altiplano” y “29 de Setiembre” de Ilave. Por su relativa cercanía; Cusco, Arequipa y Tacna han
sido continuamente visitadas por grupos altiplánicos.
LP de “Qhantati Ururi” de 1965 (Imagen tomada de Revista Aswan Qhari)

Particularmente significativa fue la presencia de “Kunanmanta”, “CZSM” e “Illariq” en el “Encuentro de Sikuris del Centro” realizado en Huancayo (1989), así como la presentación ese mismo año del jaujino “Walayai´kan” en el Túpac Katari. Entre tantos otros viajes a provincias de los metropolitanos.
Sin embargo, es a partir de este período que grupos de distintos departamentos empiezan a tener presencia en el mismo Puno31. El ir hasta allá incluso a competir de igual a igual con los mismos grupos altiplánicos había sido antes algo impensado. Así tenemos que desde el 2003 “Rurarccaya” va participando de la Octava de la Festividad de la Virgen de la Candelaria de la ciudad de Puno. El 2005 participan notablemente de la Candelaria el “Conjunto de Zampoñas de San Marcos” y “Rurarccaya” como representantes de Lima en uno y varios bombos respectivamente32.
“Rurarccaya” de Lima en Puno

Del mismo modo, el Centro Cultural “Qosqo Taky” de la ciudad del Cusco (tras clasificar en el concurso regional de sikuris de Puno) participa del concurso folklórico de dicha festividad el 2008. Ese mismo año “Rurarccaya” participa de la Fiesta de las Cruces de Huancané y los sikuris “TAJMA” viajan a Yunguyo a
participar en el concurso de zampoñas por la Festividad de San Francisco de Borja “Tata Pancho”. El 2009 los “Aymaras de Huancané Base Lima-Callao” también viajan a la Fiesta de las Cruces de Huancané. El 2012 los “Aymaras de Huancané Base Tacna” viajan a la Fiesta de San Santiago de Huayrapata- Moho.
En cuanto al frente externo, lejos de la presentación ocasional de sikuris peruanos en el extranjero como el viaje a Europa de los sikuris de Taquile (1984) y de la AJP (1992), el viaje a Italia organizado por el grupo europeo “Trencito de los Andes” con algunos integrantes de “Aymaras de Huancané” y
“Qhantati Ururi” (1994), o el viaje al Japón del grupo metropolitano “Surimanta” (2005); hoy en día ya se encuentran constituidas agrupaciones en otros países que tocan exclusivamente sikuri peruano (especialmente de varios bombos) impulsadas generalmente por migrantes peruanos en tierras lejanas.
“Trencito de los Andes” en Italia con sikuris peruanos “Surimanta” en Japón 
Respecto a la modalidad sikuri tenemos que a nivel latinoamericano es importante su difusión en:
ARGENTINA33: “Aymaras de Huancané Base Argentina” (2004), “Fuerza Joven” (2007) 34, “Aymaras de Huancané Base Provincia de Buenos Aires” (2007), “Q´hantati Ururi Base Argentina” (2008); en Buenos Aires. Del mismo modo, allí existen otros grupos que no han sido impulsados por peruanos pero
practican nuestro sikuri: “Sartañani” (1999), “Poder Sikuri (2004) y “Utu Ajayu Warmi” (2010) grupo este último exclusivamente femenino.
BOLIVIA: “Aymaras de Huancané base La Paz” en dicha ciudad. Igualmente hay agrupaciones en Chile35(“Santiago Marka”) y Colombia36 (“Juaica”) que interpretan el sikuri peruano como parte de su repertorio.
USA: Pese a la gran colonia de peruanos migrantes sólo tenemos consignados a “Wayra Marka” (2003) en New Jersey y “K´hantati Los Andes” (2009) en Virginia.
“Aymaras” base Argentina “K´hantati Los Andes” USA En Europa, luego de haber tenido amplia difusión a través de los grupos de música latinoamericana, el siku, esta vez con su expresión colectiva primigenia:
el sikuri, ha empezado a ser practicado en varios países del viejo mundo en donde se está gestando un nuevo movimiento de identidad y afirmación de nuestros valores culturales andinos.
Los grupos de sikuri peruano37 lo practican junto a otros hermanos latinoamericanos y europeos(as) interesados en cultivar nuestro arte. Cabe mencionar que además del accionar en sus respectivas ciudades de acogida, se realizan encuentros de sikuris, celebraciones del Inti Raymi y demás eventos culturales que a la vez son ocasión para el reencuentro de los migrantes peruanos en esas tierras lejanas. 
Así tenemos:
ALEMANIA: “Fuerza Sikuri” (1999) en Berlín, “Raymi” (2007) en Stuttgart,
“MALCA”38(2005) en Hamburgo.
ESPAÑA: “Runa Taki” (2002) y “Katari” (2008), en Madrid.
ITALIA: “Aymaras de Huancané Base Roma” (2006) en dicha ciudad.
AUSTRIA: “Kenaya” (2002) en Graz.
FINLANDIA: “Qhana Pacha” (2008) en Helsinki.
FRANCIA: “WIÑAYATAQUI” 39 (1989) en Nantes.
“Aymaras” base Roma “MALCA” de Hamburgo (en Bremen)
En cuanto a la práctica del sikumoreno, sabemos que al menos desde el 2009, peruanos particularmente dedicados a la música latinoamericana en ciudades de Francia y Suiza hacen una “reunión de sikuris”, especialmente en Ginebra SUIZA, para tocar bajo la denominación de “Sikumorenos del Perú”.
En ARGENTINA se acaban de formar los “Inti Phaxi” (2012).
“Sikumorenos del Perú” en Suiza “Inti Phaxi” de Buenos Aires 
De todos estos grupos de sikuri peruano en el extranjero, son los “Aymaras de Huancané Base Argentina” los primeros en haber hecho el esfuerzo de venir a tocar al Perú, específicamente en la Fiesta de las Cruces de Huancané (2011).

4. CONCLUSIONES
Frente a una gran variedad de expresiones tradicionales en base al siku, son el sikuri y el sikumoreno las expresiones que han venido imponiéndose sobre otras de raigambre autóctona. Del mismo modo, el siku dual o complementario es el que ha venido desplazando largamente al siku simple o unitario.
Comúnmente se hace referencia sobre todo en cuanto a la modalidad sikuri, a que se trata de una expresión milenaria, cuando no está del todo esclarecida su antigüedad. Seguramente se recreó sobre la base de alguna expresión anterior también de varios bombos y que interpretaba los denominados huayños calmados. Dicha expresión en específico y tal como la conocemos hoy en día, proviene de inicios del siglo XX (Conima).
El sikumoreno, con su característico traje de luces40, es la expresión que en un primer momento logró la mayor propagación, siendo usual la antigua denominación de “choclo” para la expresión, y por extensión, para las primeras agrupaciones que la practicaban.
El sikuri y el sikumoreno son expresiones en cuya reelaboración participó directamente el sector misti andino. Avanzando el siglo XX empiezan a ser adoptados por distintos pueblos quienes conforman sus grupos “históricos”. A partir de la década del 70 y favorecido por las transformaciones de la sociedad peruana, se genera un mismo impulso que ocasiona la proliferación de grupos tanto en el departamento de Puno como en la ciudad de Lima41.
Contrario a lo que se suele suponer, agrupaciones de varios bombos representativas del departamento de Puno como 14 de Setiembre de Moho (1978), Claveles Rojos (1980) y Aymaras (1981) de Huancané o la AJP de la ciudad de Puno (1979); no son tan “antiguas”. Más bien vienen a ser contemporáneas con los primeros sikuris metropolitanos de la ciudad de Lima, en tal sentido copartícipes del mismo impulso de revalorización de la cultura andina.
Tanto en la ciudad de Puno como en Lima y aún en el extranjero, es la modalidad de varios bombos la que paulatinamente se ha ido imponiendo sobre la de un bombo, especialmente por el criterio extendido de que el sikuri es más “auténtico” y “autóctono”42, más no “mestizo” y “reciente” como el sikumoreno.
Tal como está ocurriendo a nivel nacional como internacional, el arribo individual y hasta grupal de sikuris no hace más que confirmar el carácter de Puno como la “Meca de los Sikuris”.
En suma, la expresión sikuri tiene la capacidad de darnos cuenta de las transformaciones de nuestra sociedad; así como la virtud de permitir canalizar ideales, especialmente en los jóvenes, de expresividad, comunidad, valoración e identificación cultural, denuncia de los problemas que nos aquejan, ganas por hacer algo. He ahí poderosas razones que explican su vigencia y propagación, Incluso en el extranjero.

NOTAS:
1 Trabajo inicialmente presentado en el 1er Congreso Nacional e Internacional del Siku (12 / 11 / 2011).
2 Anoqarí, según Oscar Bueno (2009).
3 Muestra del profesor Flavio Condori
4 Coraza con diseño de piel de felino.
5 Gerardo Ichuta (2003) registra su presencia, relatada en un diario de La Paz, en 1825.
6 Macedo (2006)
7 José Calisaya y Fernando Medrano (2013)
8 Para Gérard Borrás, en un extremo, la obligación de participar de las prácticas musicales podrían ser vistas como “uno de los elementos de la explotación que sufrían los indígenas” Borrás (2000: 139).
9 Por el lado de Bolivia, André Langevin en su investigación sobre los kantu de Quiabaya recoge la
versión que refiere su aparición a inicios del siglo XX (años 10 ó 20). De Charazani recogió la versión
según la cual en 1925 el ritmo de marcha característico se realizó a sugerencia de un preste (alferado)
(Langevin 1990: 118 y 134).
10 El Sábado de Gloria por la noche, de Semana Santa.
11 “… y con gran perjuicio del arte indígena, se van propagando entre los indios, borrando las huellas de
las verdaderas danzas indígenas (Gonzáles 1947: 41)”, citado por Ichuta (2003).
12 Finalmente liquidada tras el golpe militar de Juan Velasco Alvarado (1968) y su Reforma Agraria.
13 Según información de Augusto Calderón que le fue proporcionada a Turino (1993:280).
14 Comentario de Wilber Ormachea al video: http://www.youtube.com/watch?v=2DvLejlFPW0
15 Versión recogida por Wilber Martínez.
16 Comunicación personal de Héctor Suca.
17 Que mucho después se transformará en el conjunto “14 de Setiembre” pero ya de varios bombos.
18 Sánchez, 2013:157
 19 Chat de Héctor Estrada
20 Aporte de José Mamani en Facebook institucional
21 Comunicación personal de Javier Lajo
22 José Calisaya y Fernando Medrano, 2013
23 Comunicación personal de profesor Flavio Condori
24 Ambas en la modalidad de un solo bombo, aquella adoptará los varios bombos mucho después en
1973.
25 Bueno (2009:14)
26 Según Turino (1993) todos seguidores del estilo Conima en desmedro de sus propias variantes locales.
27 Siglas de Taller Experimental de Arte, primer grupo metropolitano de la ciudad de Lima. Impulsada
por Javier Lajo, arequipeño de origen puquina, entonces estudiante de la facultad de ciencias sociales.
28 Por acción “indirecta” de la AJP, ya que en el Centro de Folklore de la Universidad de San Marcos (La
Casona) y sin la anuencia de aquella, uno de sus integrantes (Vicente Mamani) empezó a dictar clases de
zampoña a estudiantes y público en general.
29 Quienes a diferencia de los anteriores y muchos de los que vendrán después, adoptaron el sikuri de
varios bombos.
30 Universidad Nacional del Centro del Perú
31 Ya en 1985, el grupo regional de Lima Centro Social Conima había viajado en conjunto a su localidad de origen y los metropolitanos “24 de Junio” participaron de las Albas de Ilave en 1994. 
32 Previa clasificatoria organizada en la capital por la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno.
33 En este país hay un creciente y notable movimiento de sikuris con agrupaciones que practican el sikuri
de Perú, Bolivia y Chile. El “Mathapi Apthapi Tinku” es la actividad central que los congrega anualmente
desde el 2005.
34 En el 2011 cambia a “Taki Onkoy”, nombre de la agrupación del mismo nombre de Lima, de donde
provinieron sus principales impulsores.
35 Desde el 2009 realizan su “Encuentro de Lakitas” en el Cerro Blanco (Apu Wechubara) Santiago de Chile.
36 El 2012 hicieron su “Primer Encuentro de Tropas de Sikuris de Colombia” en Bogotá, contando con
nueve agrupaciones participantes, organizada por la “Comunidad Zampoñas Urbanas” (2002).
37 A su vez, hay numerosas agrupaciones de sikuri boliviano interpretando sus expresiones (kanthus,
italaque, zampoñada) en ciudades europeas: París, Lyon y Rennes (Francia), Bruselas (Bélgica), Roma
(Italia), Londres (Inglaterra), Ámsterdam (Holanda) y Budapest (Hungría).
38 Siglas de Movimiento Andino Libre Cultura y Arte.
39 Grupo francés que interpreta música del Altiplano especialmente el sikuri peruano de varios bombos,
además del sikumoreno, aunque manteniendo la instrumentación del anterior (muy usual en Europa).
40 Elegantemente confeccionados con plumas, bordados y pedrerías.
41 Denominado “urban pampipe movement” por Turino (1993).


BIBLIOGRAFÍA
BARRAGÁN, Fernando y Pablo MARDONES
2013 Che Sikuri: La expresión del siku en el contexto porteño. Su rol en las
dinámicas de reproducción aymara-quechuas y su constitución como
parte de la identidad cultural de Buenos Aires.
BORRÁS, Gérard
2000 Músicas tradicionales y dinámicas sociales entre los aymaras del
altiplano boliviano. En: XIV Reunión Anual de Etnología Tomo II. La Paz:
MUSEF.
BUENO, Óscar
2009 Trascendencia del Siku: Una interpretación etnomusicológica. Puno:
Empresa de Generación Eléctrica San Gabán S.A.
CALISAYA, José y Fernando MEDRANO
2013 Sikus y sikuris del Titiqaqa. Puno: Universidad Nacional del Altiplano.
CUENTAS, Alberto
1928 Chucuito: Álbum gráfico e histórico. Puno
42 Además de su imponente sonoridad y elaborada musicalidad.
CUENTAS, Leonidas
1966 Apuntes antropológico sociales de las zonas aymaras. Puno: Corpuno.
CUENTAS, Enrique
s/f “El Ayarachi. Expresión musical de un rito autóctono”. En: Boletín de
Lima. Lima.
D´HARCOURT, Raoul y Marguerite D´HARCOURT
1991 La música de los Incas y su supervivencia. Lima: Occidental Petroleum
Company (1925).
ICHUTA, Gerardo
2003 “De la ciudad al campo: sikuri-sikuriada”. En: Revista Textos
Antropológicos v.14, n.1. La Paz.
http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?pid=S1025-
31812003000100005&script=sci_arttext
LANGEVIN, André
1990 “La organización musical y social del conjunto de kantu en la comunidad
de Quiabaya (provincia de Bautista Saavedra), Bolivia”. En: Revista
Andina No 15. Centro Bartolomé de Las Casas. Cusco.
LUNA, Lizandro
1973 “Arte y escenario del sicuri”. En: Samuel Frisancho; Puno, capital
folklórica del Perú. Puno: Editorial Los Andes.
MACEDO, Angel
2006 Historia del conjunto de sikuris del barrio Mañazo. Puno: Editorial
Universo.
SÁNCHEZ, Carlos
2013 La flauta de pan andina: los grupos de sikuris metropolitanos. Lima:
Fondo Editorial de la UNMSM.
SUMI, Alfredo
2013 Alturas de los Sikuris de Samán. Arequipa: Imprenta W&M Impresores
gráficos.
TURINO, Thomas
1993 Moving away from silence: music of the Peruvian Altiplano and the
experiment of urban migration. Chicago: The University of Chicago
Press.
VERGER, Pierre
1945 Fiestas y danzas en el Cuzco y en los andes. Buenos Aires: Editorial
Sudamericana.
Videos
http://www.youtube.com/watch?v=UFvBjb5bkj4 (1er Encuentro de Sikuris, Berlín
2007)
http://www.youtube.com/watch?v=4Eylp9d4ENQ (Reunión de Sikuris, Ginebra 2009)