NUESTRA BIENVENIDA

Tu amigo Bruno Medina Enríquez, Director de la Revista ASWAN QHARI, te da la bienvenida para que juntos construyamos los enlaces que nos ayudan a revalorar nuestra cultura y auspiciar un futuro promisorio, en la búsqueda de alcanzar el Sumac Causay, que nos hará libres en una nueva sociedad!!!



lunes, 31 de enero de 2011

FIESTA DE LA CANDELARIA 2011

Concluyó la fiesta nativa más importante del Perú.
Un total de 76 conjuntos participaron Concurso de Danzas con Trajes Típicos y Nativos, que se desarrolla cada año en Puno, Ciudad de Lago, en honor a la Virgen María de la Candelaria, considerada como patrona de los habitantes de esta zona del altiplano.

Asociación Cultural Chacareros Fuerza Aymara (94.50), Asociación Cultural Unucajas de Azángaro (93) y Auténticos Ayarachis de Antalla Palca (92.9), fueron los más ovacionados en el concurso mayor del Perú que se celebra desde hace 47 años, convirtiéndolo a Puno como “Capital del Folklore Peruano".
El estadio Enrique Torres Belón situado cerca del milenario Lago Titicaca, fue escenario de este majestuoso acto cultural, hasta allí miles de personas se trasladaron para deleitarse de las danzas típicas que llegan de diversos lugares, haciendo que la Ciudad del Lago viva una verdadera fiesta.
Concluyó la fiesta de danzas típicas, pero recién empieza la fiesta de morenos, diablos y sayas, conocidos como trajes de luces, los que se quedarán danzando hasta el 15 de febrero en honor a la Festividad Virgen de la Candelaria. El Concurso de Danzas con Trajes de Luces se realizará el próximo domingo 06 de febrero, y al día siguiente la Parada y Veneración a la Virgen de la Candelaria
(Tomado del Diario Los Andes 31-01-2011)
Video de la Danza Chacareros del Distrito de Acora, Puno, Perú.
 Grabacion realizada el 30 de Enero del 2011 en ocasion de la festividad Virgen de la Candelaria.


miércoles, 26 de enero de 2011

PACHAMAMA Y PACHATATA

El Comercio 23 enero 2011

CRÓNICA. RITUAL EN EL TITICACA

La boda de la tierra y el cielo

Por: Miguel Ángel Cárdenas

Domingo 23 de Enero del 2011




Se miran, se gustan, la atracción los humedece, se rozan secretamente con el viento; en la noche se desnudarán ante la más sensual luna llena del verano… Y al amanecer, yacerán radiantes en el lecho del Sol, para ser honrados siempre, cada tercer jueves de enero, desde tiempos preíncas en la isla de Amantani. Se trata de la metafórica unión sexual entre la Pachamama y el Pachatata, los dos cerros tutelares aquí –a 4.150 y 4.120 m.s.n.m. respectivamente–, que representan a la Madre Tierra y al Padre Cielo: la fecunda dualidad andina. Esta motiva la más alta, antigua y original fiesta en el lago Titicaca.

Dicen que Amantani, la isla peruana más grande del Titicaca a tres horas y media del puerto de Puno, tiene forma de sapo apareándose. En sus 9 km de superficie todo se concibe en parejas, sus danzas no admiten solitarios, sus chullos intercalan siempre figuras de macho y hembra y las autoridades deben estar casadas (por eso, para evitar un mal presagio, le andan buscando novia al soltero nuevo alcalde Marcelino Yucra).

Este año el milenario ritual propiciatorio se hizo más preeminente: en esta clásica época de lluvias no había ni garuado en meses…

PARA AMAR AMANTANI

Diez comunidades forman Amantani –con casi cuatro mil habitantes en total– que se dividen en dos, cada enero, en el centro de la isla: 5 ayllus ascenderán para honrar a la Tierra como en casi toda la sierra y el Altiplano; y los otras 5 para reivindicar a su complemento: el Cielo que –con su lluvia seminal– la fertiliza sagradamente. Todos deben llegar a sus cimas, donde hay dos templos preíncas, que únicamente se abren en esta fecha (ni siquiera la llegada del turismo en 1979 ha persuadido al pueblo de mostrarlos antes ni después).

La mayoría en esta isla se apellida Calcín. Tiene 60 años Alejandro Calcín, de la comunidad de Ocosuyo, quien desde los 5 años sin excepción sube a la Pachamama tocando una flauta llamada pinkillo. Esto es inflexible: nunca ha ido al Pachatata. La suya es la devoción al magnetismo femenino.

En la boca del estómago de Amantani, antes de dividirse, 2.000 personas se quitan los sombreros, cogen un poco de pasto y lo lamen apenas como símbolo de respeto. No hay cervezas ni vino, las ofrendas se hacen con un poco de chicha de maíz y gaseosas. El ‘acto’ de fertilidad debe hacerse siempre sobrio en una isla en la que no existe un solo policía desde fines de los años 70 (la justicia comunal captura y entrega a un raro ladrón cruzando el lago), no hay perros (escasean los predadores animales y humanos), la gente es casi vegetariana, las casas no tienen televisores ni existe hotel alguno (los visitantes deben quedarse en los hogares de los campesinos).

De pronto, las bandas con tambores y flautas comienzan el ascenso bullicioso y simultáneo por pendientes circulares.

EROS ALTIPLÁNICO

Y de repente, el silencio arroja de su montura a la música. En lo alto del apu Pachamama se abre un templo de piedra que tiene una urna enterrada y un promontorio con una escultura fálica, desde los tiempos de los pucaras.

El pacco (sacerdote quechua) Carlos Enrique, de 61 años, tiene una vasija con carbón y pasa el humo circular por las frentes de mil personas concentradas –no hay turistas aquí– mientras masculla bendiciones. Sus oficiantes sacan vasijas pequeñas de la época tiahuanaco a las que rocían molidos de cebada, quinua y trigo. El pacco es un vicario del sincretismo: rinde tributo, en quechua, a los apus e intercala preces a la Virgen María y al Espíritu Santo (incluso esta fiesta coincide con la de San Sebastián). Miles de hojas de coca se energizan con los rezos y el aliento del pacco, junto a galletas de colores, papas y choclos rociados con grasa de llama en la mesa ceremonial.

Luego aquel saca de un atado el fetito de una llama, que adorna con flores de cantuta y perfuma con mirra. Después, los ungidos de la Pachamama traen conchitas marinas para fecundarlas con chicha (representación del antiguo comercio con la costa). Y todo se ‘challa’ (bendice). En el acto central, pasa al frente una muchacha especial: se llama Marleni, tiene 21 años, está vestida con una falda con 200 años de antigüedad y encarna a la Madre Tierra. La bella divinidad clama por la unión de un pueblo dividido por la guerra de los adventistas que intentan sabotear la fiesta ancestral.

En el centro, se enciende una hoguera y el ‘pacco’ lanza la ofrenda y todos danzan dándole vuelta al fuego.

En frente, en el cerro Pachatata, se veía el otro fuego feraz: se hacía la ofrenda armónicamente. El ritual de la pareja es el mismo, pero allí con motivos uterinos. Los bandos se miran a lo lejos con deseo, porque luego deben empezar la carrera del descenso. Las mil personas en cada cerro compiten por bajar bailando más rápido. Siempre tiene que llegar primero –es una trampita mítica–la corte de la Pachamama (así se garantiza una cosecha buena en el año), pero esta vez gana la tropa del Pachatata. Sin embargo, todos están felices: ahora se vive una situación inusual de sequía. En la noche, miles festejan el coito del cosmos: el triunfante Padre llueve desaforadamente.

TEXTO: MIGUEL ÁNGEL CÁRDENAS
FOTOS: GIANCARLO SHIBAYAMA.
ENVIADOS ESPECIALES
 

 Publicación de El Comercio

viernes, 21 de enero de 2011

martes, 18 de enero de 2011

CENTENARIO DE JOSE MARIA ARGUEDAS

CRONOLOGÍA DE LA VIDA DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS


Por: MILDRED MERINO DE ZELA

2 0 1 1- Año del Centenario del Nacimiento del Amauta José María Arguedas




1911 Nace el 18 de enero en la ciudad de Andahuaylas, provincia de Andahuaylas, Departamento de Apurimac, Perú. Su padre —Víctor Manuel Arguedas Arellano— es cusqueño y se desempeña como juez itinerante.
1914 Muere su madre, Victoria Altamirano Navarro. Pasa al cuidado de su abuela paterna.
1915 El padre es nombrado Juez de Primera Instancia en la provincia de Lucanas. Se lleva consigo a Arístides, hermano mayor de José María.

1917 El padre se casa en San Juan de Lucanas, con la hacendada Grimanesa Arangoitia Vda. de Pacheco. Arguedas se reúne con su padre y su hermano Arístides en Andahuaylas. Residen en Puquio.
1918 Junto a su hermano se traslada al Colegio San Juan, con los hijos de la madrastra. Viven con ella y reciben la visita semanal del padre. Es víctima de maltratos de la madrastra y de su hermanastro Pablo. Los sirvientes quechuas lo protegen y consuelan

1920 Comienza a dominar el castellano como segunda lengua. Por confesión propia se sabe que hasta los 8 años sólo hablaba quechua.
1921 Se fuga con Arístides a la hacienda Viseca de sus tíos José Manuel Perea Arellano y Zoyla Peñafiel. Viseca será el escenario de su primer cuento conocido Warma Kuyay y estará presente en posteriores relatos del escritor.
1923 Hace un largo viaje a caballo con su padre, de Puquio a Andahuaylas y Ayacucho. Recreará tal viaje en Los Ríos Profundos.
1925 Junto a su hermano pasan vacaciones en la hacienda Triunfo de la tía Amalia de Guillén. Allí, lee Los Miserables de Víctor Hugo, libro que le inspira la pasión literaria. Posiblemente, ese mismo año, escribe su primer relato, "Los Gallos", sobre las crueldades de su hermanastro (texto inédito que nunca fue encontrado). Es internado, junto a su hermano, en un colegio de Abancay en el que sufre de angustia por su separación del padre.
1926 Él y su hermano se matriculan en el Colegio San Luis Gonzaga de Ica.

1927 Su primer amor, una joven llamada Pompeya, lo rechaza por ser "serrano".
1928 Arguedas y su padre radican en Huancayo.
1929 Se traslada a Yauyos. Prosigue sus estudios secundarios como alumno libre.
1930 Concluye la educación secundaria.

1931 Ingresa a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos e inicia estudios de Humanidades. Su padre viaja a Puquio para divorciarse de su mujer.

1932 Muere su padre. Consigue trabajo como auxiliar de correos.

1933 Publica su primer cuento Warma Kuyay (amor de la infancia).

1936 Funda la revista estudiantil Palabra, en la Facultad de Letras de San Marcos.
1937 Se incorpora al Comité de Amigos para la Defensa de la República Española. Por participar en una protesta estudiantil antifacista fue encarcelado en el penal El Sexto. Pierde su empleo en los correos

1939 Es nombrado profesor de castellano y geografía en un colegio de Sicuani, Cusco. En junio del mismo año, se casa con Celia Bustamante.
1940 Participa en el Primer Congreso Indigenista Interamericano, en Pátzcuaro, México.
1941 Publica su primera novela Yawar Fiesta.
1942 Es profesor de castellano en el Colegio Nacional Alfonso Ugarte.
1944 Profesor de castellano en el Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe. Según propia confesión, a este año se remonta la dolencia psíquica que le impidió escribir durante cinco años.
1946 Se matricula en el Instituto de Etnología de San Marcos. Participa con Allan Holmberg en el proyecto de antropología aplicada de la Hacienda Vicos, con el auspicio de la Universidad de Cornell y el Instituto Indigenista Peruano

1947 Es nombrado Conservador de Folklore del Ministerio de Educación. Es miembro de la comisión que investiga las causas de la huelga en el Colegio Guadalupe.
1949 Es despedido como profesor. Este hecho lo sumirá en una honda depresión.
1950 Es nombrado Jefe de la Sección Folklore, Bellas Artes y Despacho de la Dirección de Educación Artística y Extensión Cultural, cargo que cumplirá hasta 1952. Profesor de Etnología en el Instituto Pedagógico Nacional de Varones. Concluye sus estudio de Antropología en San Marcos, donde fue alumno de Holmberg, Kubler, Muelle y Valcárcel.
1951 Es enviado como observador del Perú a la Reunión de expertos en Trabajo Indígena de La Paz. El consulado de Estados Unidos le deniega la visa de ingreso a dicho país. Participa en el Primer Congreso Internacional de Peruanistas

1952 Acompañado de Celia viaja a Jauja y Concepción, Junín, para recoger tradición oral andina.
1953 Gana el Concurso Latinoamericano de Cuento (México) con La Muerte de los Hermanos Arango. Es nombrado jefe del Instituto de Estudios Etnológicos del Museo de la Cultura Peruana. Funda la revista Folklore Americano. Viaja por primera vez a Chile comisionado por el Ministerio de Educación para asistir a la Primera Semana del Folklore Americano. En Santiago conoce —según testimonio de su carta del 07.05.62 dirigida a la Dra. Hoffman— a la mujer que amaría en 1962, Beatriz.
1956 El General Odría lo nombra Director de Cultura; no acepta el puesto. Descubre en Puquio, con Josafat Roel Pineda, varias versiones del mito Inkarrí.
1957 Se recibe de Bachiller en Etnología por San Marcos. Conoce a su hermana paterna Nelly Arguedas Ramírez de Carvajal, en Lima.
1958 Entre enero y julio, junto a Celia, reside en España becado por la UNESCO para preparar su tesis doctoral sobre las comunidades de Castilla. Viaja por Italia con Emilio Westphalen. Visita París. La editorial Losada de Bs. As. publica su novela Los Ríos Profundos.

1959 Se inicia como profesor de etnología en Universidad de San Marcos. Recibe el Premio Nacional de Fomento a la Cultura "Ricardo Palma", por su novela Los Ríos Profundos.
1960 Participa en el Tercer Festival del Libro Americano, en Buenos Aires.

1961 La Organización de Estados Americanos (OEA) lo beca para viajar a Guatemala y hacer investigaciones sobre el arte popular. Publica su novela El Sexto.

1962 Enseña quechua en la Universidad Agraria de La Molina. Publica por primera vez un poema en quechua El Himno a Tupac Amaru. En setiembre viaja a Berlín oriental para asistir al Primer Coloquio de Escritores Iberoamericanos organizado por la revista Humboldt. Gana nuevamente el Premio Nacional de Fomento a la Cultura "Ricardo Palma", esta vez con su novela El Sexto. Viaja a Santiago de Chile y conoce a quien será su psicoanalista por el resto de su vida, la Dra. Lola Hoffman. En los próximos años viajará con frecuencia a Chile para consultarla. Tiene amores con Beatriz.

1963 Se recibe como Doctor en Etnología por la Universidad de San Marcos. Es nombrado director de la Casa de la Cultura del Perú. Funda la revista Cultura y Pueblo. Organiza una mesa redonda sobre monolingüismo quechua y aymara y la educación en el Perú.

1964 Renuncia a la Dirección de la Casa de la Cultura por problemas con la mayoría parlamentaria aprista y en solidaridad con la renuncia de Carlos Cueto Fernandini a la dirección de la Comisión Nacional de Cultura. Es nombrado Director del Museo Nacional de Historia. Funda la revista Historia y Cultura. Representando al Ministerio de Educación, asiste a la inauguración de los Museos de Ciudad de México. Se publica su novela Todas las Sangres.

1965 Viaja a Génova a un Coloquio de Escritores. Se separa de Celia Bustamante. Comparte desde entonces su vida con la chilena Sybila Arredondo y los dos hijos de ésta. Viaja por los Estados Unidos dictando conferencias en la universidades de Washington, Indiana (Bloomington), Cornell, California. Asiste al Primer Encuentro de Narradores Peruanos, en Arequipa. Viaja a Chile. El Instituto de Estudios Peruanos (IEP) organiza una mesa redonda sobre Todas las Sangres. Sufre una profunda depresión por las críticas lapidarias que recibe su más reciente novela... En setiembre viaja a Francia.

1966 En abril intenta suicidarse. Logra un convenio de recopilación de literatura oral entre el Ministerio de Educación y la Universidad Agraria de La Molina. Viaja varias veces a Chile. Viaja a Montevideo a consultar al psiquiatra Marcelo Viñar. Asiste al XXXVII Congreso Internacional de Americanistas, en Argentina. La Universidad Agraria lo nombra profesor principal a tiempo completo.
1967 En marzo, viaja a Guadalajara, México, para participar en el Segundo Congreso Latinoamericano de Escritores. En mayo, se casa con Sybila Arredondo. En junio, participa en el Congreso Internacional de Escritores, en Chile. En el mismo mes, viaja a Viena para participar en un Encuentro de Antropólogos.

1968 Lo nombran Jefe del Departamento de Sociología de la Universidad Agraria. Entre enero y febrero, viaja con Sybila a Cuba para ser jurado del premio Casa de las América. En setiembre, solicita a la Universidad Agraria una licencia sin sueldo. Pasa una prolongada estadía en Chimbote para trabajar en su última novela. Viaja a Chile por siete semanas para consultar a la Dra. Hoffman y terminar la novela. El mismo año le fue otorgado el premio "Inca Garcilaso de la Vega", por su gran contribución al arte y a las letras del Perú. En la ceremonia de premiación pronuncia su famoso discurso: "No soy un aculturado"

1969 Viaja con frecuencia a Chile para consultar a la Dra. Hoffman. Se reintegra a la Universidad, en octubre. El 28 de noviembre, se dispara dos balazos en su despacho de la universidad. Muere el 2 de diciembre y es enterrado en el Cementerio El Ángel. El estudiante Rodrigo Montoya escribe sobre su tumba "Kaypiraqmi kachkani" (aquí me tienen todavía).
1971 Se publica su novela póstuma El Zorro de Arriba y El Zorro de Abajo.
 
ALGUNOS TEXTOS SOBRE PUNO
 
Puno, otra capital del Perú.


Por José María Arguedas.
Publicado en el Diario El Comercio el 12 de noviembre de 1967


A Ciro Alegría, a lo que su obra significa.

No creemos que exista en América un acontecimiento comparable en cuanto a danzas y música, con la fiesta de la Virgen de la Candelaria de Puno. Pero este año ocurrió un hecho que magnificó aun más este acontecimiento, esta fiesta coincidió con el Carnaval. Y así pudimos ver y oír la música y las danzas tradicionales del Altiplano, los profanas y religiosos interpretando el regocijo, la inspiración artística del pueblo con instrumentos y pasos de danzas en los cuales podrán sentirse y reconocerse la voz y la imagen de América Latina y de la Europa de todos los tiempos.

La fiesta de la patrona de Puno ha cambiado al ritmo de los cambios que han convertido al Perú en un país que se moderniza desesperadamente, que, por eso mismo, y que por eso cambia,. Fui a observar y a participar de la fiesta en mi condición de profesor de investigaciones folklóricas de la Universidad Agraria de la Molina; recibí una invitación de la Federación Folklórica Departamental. Intentaré escribir un ensayo académico del tema, pero es conveniente informar al gran público acerca de esta Fiesta, por su importancia para todos los peruanos y para quienes nos visitan.

La fiesta tiene dos fechas principales, el Día y la Octava, El 2 de febrero Día de la Virgen, acudían a Puno los bailarines «del campo», una multitud de indios con sus instrumentos antiguos y modernos, con trajes cargados de pedrería, como en «La Morenada», o con gorros emplumados, o disfrazados de cóndores y llameros, acompañaban a la procesión. Algunos barrios de mestizos de la ciudad ofrecían a la Virgen comparsas de «Sikuris», principalmente el barrio «Mañazo», se afirma que la más numerosa e imponente. Así, la fiesta religiosa principal de Puno tenía las mismas características que todas las demás de los pueblos andinos, mestizos e indios, la solemnizaban y le daban «colorido». En las danzas le mostraban a la Patrona y a las castas o clases dominantes, sus creencias y su concepto sobre la sociedad y el mundo, Podían, entonces, permitirse ser claros y elocuentes para quienes eran capaces de entender símbolos, frecuentemente de significación no muy directa: magistrados, autoridades, representantes de los poderosos, podían aparecer entre los personajes de los bailarines con un rostro cruel o repulsivo, y cóndores, osos, indios , negros, loros o serpientes eran mostrados en figuras llenas de gracia o de majestad, de misteriosa o de terrible apariencia. La Octava de la Virgen de la Candelaria de Puno, era la fecha de la ciudad. En las últimas décadas, la Octava se convirtió en el día más importante, los barrios de la ciudad transformaron la presentación de las comparsas de danzas en una especie de competencia que otorgaba prestigio y que, por la misma razón, comprometía el prestigio del barrio. El Instituto Americano de Arte de la ciudad le dio formalidad a la competencia popular y organizó un festival, una especie de concurso de danzas, el Día de la Octava, en la Plaza de Armas.

Hace cuatro años, los conjuntos de bailarines que intervienen en el desfile y exhibición de la octava, decidieron federarse y organizar por su cuenta un concurso aún más formal y presentarlo en el Estadio Monumental de la ciudad. La iniciativa tuvo buena acogida en todos los barrios y sus autores lograron contagiar a algunas comunidades de la provincia y de otras provincias vecinas.

El III Gran Concurso Folklórico se realizó este año en la Octava de la Fiesta de la Virgen, que desde la iniciación de estos festivales, se celebra no al octavo día, sino el domingo siguiente al 2 de febrero.

Más de dos mil bailarines actuaron en el Estadio ante la multitud de veinte mil personas, De los 27 conjuntos, seis procedían de pueblos y 21 de los barrios de la ciudad. Se pudo así observar las modificaciones que los grupos populares han introducido en danzas que eran exclusivas del campo, como la «Llamerada» los «Sicuris» y la «Morenada» y la presentación de nuevas danzas como el «Rey Moreno». Los conjuntos urbanos han cargado de pedrería, de cintas de oro y plata, de lentejuelas, los trajes de antes eran llanos, algunos han modificado los pasos, la propia coreografía y el número de los personajes y de los músicos, la competencia los ha estimulado e inducido a crear, con el objeto de dar a los conjuntos mayor brillo, espectacularidad, lujo. Los grupos tradicionales, de los cuales derivan estos de la ciudad. Aprecen ahora ante los ojos de la multitud urbana como algo «pobres» y sencillos. Y aun dentro de los propios conjuntos urbanos, en ciertos barrios, se han establecido nuevas jerarquías sociales que se expresan en estos nuevos grupos de danzas.

De los dos mil bailarines que participaron en el último concurso, la mayoría era de procedencia aymara. Ellos pertenecían a las danzas más lujosas; se refuerzan con trajes y bandas de músicos que alquilan en Bolivia. Bailaron como pájaros, como demonios y ángeles en el campo de grass y ante el regocijo del sol que durante esos domingos de concurso ha disipado siempre las nubes y también interviene en la gran fiesta. Los pocos conjuntos quechuas aparecieron con sus armoniosos trajes, cantando y bailando con tono profundo y tierno, que contrasta con el ritmo, que nos parece enérgico, de la música aymara. El Estadio Monumental de Puno, aquel día 5 de febrero, durante cinco horas mostró el desfile más espectacular, más cargado de símbolos y de significado que es posible presentar en la América Latina.

Oímos el antiquísimo siku y las trompetas y saxofones, los pinkillos y trombones, cada instrumento, por si solo y en el conjunto al que había sido integrado, volcando el sentimiento de hombres ya socialmente diversificados y que consideran el mundo y su propia vida con valores y conceptos diferentes. Como un río, cuyas aguas provinieran de universos distintos, desfilaron los veintisiete conjuntos del III Gran Concurso Folklórico de la Fiesta de la Virgen de la Candelaria de Puno. Desfilaron en el Estadio, en las calles y en la Plaza de Armas de la ciudad. Ante las autoridades y el público, a ratos silencioso y a ratos enardecido, pasó el gigantesco, solemne, fino y resplandeciente Caporal Mayor de la danza «Rey Moreno» del barrio Laykakota- el minero y ex guardia civil Alberto Pizarro- encabezando el desfile en la Plaza de Armas, y a poca distancia, el otro caporal, señor Angel Oda –alto funcionario de un Banco.- que cargaba una pedrería de su traje y las múltiples cabezas de demonios en su máscara, -cinco arrobas- con indefinible gracia y majestad.

En ninguna región del Perú y sin duda de América Latina, pueden, encontrarse tan variadas y tantas danzas como en Puno. El hecho tiene aparentemente, una explicación clara: coexiste en el Altiplano la tradición quechua y aymara, que son diferentes y, durante el periodo colonial y republicano, se formaron en esa gran área, tipos de mestizaje cultural entre los dos núcleos prehispánicos y el occidental en grados de «mezcla», más diversa que en otras áreas. Existe, por esa causa, una mayor complejidad y diversidad de tradiciones en al población puneña, y cada grupo, estrato o conjunto, encontró en la danza y el canto la forma más libre y amplia de expresar todo su mundo interior. La danza y el canto fueron y son no solamente el único lenguaje libre permitido a la población sojuzgada sino que, además están sustentados en una tradición milenaria. Esas formas de arte fueron en al antigüedad el lenguaje predilecto de la multitud. Por eso el desfile de las danzas puneñas en las calles y plaza de Armas de la ciudad fue el espectáculo más impresionante y más cargado de significado que vi nunca, y le dije al prefecto del Departamento, mientras lo observamos: «Este desfile en los Campos Eliseos o en la Quinta Avenida de Nueva Cork causaría deslumbramiento y despertaría en los espectadores inquietudes jamás suscitadas antes en el corazón y la conciencia de esos públicos». Pero cuando en e nuestro país se llegue al convencimiento que nuestras danzas y música siguen siendo, por su originalidad y su riqueza, lo que de veras «Vale un Perú», que constituyen una creación humana que contribuiría a enriquecer no la industria de las metrópolis extranjeras, como el cobre o el estaño, sino la fuentes de su meditación y de su goce espiritual, entonces acaso sea algo tarde. Mediante estas danzas de Puno y las del Cusco y las de Junín y Ancash… enviaríamos algo que nos permitiría recrear y deslumbrar a Europa y a Estados Unidos y no solo suministrando materiales que les permitan acrecentar su dominio sobre nosotros, ignorándonos frecuentemente como naciones creadoras y soberanas.

Mientras tanto, la capital de la danza latinoamericana, que es la ciudad de Puno, donde los doctores, los llameros, los choferes, los enfermeros, los industriales y obreros danzan, con excepción del Rector de la Universidad del Altiplano, que es un tecnólogo muy occidentalizado- seguirá transformando y creando danzas, mudanzas coreográficas. Y ojalá sigan haciéndolo con medida, auténticamente, para su propio regocijo, sin dejarse obsesionar por la conquista de Lima o de otras metrópolis sino para dar curso a la carga de tempestades de energía, de silencio, de casi insoportable belleza que el altiplano, el lago y el cielo de Puno sigue alimentando en la criatura humana que trabaja en tanta altura, sobre el verdadero techo del nuevo mundo.

Y que, por respeto a esta ciudad y departamento, se clausure la Escuela Oficial de Danzas Folklóricas y se organice un centro, un instituto bien equipado en personal e instrumentos, si bien resulta absurdo tratar de enseñar danzas folklóricas a los puneños, en cambio es urgente estudiar su folklore, registrarlo, describirlo, e investigar sus orígenes y su valor como testimonio social y como expresión artística.

A este respecto conviene dejar constancia que la Casa de la Cultura del Perú levantó una información completa del III Concurso Folklórico y de la Fiesta. El Etnomusicólogo Josafat Roel Pineda, jefe del departamento de folklore, dirigió el trabajo; lo auxiliaron el fotógrafo y camaramen peruano Abraham Guillen, Jaime Guardia y un camaramen francés. Así, el Concurso y la Fiesta de 1967, han quedado perennizados; danzas, música, procesión, todo el ambiente humano y el paisaje podrán ser contemplados y estudiados reiteradamente.


LA DANZA DE LOS SICURIS

José María Arguedas
La Prensa de Buenos Aires (28 de marzo de 1943)
(Reproducido de "Señores e Indios". Editorial Casa de las Américas de Cuba. Editor Angel Rama)

Foto tomada por Simón Berger en 1945 en San Pedro de Ichu

El sicuri de Puno –“ppusa” en aymara– es una flauta de Pan doble. En las tumbas de Paracas se han encontrado sicuris de barro, pero estos de Paracas son, como las antaras de Ayacucho, una flauta de Pan simple. Los sicuris de Puno son de una complejidad extraordinaria; cada instrumento representa una flauta de órgano, y diez o quince indios tocando sicuris forman una orquesta, un órgano impresionante en que cada flauta está tocada por un artista, por un ser viviente y excitado de violenta sed de danza y embriaguez.
Cada sicuri está formado por dos flautas de Pan hechas de una caña muy fina y amarradas con cuerdas de tripas o con cintas de lana tejida. Una orquesta de sicuris, una tropa de bailarines, está formada por sicuris de diversos tamaños -según la nota que le corresponde tocar–, desde 40 centímetros de largo hasta pequeñísimos sicuris que se pierden en la mano del indio que los toca. Este es hoy un instrumento propio del altiplano; en las otras regiones de la sierra del Perú está desapareciendo, en el centro y en los otros departamentos del sur es ya un instrumento raro; los indios prefirieron definitivamente los instrumentos de origen español y olvidaron este y ya no lo saben tocar ni fabricar.
Pero en Puno, en la altura, el ppusa sigue siendo el instrumento principal y característico, y como no se toca en forma individual sino en grupo, es instrumento de las fiestas y de las danzas más grandes e importantes. Instrumento ritual y extraño, indio puro, significa fiesta, multitud, procesiones, vísperas de grandes borracheras y llantos; lo tocan soplando a pulmón lleno; el aire alcanza la base de las flautas, rebota y escapa por la boca de las cañas y silba; en los sicuris altos y gruesos suena con una gravedad profunda, en los pequeños y agudos produce un silbido fino y largo; todos juntos, los ppusas en una tropa de bailarines forman una orquesta de viento que oprime y sacude el alma de quien los oye; los bailarines lo tocan saltando o agachándose contra el suelo, danzando con una furtia desenfrenada; un bombo duro y grave acompaña a los ppusas, y sobre la voz gruesa y siempre igual del bombo, la voz de los sicuris se levanta y grita, como si todos los tonos del viento de las grandes alturas hubiera sido encadenado y dominado, sometido y manejado por la furiosa tropa de bailarines vestidos de espejos, de cuentas de vidrio y de entorchados de plata y oro. Es el conjunto más impresionante y hermoso que he visto en esta región del Vilcanota.
Nadie sabe cuántas danzas indias hay en el departamento de Puno; sólo sabemos que es la región más rica del Perú en bailes típicos; en ninguna otra región hay tanta variedad de danzas, ni indios o mestizos de otras regio-nes han creado tal cantidad de disfraces; nadie ha sabido aprovechar con más imaginación y fantasía los vestidos y los adornos de orígen español para disfrazar y dar brillo y misterio a sus bailarines.
Los bailarines de Puno bajan a todos los pueblos de los valles y quebradas del Cuzco para acompañar las procesiones y dar solemnidad e importancia a las fiestas principales de los pueblos.
La mayoría de las veces no los contratan ni les pagan; bajan en peregrinación por demostrar su piedad y por rendir homenaje a los santos patronos, por los agasajos y las bebidas, por deslumbrar a los pueblos y convertirse en el centro de las fiestas, y como embajadores de los indios del gran altiplano.
Los indios de Puno son pobres; en muchas provincias son miserables, acaso los más miserables de todo el Perú; hace poco, en 1939, cuando la gran sequía, murieron de hambre por centenares; pero así y todo, son gente activa, audaz, industriosa y sensible.
El altiplano es frío, cruel y de una hermosura tormentosa e inclemente; la tierra es lisa, dilatada como el viento, de un solo color y de una sola vegetación fina y baja; los rarísimos árboles que crecen en los patios de las casas sorprenden y casi infunden temor; en los horizontes lejanos y silenciosos se levantan las montañas filudas y rocosas de granito negro, y los nevados brillantes, llenos de mágico misterio, bajo la sombra de las nubes; el Lago está al centro y es como la imagen de todo este campo alto y helado, y cuando uno ve llegar las balsas al puerto, en el crepúsculo, toda esta tierra parece de nuevo primitiva, mítica y legendaria.
La música y danza de los indios de esta tierra está cargada de la silenciosa y torturante belleza del paisaje en que viven. Cuando los sicuris ensayaban en Sicuani, bajo el cielo hermoso y tranquilo de la quebrada, yo iba a escucharlos desde una esquina próxima: la voz de los grandes sicuris parecía sacudir los eucaliptus y a los árboles de durazno que crecen en algunos canchones del pueblo, el viento llegaba como empujado por el canto impaciente y alocado de estas antaras de tantos tonos, mezclados en un profundo intento de reproducir y cantar tal cual es la fría y negra nube de la gran cordillera, el cielo y la tierra de la puna alta y sin límites, de cantar el tormento del corazón de los hombres que a través de milenios han sufrido y adorado a esta tierra, esa tierra y ese mundo que los oprime y exalta.
La palabra sicuri es quechua. Se supone que viene de la palabra “sijwi”, sijwa es la paja que más suena cuando sopla el viento; sijway es un infinitivo onomatopéyico que significa silbar como la paja alta de la puna. Julián Palacios, maestro puneño, de puro espíritu indígena, diccionario viviente de toda la sabiduría del indio kolla, afirma que la palabra sicuri denomina indistintamente al instrumento y a los bailarines de la danza que lleva ese nombre. Pero el nombre específico aymara de la zampoña es “ppusa”, que viene de la palabra “ppusay”, soplar.
Julián Palacios cree que esta danza es de indudable orígen postcolombino, que los españoles, ante el espectáculo brillante e ilimitadamente variado de las danzas nativas, decidieron exhibir en las fiestas religiosas algunas danzas españolas. Que los sicuris tienen su origen en una danza peninsular que se baila al compás de una banda de músicos que era una de las muchas variantes del baile de los “morenos” o “negros”. Los indios imitaron esta danza y sustituyeron la banda de música con la ppusa o antara, que es el instrumento típico y el más perfecto de los indios kollas. Y así formaron este conjunto de “pussa morenos”, nombre en el que la palabra ppusa es el específico. El doctor Francisco Pastor, profesor universitario puneño, que ha estudiado el folklore kolla, está de acuerdo con la explicación.Los sicuris salen vestidos de lujosísimos disfraces bordados en hilos de oro y plata, tachonados de piedras brillantes y de cuentas de cristal. Se observa una evidente influencia del vestido de luces de los toreros en estos disfraces; y lo extraordinario es que los talleres donde los hacen están en Bolivia, en la región india más lejana de la influencia española. Y los vestidos que lucen los sicuris de Puno y principalmente los que bajan a los pueblos de las quebradas o se improvisan entre las colonias de indios kollas, son en realidad de segunda mano, restos o desechos de los opulentos trajes que son estrenados en la gran fiesta de Copacabana. El bailarín sicuri genuino es la imagen de una sota de oros del naipe español, y los indios, hoy mismo, les llaman “sotas” a los personajes típicos de esta danza. El “sota” lleva en la cabeza un gorro dorado y un penacho de plumas rojas y blancas. Este disfraz ha degenerado mucho hoy y el conjunto mismo ha admitido personajes extraños pertenecientes a otras danzas.
Todos los bailarines tocan zampoñas o ppusas; un bombo acompaña a los sicuris. La música de la danza es un wayno del altiplano, de aire marcial. Cada bailarín toca una sola nota, y entre todos, como las flautas de un órgano, forman la melodía de la danza. Tocan bailando, pasan por las calles en tropa; mientras caminan danzan suavemente, pero al llegar a las esquinas el bombo truena más alto, los bailarines forman círculo y danzan a saltos, mirándose las caras y aproximándose unos a otros como para acompasar mejor las notas: y suben cada vez más el ritmo del wuayno y la danza termina en un zapateo violento y alocado.
En los últimos años los conjuntos de bailes indios han ido perdiendo su pureza. La tradición perdió su rigurosa autoridad y surgió una nefasta libertad de mezclar los personajes de unos bailes con los otros. Aunque parezca contradictorio, el interés demostrado por los turistas y viajeros ha contribuído no poco a esta degeneración de las formas genuínas de las danzas, por el afán de improvisar y ostentar; por otra parte, la campaña incansable de los Adventistas contra las danzas y fiestas ha contribuído al relajamiento de las formas puras y antiguas. A esto hay que agregar la influencia de la carretera y la civilización. El indio pierde la mítica conciencia de sus bailes, se desintegra del contenido religioso y profundo de las danzas, de su valor ritual; y cuando no ve sino la forma externa; trata de acomodarla a su sentido nuevo de las cosas, vacío, intrascendente y ostentoso, y adultera los disfraces, mezcla los personajes de las danzas; atenta, con toda la audacia de su inconciencia, contra las formas esenciales de las sagradas costumbres y ritos.
Así se ha mezclado a los sicuris con los “diablos”. Los “diablos” que acompañan a los sicuris son de origen muy reciente; dice Julián Palacios que fueron creados hace unos veinte años por los obreros de Puno para solemnizar la fiesta de la Vírgen de la Candelaria. Estos diablos preceden a los sicuris y les abren camino entre la multitud; blandiendo pequeños tridentes, danzan a saltos y no tocan zampoña; se cubren el rostro con impresionantes máscaras que semejan cabezas de león armadas de grandes cuernos. El conjunto que vi en Sicuani llevaba además un “werak´ocha” (caballero). El “werak´ocha” o “Jaykuy misti” representa a los “mistis”, es decir, a los blancos; sale vestido de caballero y lleva algunas prendas militares, de soldado raso. Es el bufón del conjunto; haraposo y humilde, sirve de payaso y hazmerreir del público.
Los sicuris bailan en los pueblos de la quebrada rodeados de un gran público. Fue la danza máxima de cuantas vi en el Vilcanota. Los indios seguían al conjunto, deslumbrados y cautivos. Los vestidos de oro y de cristales los subyugaban y la música del altiplano, tocada en esos instrumentos que cubrían el pueblo con un aire de puna, de pampa helada, los exaltaba y reunía. El sol reverberaba en el vidrio de los disfraces y el wayno angustiante de la luna parecía dominar a las montañas que estrechan la quebrada y darles ese semblante lejano, frío y nebuloso de los aukis del Kollao.























viernes, 14 de enero de 2011

CLAVELES ROJOS DE HUANCANE

LA PROMOCIÓN Y LOS CLAVELES ROJOS DE HUANCANÉ
Escribe:
Gloria Mendoza Borda


Notas sobre los sikuris Claveles Rojos de Huancané.

Rememorando los años sesenta terminé mi primaria en el 842 y empecé la secundaria en el Colegio Nacional de Huancané, allí estudié los tres primeros años de Secundaria. Desde allí celebro mi arribo a la poesía, allí fueron mis profesores de Lenguaje el doctor Alfonso Luque y el profesor Aguilar. Allí fui adolescente como ustedes. Allí retumbó en mi corazón el sonido espectacular de sicuris, zampañas; allí tomé un líder, lo admiré, mi padre. Por esos años arribaba a esta ciudad la huaycheñita, el recuerdo de esta niña con su identidad andina me acompañó para siempre y definió al parecer mi fervor por la cultura andina, hoy contemporánea mía, la volví a escuchar en la ciudad que me alberga.Canta en mí la pajcha, moja mis palabras, humedece los recuerdos. Allí amé los aguaceros el aroma a tierra húmeda vive en mi poesía. Ahora que los años han pasado amados jóvenes míos, agradezco porque habéis puesto mi nombre a la Promoción del año 2010. Seguramente no lo merezco, os pido perdón por no haberlos acompañado el 23, fue la víspera de las fiestas navideñas y la alegría de mis dos nietos Nasha de ocho años y Gabo de cinco años hegemonizan mi espacio, fue la movilidad, fue todo, fue mucho. Espero dispensen este momento.
Me instalo en vuestra piel, quisiera volver a la adolescencia, a vuestra edad para volver a cantar mi fervor al Pocopaca, a Mariano Paco.
El trabajo de mi padre, Julio Mendoza Díaz, abogado y luchador social, me entregó los elementos iniciales para comprender el universo aymara, sus costumbres y sus sueños en dimensiones provenientes de las ciencias sociales. Admiré fervorosamente a mi padre y su compromiso de esperanza con los campesinos, con los obreros, con los jóvenes, con los artistas y la literatura; era un visionario y un soñador, mi líder indiscutible con una extraordinaria capacidad de convencimiento. Mi primera participación literaria la tuve en esta ciudad, se hizo un concurso provincial de poesía con motivo del aniversario del pueblo y ganó mi Escuelita 842, en el Jurado estaba el poeta José Paniagua, me dieron como Premio una Colección de Libros en una Ceremonia especial, uno de los animadores fue el maestro Heriberto Luza Bretel. Como toda niña tuve el temor de todo inicio, temor de enfrentarme al público del Cine Azul, recuerdo que la profesora Luz Torres me dio una copa de licor para darme ánimo, lo cierto es que cuando salí los espectadores daban vueltas en mis ojos de niña. El Cine Azul era una sutil construcción de adobe con techo de paja.


Nunca pensé quedarme tres días en Huancané hospedada precisamente en el Hostal Huancané en plena Plaza de Armas, con un patio precioso, empedrado y adornado con figuritas como balsas, kantuta con pidrecillas de las islas de Amantaní y Taquile en negro y blanco. Habiendo pasado la infancia y parte de la adolescencia jamás pensé que la casa en la que viví ya no es tan mía, queda allí solamente los momentos vivimos, mi estante, mi escritorio, mis primeros tránsitos por la poesía. Aún siento la casa con aroma a carnavales que mi padre fomentaba.
Viajé a Huancané el 2 de enero de este año, pues el 3 era la Clausura del Colegio Nacional de Varones que el año 2010 lleva mi nombre. Fui a encontrarme con los muchachos. Tuve un anfitrión espectacular, el joven poeta Fernando Chuquipiunta, hemos entramos a todas las casas antiguas, recordando historias de otros tiempos por ejemplo la Casa Torres, hermosa y amplia hoy convertida en Colegio. Con Fernando fuimos al cementerio a saludar a mi padre. De regreso él fue llamar por teléfono. Quedé en una esquina con mis acostumbradas faldas largas y un turbante, un señor respetuosamente se acercó, me dio su mano para que le lea la suerte y me dijo que cuánto le cobraría. Le dije “Cinco soles” y metió sus manos en el bolsillo para sacar dinero. Entonces le dije “Soy escritora” Se acercó Fernando, pidió disculpas y nos invitó Coca-Cola la bebida de los Dioses según mi amiga la joven poeta Puertorriqueña Mayda Colón que escribiera un libro objeto Dosis parangoneando a nuestro Carlos Oquendo de Amat. El 2 también fue la juramentación de nuevo alcalde, con un aire andino y un sombrero con un amplio balón.


El 4 de enero me visitaron al Hotel Huancané la Agrupación Cultural de Sicuris Claveles Rojos, querían rendir homenaje a su poeta altiplánica. Todos eran jóvenes y algunos de la mencionada Promoción. Estoy aún con esas hermosas interpretaciones en esta memoria que hace sentirme feliz, porque esa es la vida que pasé.
Dany Quilla uno de los integrantes, me obsequió un par de zampoñas elaboradas por sus propias manos. El conjunto me refirió que tienen 32 años de existencia (ellos vendrías a ser los hijos y en algunos casos los nietos). El conjunto hizo un recorrido por Puno, Perú y el extranjero. Uno de los integrantes se animó a sacarme a bailar. Nunca suelo bailar pero ante los sicuris me rindo. Otro de los jóvenes recitó un poema. Gracias a ellos mi fervor por la música que interpretan.

 
Un día estábamos almorzando en la pensión de doña Carmen, la madre del joven poeta y llegaron dos niñas de la Escuela 842, fue la escuelita donde estudié parte de mi primaria, ellas fueron a conversar conmigo, Erika Condori Mendoza de 9 años y Noelia Huachaya de 10 años. Me preguntaron que desde los cuántos años escribo, que porqué me corté la cabellera, en qué calle viví, etc. Fue un curioso interrogatorio. Me di cuenta que Huancané está viviendo una etapa especial en la producción artística: poesía, música, canto, pintura, historia, etc. Creo que en este sacudón tiene mucho que ver nuestro joven poeta Fernando. Conversé con dos jóvenes pintores y algunos historiadores.


Subí también al cerro que guarda la capilla que guarda a San Martín de Porras. Tomé desayuno en el Mercado del pueblo, antójense, papas reventadas como rosas, chuño, un buen trozo de trucha (todo a vapor), ají y un caldo fragancioso. Desayuno de los dioses.

LA CASA TORRES: CALLE LIMA/ TESTIGO DE MIS AÑORANZAS
Gloria Mendoza Borda
Visité la Casa Torres a estas alturas de mi vida, caminé cuarto a cuarto, inmensa la Casona. Lo primero que encuentro tiene bastante vejez. Allí en otros tiempos florecía la juventud, bellas jóvenes salían por el portón principal. En un acto de respeto miré las paredes, qué secretos habrán, qué alegrías, qué festejos de los jóvenes Torres. En una de las habitaciones existe una Caja Fuerte, todavía bien cerrada. La caja de fierro fuerte está fundida en una pared, tiene el sello de Inglaterra. Allí estará el secreto mayor? Pero qué secreto? Sino es la historia de una familia que se fue para siempre del pueblo. En el Cementerio general todavía están los restos de algunos señores Torres. En silencio repito el huayno Calle Lima/ testigo de mis añoranzas.
Esta casa ahora se convirtió en el Centro Educativo Juan de la Salle que tiene como director al profesor Roger Tintaya; sin embargo, fluye la soledad, los niños ausentes en las carpetas, paredes pintarrajeadas. Esa casa me recuerda la primera latencia de adolescente que luego se volvió palabra eterna. Mi casa paterna de adobe todavía guarda en el centro del patio un jardín circular, en otro tiempo algún político enterró allí una fotografía mía con el rostro de Mao, allí quedaron atrapados mis sueños de adolescente crédula, mi escritorio, mi estante, la inmensa piedra donde mama Reymunda molía el llatan.
Sin embargo, la Casa Torres ha retumbado en la memoria quisiera volver a verla poblada 40 años atrás, quisiera que vuelvan los carnavales con los mismos rostros, que mi padre impulse los caminos y Reymunda encienda de alegría su fogón, que las jóvenes Torres vuelvan a salir de su casona vestidas de cholitas para danzar en las comparsas de carnavales, del mismo modo que lo haga Teresa Arenas, mis hermanas, mis primas Machicao lectoras empedernidas.
La Casa Torres supervive la historia en el hoy Pasaje Lima. De sus puertas disparan las serpentinas, las máscaras carnavalescas, los ponchos y las mantas al compás de las Tarkeadas. La Casa Torres supervive en las olas azules del gran lago.
NOTAS:
Pablo como una de las escritoras puneñas con cierta audiencia, conferencista en otros países, construí mis nostalgias con alegría, y escribo. Estoy dedicada no solamente a escribir poesía, sino a leer, escribir testimonios y ensayos. Este año espero publicar dos libros.
Gloria

De: Pablo Condori Charca pablocon2@hotmail.com
Para: el-brisitas@googlegroups.com

Enviado: dom,16 enero, 2011 15:27
Asunto: RE: [ASWAN QHARI] CLAVELES ROJOS DE HUANCANE
Buenos dias:
Gloria, siga Ud. con el relato, no se detenga, no permita que el tiempo se lleve sus recuerdos comparta con nosotros, al fin las vivencias transcurridos son nuestro mejor tesoro.
Att.
Pablo
.............
Sobre La Casa Torres:


Querida Gloria, me encanta todo lo que escribes, tus textos son de una riqueza increíble, haces que me desplace hasta el lugar y casi respire ese ambiente a la par que tú. Imagino que soy yo la que hace esa visita y comparto esos sentimientos. Preciosa narración.
Sobre La Promoción y los claveles rojos:
Que narración más perfecta, descripción exacta de esos día tan señalados y emotivos para ti. Aquí el "chuño" son las "papas arrugas" que se comen en la islas canarias. Cada día aprendo más de ti y tu cultura, estoy encantada. Por lo pronto utilizo google para saber el significado de algunas palabras típicas de allí y espero llegue el día que no me haga falta su consulta.
Gracias por compartir conmigo todo esto.
Elvira Porcel
España

jueves, 13 de enero de 2011

Convención de Pueblos Indigenas 2011 - Runa Simipi rimarisun

PRIMERA CONVENCIÓN DE
“PUEBLOS INDÍGENAS”



Lima-Perú, 08 de Enero del 2011

¡¡Indio hinata ñak`arichiwark`anchis,
Indio hinallataqmi sayarikusum!!

¡¡Indio fue el nombre con el que nos sometieron,
Indio será el nombre con el que nos liberaremos!


Hanan kollasuyu (Puno), 08 de Enero del 2011


NOK`AQ RIMAYNIY,
KAY JUÑUKUY UK`UPI, ESK`ON PUNCHAY MOSOK KILLAPI, ISKAY WARANK`A CHUNKAUKNIYUK WATAPI
Aureliano Turpo Choquehuanca
E-Mail: turaschay@yahoo.com

Wayk`eykuna,
Panakuna,
Runa Masiykuna,
Kay k`elk`ayta k`ankunaman puririchini, wauk`enchis Alberto Pizango, juñukuyninchista mañakun (Lima, 8-Enero-2011). Chay waj`akuyta uyarispa, kay k`elkayta k`ankunapaq k`elk`aykuni. Hanan Kollasuyu llaqtanchismanta pacha (Puno), kechuakuna, aymarakuna, k`oñi runakuna, kausayninta munaspa juñurikusun, wauk`enchiskunata uyarispa; mistikunaq munayninta supayman aparichinanchispak. Chayrayku nok`anchis mana k`onk`ananchischu Juan Santos Atawallpa, Tupak Amaru II, Pedro Willka Apaza, hatun mak`anakuyninta hatun kausayninchispaq. Tawa pachaq esk`on chunka esk`on niyuq wataña ñak`ariskanchis, Pizarroq, Toledoq munayninkumanta pacha (1572).

Hallpa mamanchis manaña hallintachu p`uturinñachu, chayrayku nok`anchis mana hallín kausay uk`upiñachu kausasianchis. Republica nisk`api, españolkunaq wawankuna ñak`ariy uk`upi kausachiwanchis, paykunataq k`apak tukupunku llank`ayninchiswan. Kamachikuq yuraq runakuna, gobiernumanta pacha, paykunallan hallín kausay uk`ullapi tiyarikunku, nok`anchispaktaq ñak`ariylla kan.

Kunan punchaypi, kay juñukuy uk`upi, llekwinchista tusurichisun, hichapis chaywan Hatun Tawantinsuyu llaqtanchista kausarichisunchis. Chay kausarichiyk`a makinchispi kaskan, chayrayku hallinta rimananchis hatun kausayninchispak. Kunan mistikunak`a ll`ok`e larumanta, paña larumanta rimariskankuña, imaynatas kay Perú sutichask`ata, paykuna gobernank`aku. Chayk`a mana nok`anchispaq sorpresañachu, yachanchisña imaynata suwakunku llaqtanchispak k`olk`enta, chayrayku ñak`ariy uk`ullapi kausasianchis.

Belaúnde Terry, Morales Bermúdez, Alan García, Fujimori y Toledo (1956-2011), k`alallan kanku gringukunaq MIT`ANIN, chayrayku paykunak`a hallín kausayniyuk kanku, nok`anchist`ak mana k`olkeyuqkchu kanchis, mana llank`aywan kausanchis, mana hallín k`awarisk`achu Kanchis, onk`osk`alla pornak`anchis, mana hallín k`elk`ayta yachanchischu. Paykunalla hallín yachay wasiman purinku, wak karu llaqtakunaman (EE. UU.), chaymanta kutimuspataq mistikunallapak llank`arinku, nok`anchismantataq mana llakirikunkucho, ñak`ay uk`ullapi tiyachiwanchis kunankama. CHAYK`A TUKUKUNAN.

Sichus chayta munanchis, chulla sonk`ollawan, chulla llekwillawan, chulla makillawan, chulla runa ginalla puririsun HATUN KAUSAYMAN. Chaypak nok`anchis, uk rimayta, k`elk`arisun, wauk`eyninchiskuna, pananchiskuna kausayninchista congresuman aparinampak, gobiernok wasinman chayananchispak ama llullakusunchu, ama suwakusunchu, ama cheknikusunchu, ch`ulla llaqtalla hina t`askirisun.

Hatun T`inkunamanta p`uturinan hatun kamachikuy, mana huchuy juñukuymantak`a, llok`e rimaykunamanta, pañarimaykunamanta lloksinanchu. Nok`anchis munayninchiskunata chay ll`ok`e runakunak`a hanchataña llullarikunku, nok`anchistak chay llullakuyta, sut`ipis kanman hinata chaskirinchis.

Kay Jullaka llaqtanchismanta pacha, Hanan Kollasuyu, suyunchismanta pacha (Puno), aswan karu llaqtanchismanta pacha, k`alan k`arikunata, warmikunata, sipaskunata, makt`akunaman nirisak, kay juñukuy uk`upi hallinta rimariychis. ALBERTO PIZANGO, wauk`eyninchis sut`illanta rimarichun, sichus pay presidente kayta munan, congresuman chayayta munan chayk`a, ¿ima rimaywan, ima organizaciumwan t`askirink`a? ¿Imatat´ak nok`anchispak rurayta munan? ¿Imanank`atak mistikunak kausayninkunawan? ¿Socialista andino-amazónico llaqtatachu ll`ankayta munan? Chayllata tapurikuna kay juñukuy uk`upi, chaypakchu o imapakchu chay juñukuy kan.

Hanan Kollasuyu suyunchispi (Puno), ñaupak watakunapiña, (1975-1985), organizaciunta puririchirk`anchis, Movimiento Indio Pedro Willka Apaza, sutichask`ata; chay purnak`ay uk`upi mistikunak`a, wak organizaciunta puririchinku, Putina kani nispa, indigina kani nispa, originario kani nispa, hatun llullakuywan pornak`anku, ONG makinkunamanta, chulla rimaynillawan. Chay rimayk`a kask`a, mana k`echuakunata, aymarakunata, k`oñi llaqtakuna runa kunata, hallín kauysayman purinanta munask`ankuchu.

Chayrayku, kay juñukuy uk`upi ama llullakunachu, sichus hallín kausayta p`uturichista munanchis chayk`a, hichapis hallpa mamanchis wakmanta p`ok`orinman nok`anchispak, kausayninchispaq. Manaña llullakunata munanchischu; nok`anchismanta manaña rimayta atinkuñachu, nisutaña llullankunawan ñak`arichiwanchis. Chayk`a tukukunan kuna, wak kausayta sichus munamchis k`alan llaqta masinchikunapaq.

Wauk`eykuna,
Panaykuna,
Llaqta masiykuna,

Kay hatun t`inkuman hamuqkuna, rimayniyta llekwiykichisman churaykuychis, hichapis chaywan hatun puririyman chayasun, llaqtanchis makinmanta, wak pak`ariyman, wak k`anchariyman juñulla taripananchispak. Chayta ll`ank`ananchis. Tupak Amaru II, Pedro Willka Apaza, hatun wauk`eyninchiskuna nok`anchismanta mak`anakuqkuna, kamachikunku wak kausayta llank`ananchispak, sichus congresuman chayayta munanchis, llekwinchista rimayman aparina chaypak nok`anchis llank`ananchis musok politicata rimayta, manaña llok`e mistikunak rimayninta puririchisunchu congresomanta pacha.

Tarpuyninchis wakmanta k`allarin, chayrayku kay juñukuy uk`upi kasianchis, kask`allantaqmi wak runakuna, wak rimayniyuq, chaykunatak`a kuska ñanmay aparina. Hatun instrumintu político: FRENTE POLÍTICO PLURINACIONAL sutichask`ata puririchisun k`alan Perú-Tawantinsuyu llaqtanchispak, musok kausaypak p`uturinanpak, kay iskay warank`a uk niyuk watapi.

¡¡KAUSACHUN Ier. CONGRESO DE PUEBLOS “INDÍGENAS”!!
¡¡ KAUSACHUN KECHUA, AYMARA, AMAZONENSES RUNAKUNA!!
¡¡AMA LLULA – AMA K`ELLA – AMA SUWA!!
CHAYLLA NOK`AQ K`ELK`AYNIY K`ANKUNAPAQ

JULLAKA-HANAN KOLLASUYU-TAWANTINSUYU LLAQTAMANTA PACHA, ESK`ON PUNCHAY ENERO KILLAPI, ISKAY WARANK`A CHUNKA UK NIYUQ WATAPI.

viernes, 7 de enero de 2011

LITERATURA INFANTIL QUECHUA






LITERATURA INFANTIL EN IDIOMA QUECHUA

Jesús Santisteban Ávila (1)







Las últimas Ferias Internacionales del Libro realizadas en Lima pusieron a disposición de los lectores –en nuestro concepto- un avance: textos de literatura infantil escritos en idioma Quechua. Los especialistas concuerdan en que producir textos literarios dedicados a los niños no es muy fácil; el diálogo y discurso aplicados requieren tomar en cuenta algunos elementos ligados a la sicología infantil; a su expectativa, sus hábitos y comprensión de lectura y al manejo del idioma. Para este comentario disponemos de dos ejemplares publicados en Cusco, Perú.

01 – HUCHUYPUMACHA y el Centro histórico del Cusco. Libro para colorear y aprender quechua.
Autores y equipo: Texto, Zaida Yábar Calderón. Dibujos, Yuri Guevara Montesinos. Versión quechua, Academia Mayor de la Lengua Quechua. Diseño y diagramación, Jennifer Thorndike.


Instituciones auspiciadoras, Centro Guaman Poma de Ayala; Comisión de implementación del Plan Maestro del Centro Histórico del Cusco (COPLAN); Instituto Nacional de Cultura, Dirección Regional de Cultura, Cusco; Eusko Jaurlaritza Gobierno Vasco, Dirección de cooperación y desarrollo; Solidaridad internacional, País Vasco.


02 – ATUQMANTAWAN YUTHUMANTAWAN ARANWAY. Publicación correspondiente al número 4 de la serie de publicaciones de la Asociación Civil Pacha Huñuy.
Autores y equipo. Aranway uyarimuqpas qillqaqpas, Nonato Rufino Chuquimamani Valer; Qusqu qhichwaman churaqkuna, Carmen Gladis Alosilla Morales, Victoria Choque V., Jorge Mercado Lipa. Siq’ikuna ruraq, Jaime Araoz Chacón; Ñit’inapaq wakichiq, G. Hermelinda Mamanchura Sardón; Ñawinchaspa qhawaq, María Elizabet Naupari Hurtado; Willakuqkuna, Severo Chura Vilcapaza (Sollocota), Gregorio Montesinos Huanca (Sollocota).


Instituciones auspiciadoras, Asociación Civil Pacha Huñuy; Centro Guaman Poma de Ayala; Agéncia Catalana de Cooperació al desenvolupament; “Educación sin fronteras”.


Información adicional. Rimasqakunaqa manan kikinchu quillqakun mayqan simipipas.


Para el comentario hemos creído de utilidad consignar detalladamente la información que antecede porque en estos casos de producción literaria, la participación corporativa resulta ineludible. Subrayamos la colaboración y auspicio de organismos regionales del Cusco, en estrecha colaboración con la de instituciones extranjeras; juntos en una demostración pedagógica que rinde homenaje al espíritu creativo de niñas y niños quechuas del Perú, de nuestra América Morena y, del Mundo en general.


Se debe subrayar y agradecer el esfuerzo colectivo que llega del Cusco, a través del cual el Runasimi engalana con sus particularidades la vertiente literaria dedicada a los niños.


La literatura infantil escrita en idiomas peruanos pertenecientes a las Culturas Andina y Amazónica se presenta como una tarea que exige esfuerzo renovado. Aprovechar las canteras de tradición oral, diversas y estimulantes, para que los pequeños lectores cultiven creatividad y fantasía. Aprendan los elementos de ficción y se nutran de la escala de valores esenciales.

Somos partidarios de aplaudir la creatividad infantil así como el ejercicio descriptivo de sus “fantasmas”: Personajes con los cuales los niños lectores dialogan, discuten y viven el mundo cromático de la aventura imaginativa.

Por otro lado fortalecer la tarea y la tradición de abuelas y abuelos cuentacuentos. Personas que dedican las últimas horas del día para arrullar el sueño de sus engreídos y, en sesiones colectivas, hacerles llegar a través de gestos, cambios de voz y vestimenta, la sinfonía de un mundo que es exclusivamente de los pequeños y en el cual el canto de las aves, el rumor del río o la presencia de nubes en el espacio, se convierten en elementos de duda, de admiración, de sorpresa, de sobresalto.

Impulsar la publicación de literatura infantil en Idiomas Culturales del Perú se convierte en otro tipo de dimensión directamente relacionado con el uso irrestricto del Habla Vernácula que necesita también exhibirse en escenarios aparentemente exclusivos.

HUCHUYPUMACHA Y EL CENTRO HISTORICO DEL CUSCO.
LIBRO PARA COLOREAR Y APRENDER QUECHUA. 
Cusco, 2009.

Este libro bilingüe, en castellano y quechua, presenta de manera didáctica una breve historia de la ciudad que se inicia en la época preincaica y llega hasta nuestros días. Y lo más importante: mientras los niños colorean las ilustraciones del libro y leen el relato del Huchuypumacha, el pequeño puma que narra esta historia, van aprendiendo a tomar conciencia sobre la actual situación del centro histórico y por qué es importante trabajar por su conservación.  20 pp., con ilustraciones a color y para colorear. Formato: 20 x 20 cms
 
(1) santispuno@gmail.com//http://jesussantisteban.blogspot.com/

miércoles, 5 de enero de 2011

MACHU NIÑO Tradición de nuestro pueblo

LA FIESTA DE LA OCTAVA DEL NIÑO JESUS DE AZANGARO
o FIESTA DEL MACHU NIÑO

Escribe: Bruno Medina Enríquez
La Fiesta de la Natividad del Niño Jesús es el 25 de diciembre, es la Navidad en todo el mundo, igual se celebra en Azángaro.

El día 26, a las faldas del Cerro Choquechambi se lleva a cabo la tradicional feria de Alasitas, donde se compra y se vende de todo, pero en miniatura, sin embargo a partir del día 30 de diciembre de cada año se inicia hoy por hoy, la fiesta más grande en la provincia de Azángaro, los pobladores de Azángaro con mucha fe y devoción celebran la Octava del Niño Jesús.

Para esta actividad religiosa, cultural y de folklore, los pobladores de los diversos barrios y clubes realizan sus ensayos, desde una semana antes preparan las mejores coreografias de las danzas que van a presentar en la fiesta.
La Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno, sede Azángaro, bajo la presidencia del Dr. Alvaro Bellido Choquehuanca, tiene a su cargo este año las coordinaciones para la realización de la actividad más grande de la provincia. Las coordinaciones con los presidentes de los conjuntos y los alferados, está fundamentalmente en el orden y la seguridad que garantiza al visitante de todo el departamento una buena estadía en la fiesta.

Esta celebración tiene una duración de 3 días participan más de 16 conjuntos de la localidad de Azángaro como también se cuenta con la participación de los diferentes distritos, como de azangarinos que para esa ocasión retornan a su tierra a compartir la fiesta.

Esta actividad es considerada como la segunda en importancia entre las fiestas patronales, luego de la Veneración a la Virgen de La Candelaria de Puno que se realiza en Febrero.

Por ello los danzantes cada año se esfuerzan en dos aspectos fundamentales, siendo éstas, la fe en el niño Jesús y el de promover el turismo nacional y internacional.

Esta fiesta fue reconocida el 12 de diciembre del año 2002 como la más importante de la zona, por parte del Instituto Nacional de Cultura de Puno, así como la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno.


La fiesta del Niño en otros tiempo tenía poca importancia, la del 15 de agosto (Virgen de la Asunción) era la más importante, sin embargo los ultimos años la del Machu Niño ha tomado mayor importancia.

SUS INICIOS
Es conocido y no hay que olvidar que la Fiesta de Octava del Niño Jesús (Fiesta del Machu Niño: "niño grande") se inició hacia 1950, Don Justo Zambrano, antiguo vecino, carpintero de profesión, querendon de su tierra, organizaba una danza de Llamerada que la presentaba en aquella ocasión, igualmente los gremios de trabajadores, -heladeros, dulceros- organizaban una tropa de sikumorenos acompañado de diablos y demás figuras, otra danza que solia interpretarse en ocasión de la fiesta del niño y en su devosión era la Danza de los Llameritos "llamerito chin chin chin chin, llamerito chin chin chin chin" .

Desde entonces, cada año ha venido mejorando la calidad de danzas que actualmente se puede apreciar.

Hoy en día, (2011) se puede admirar danzas de luces como morenadas, diabladas, sayas, llameradas, unucajas, wifalas, es decir más de 16 danzas, se incluyen bandas traidas de Puno e inclusive de Bolivia, participan los clubes YERBA JOVEN, ÑANDU, el tradicional CHOQUEHUANCA, los gremios de trabajadores, los barrios ALIANZA, CULTURAL PUENTE, LIZANDRO LUNA, EZEQUIEL URVIOLA, Comparsas de ASILLO, entre otros y visitantes de todo el departamento y del pais.

El dia 04 y los siguientes son los CACHARPARIS, se realizan en los diferentes Barrios de la Tierra Prócer de Azángaro, que luego de haber celebrado la Segunda Fiesta Patronal más grande y fastuosa de Puno, la que solo es superada por la Festividad de la Virgen de la Candelaria, como hoy es considerada la FIESTA DEL MACHU NIÑO.



LOS ALFERADOS, las instituciones, los barrios, los clubes, cada año se esmeran más para mostrar el jolgorio y la alegría de la que gozan los azangarinos, cuando se trata de emprender una tarea que promueva el nombre del "Heroico Pueblo de Vilcapasa".


Hoy una vez más se puso de manifiesto el empeño que ponen los azangarinos en organizar este tipo de eventos, Feista en la que se muestra fundamentalmente Danzas de Luces y que es en una fiesta que hace varios años ya, se ha convertido en muy popular y concurrida, por turistas de Puno, el Perú y aun el extranjero.


Gran atención le puso el diario Los Andes de Puno, así como las entidades encargadas de la promoción turistica y cultural que ven con buenos ojos este tipo de manifestaciones culturales y folkloricas.


Hay que tener en cuenta que el 14 de setiembre de todos los años también se realiza el FESTIVAL de PACHARAYMI en TINTIRI, a 5 Km de la ciudad de Azángaro, donde se muestran exclusivamente danzas campesinas y autoctonas, que al igual que la Fiesta del Machu Niño, constituyen en demasía, muestras necesarias para ratificar lo que decía en los años 60 del siglo pasado, el reconocido folklorista azangarino Dr. Carlos Rornejo Roselló:
Si Puno es la Capital del Folklore Peruano, Azángaro es la Capital del Folklore Puneño.
(Bruno Medina Enríquez)



EL "Machu Niño" en el programa "Encantos del Perú2, publicado en You tube en varias partes.

Lo que publica el Diario Los Andes de Puno
(04/01/2011)
Los azangarinos no dejan de tener motivos para celebrar. Navidad y Año Nuevo a lo grande. Amén de la Fiesta de la Octava del Niño Jesús donde miles de devotos del “Machu” Niño se congregaron por las principales arterias a rendirle su fe, amor y devoción. Azángaro está de fiesta, está llena de unción religiosa y fervor dancístico en la segunda fiesta más grande y fastuosa que celebran después de la Virgen María de la Candelaria.

Año a año los integrantes de los 16 conjuntos que se presentaron salieron por las calles con sus mejores galas dancísticas. Este año desde el primer conjunto el Ricchari Marka “Sicuris Asillo” hasta el último de la Fabulosa y Espectacular Morenada “Tierra Prócer” “Barrio Vilcapaza” brindaron lo mejor.


Es impresionante ver que cada año la fiesta va en crecimiento y las arterias estrechas del centro de la ciudad de Azángaro dan paso a escenarios mucho más espaciosos y cómodos como la avenida de Los Próceres.


Las calles del centro de la ciudad ya no dan cabida a nadie más: público, celebrantes, danzarines y graderíos repletos de espectadores dan prueba de ello; y como siempre, los curiosos impertinentes llenan cada espacio de las callecitas de la tierra prócer.


La Federación Folclórica sede Azángaro tiene trabajo por delante. La fiesta del Niño Jesús tiende a desbordarse por la magnitud de danzarines que convoca, el enorme derroche de fasto, y sobre todo de bebida. Es hora de seguir celebrando. Para hoy lunes, los conjuntos permanecerán en sus locales hasta muy entrada la tarde y rematarán con un cacharpari. Hasta el próximo año.


ORDEN DE PRESENTACIÓN
1.- Ricchari Marka “Sicuris Asillo”
2.- Confraternidad Zampoñistas Vilcapaza
3.- Sayas Covides “Asillo”
4.- Confraternidad Wacawaca “Barrio Cultural Puente”
5.- Sicuris Cultural “Sangre Indomable”
6.- Club Cultural Kullahuada “Virgen de la Asunción”
7.- Poderosa y Espectacular Morenada del “Barrio Alianza”,
8.- Morenada “Centro Folklórico Azángaro”
9.- Morenada “Club Ñandú”
10.- Morenada Virgen de Chapi de “Credicoop”
11.- Conjunto folklórico Tinkus de “Barrio Revolución”
12.- Club Social Morenada “Hierba Joven”,
13.- Confraternidad Diablada “Barrio Lizandro Luna”
14.- Centro de Expresión Cultural Sicuris Qori marca “Asillo”
15.- Poderoso Centro Folklórico los Tinkus del “Barrio Ezequiel Urviola”
16.- Fabulosa y Espectacular Morenada “Tierra Prócer” “Barrio Vilcapaza”.
 

La Banda Super Impacto de Puno durante su presentación en la Fiesta del Machu Niño de Azángaro


Una Fiesta que trasciende fronteras


martes, 4 de enero de 2011

TORITO DE PUCARÁ

De toro un poco



CERÁMICA, MERCADO, MITOLOGIA E HISTORIA. // DETRÁS DE LA ENIGMATICA FIGURA DEL TORITO DE PUCARÁ, EXISTEN DIFERENTES HISTORIAS QUE TRES ARTESANOS DE LA COMUNIDAD PUNEÑA DE CHECCA PUPUJA SE ANIMARON A CONTAR.



Escribe: Roberto Ramírez Aguilar



UNO


Bóvido, macho adulto del ganado vacuno o bovino. De cabeza gruesa y provista de dos cuernos, piel dura, pelo corto y cola larga. Así describe el diccionario a aquel animal que aparece como el malo de la historia en la novela “No llevarás luto por mí” inspirada en la vida de Manuel Benítez, “el Cordovés”. Este cuadrúpedo fue el centro de la noticia en el año 2010 debido a la decisión del Parlamento catalán de prohibir la fiesta brava en eta región española. A ello su sumó la llegada a nuestra capital de tres artesanos de la comunidad en donde nació el famoso y emblemático Torito de Pucará, que a pesar del nombre no nació en Pucará, sino en Checca Pupuja. De esta zona altiplánica de friaje, de sombreros multicolores y música vernacular son Mariano Choquehuanca, Concepción Roque y Serafín Choquehuanca, herederos de una tradición alfarera precolombina y de un posterior encontronazo cultural. Desde el altiplano vinieron par contarnos los secretos que guarda esta misteriosa figura de arcilla.
 DOS


Desde hace aproximadamente ocho años Checca Pupuja tiene luz eléctrica. Quizá un poco más. Mariano, Concepción y Serafín no se ponen de acuerdo. No recuerdan. La vida pasa tan lentamente en aquel bucólico poblado de la provincia de Azángaro en Puno, que les e difícil precisar el año en que llegó la luz a su comunidad. Con el alumbrado también aparecieron los televisores. Sin embargo la señal era tan mala que el aparato era considerado un objeto inservible. En cambio la radio sí se convirtió en un medio que los empezó a acompañar en todo momento. Mariano sintoniza Collao y Pachamama Radio. A serafín le gusta Onda Sur. Por ese medio se enteran de noticias de su localidad e incluso de informaciones que llegan de la cercana Bolivia, como las declaraciones del presidente Evo Morales sobre los efectos del pollo en la sexualidad masculina.
 En Checca Pupuja toman por las mañanas un sustancioso y viril caldo de cabeza de alpaca, por las tarde un estofado de carne de llama. Luego se impone un postrecito a base de cañigua (grano nutritivo parecido a la quinua) “Aquí en Lima comen mucho pollo”, comenta Serafín con esa ironía e ingenio que otorga la sana costumbre de no ver televisión. Concepción sonríe y deja r con claridad las hojitas de coca trituradas entre sus dientes. Dicen que el televisor dejó de considerarse un objeto inservible el día en que llegó a Checca Pupuja el reproductor de DVD.


TRES


Serafín Choquehuanca dice que la historia del torito solo puede estar bien contada si se empieza por el principio. Y ese principio se sitúa en la época en que el ferrocarril que recorría la ruta Cusco-Puno, se detenía todos los días, puntualmente, en la Estación de Pucará. Los pasajeros en tránsito bajaban un rato a estirar las piernas y allí hacían su aparición los vendedores de viandas y artesanías. Por aquél tiempo (década de 1940) los padres del torito pertenecían a Pupuja, pero bajaban a ofrecerlos en la estación. Los pasantes empezaron a reconocerlos entonces como los “toritos de Pucará”.


Pero para hablar del principio de esta historia, tendríamos que referirnos también a los relatos del Inca Garcilaso: “Los primeros bueyes que vi arar fue en el valle del Cozco, año de mil quinientos y cincuenta (…) llevome a verlos un ejército de indios que de todas partes iban a lo mismo, atónitos y asombrados de una cosa tan monstruosa y nueva para ellos y para mí”. Con la llegada de los españoles, la figura de esa divinidad de forma de serpiente félida llamada “amaru”, se convirtió en toro, reestructurándose así la cosmovisión andina.


Y ya que estamos en el camino de la regresión por qué no mencionar a las sagradas escrituras y recordar el momento en que hizo Dios animales de la tierra según su género y ganado según su género (Génesis 1:25). Como se sabe luego ocurrió el bochornoso incidente del fruto prohibido, y el hombre empezó a ver con otros ojos el ganado y creó entonces el bistec de costilla cocido a término medio. Y vio que era bueno y lo acompañó con arroz y papas fritas.


CUATRO


La ocurrente filosofía popular suscribe el siguiente dicho: “Si la vaca fuera honrada, el toro no tendría cuernos”. Esta alusión a la puntiaguda prolongación ósea, está consignada en el diccionario que, en una de sus diversas acepciones califica la palabra “cuerno” como “infidelidad matrimonial”. Antiguamente la alusión solo eera al comportamiento de la mujer. Hoy en día la mención es unisex. Esto significó un avance en torno al tema de la igualdad. De similr manera se podría calificar como un avance, el hecho que se realicen cada vez menos rituales como el “señalakuy”. Concepción Roque indica que este acto mediante el cual el propietario “señala” o identifica a su ganado con cortes especiales en las orejas e incisiones semicirculares sobre la parte superior de los ojos, ya casi no se realiza en Checca Pupuja. Para el beneplácito de la hembra rumiante, en esta vía se podría situar también la prohibición, a partir de 2012, de las corridas de toros en Cataluña. Lechera, la vaca.

CINCO


Ese toro ha muerto. Así decía José María Arguedas al referirse al toro indio, al de su Yawar Fiesta. “Aquel toro modelado uno por uno como ofrenda a los dioses montañas, esa figura con aire y rostro verdaderamente irradiante de misterio: ese toro ha muerto. Creo que el toro de Pucará se extinguió porque era un objeto religioso modelado por los indios más aislados, con menores vínculos con el mundo urbano”. Estas reflexiones que Arguedas compartió días antes de acabar con su vida, son corroboradas con la situación de Mariano, Concepción y Serafín, quienes conforman una minoría de artesanos que capea las embestidas del mercado. Ellos insisten en modelar uno por uno cada toro, a fin de que puedan seguir apareciendo en los hogares y en los techos de las viviendas cumpliendo su rol protector. Van a tener que adaptarse, teniendo en sus manos nla misión de hacer que aquella figura mantenga vivo el espíritu con el que fue creada. De lo contrario, a ese toro le esperará, irremediablemente, la estocada final.